Perfil de Proyecto Equipamiento Unidad Educativ1

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

PERFIL DE PROYECTO EQUIPAMIENTO UNIDAD EDUCATIVA “NACIONAL DE

CALAZAYA”

I. DATOS REFERENCIALES:
Dirección Distrital de Educación : Totora
Provincia : San Pedro de Totora
Distrito : Totora
Lugar y fecha : Calazaya, 18 de octubre de 2023

- RESPONSABLES
Director Distrital
G.A.M. San Pedro de Totora
Director de Unidade Educativa
Docentes de Unidad Educativa
Consejos Educativo Social Comunitario de la Unidad Educativa
Padres de familia.
II. DESARROLLO DEL PERFIL DE PROYECTO:
1) OBJETIVO GENERAL
 Concretizar el equipamiento a la unidad educativa “Nacional de Calazaya” de
los nuevos ambientes construidos con UPRE para concretizar la calidad
educativa en marco del Nuevo Modelo Educativo Sociocomunitario
Productivo.
2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Brindar el apoyo necesario en la concreción del modelo educativo
Sociocomunitario Productivo para lograr un mejor aprendizaje significativo.
Garantizar una educación integral velando la calidad educativa.
Incentivar a la calidad educativa con la implementación de equipamiento en
base a la realidad de la nueva infraestructura. .

3) JUSTIFICACIÓN
Con la implementación de la ley 070 Avelino Siñani-Elizardo Pérez, se fortalece la
educación productiva, técnica tecnológica con una formación integral en los diferentes
campos saberes y conocimientos, como la implementación de diferentes estrategias en
campo pedagógico. Asimismo garantizado la educación de calidad con la mejora de la
infraestructura, capacitación del personal docente, equipamiento a la realidad del
avance científico tecnológico, con la incorporación de elementos para garantizar la
inteligencia artificial dentro el proceso educativo.
En ese sentido la Unidad Educativa “Nacional de Calazaya” ya cuenta con una nueva
infraestructura construida por el Programa UPRE, que la misma está acorde a la
realidad de la vivencia de la ciencia y tecnología, en este caso está en su fase de
entrega definitiva, para concretizar la entrega es preciso dar cumplimiento al convenio
con la institución UPRE y GAM San Pedro de Totora. Viendo esta realidad nace la
necesidad de cumplir con el equipamiento de todos los ambientes como pedagógicos,
talleres, laboratorios, oficinas, comedor, cocina y espacios de recreación que consta la
institución educativa, sabiendo que los pupitres que se tiene ya están deteriorados por
su vida útil, se requiere sillas, mesas nuevos, vitrinas, escritorios, utensilios de cocina,
muebles para la Dirección, secretaria, salón comedor, cocina, taller de corte
confección, sala de música, artes plásticas, laboratorios de física-química, salón de
actos y entre otras. En este caso se cuenta con 2 ambientes para nivel inicial, 6
ambientes para nivel primario y 6 ambientes para nivel secundaria, 1 ambiente de
Dirección, 1 ambiente sala de espera o secretaria, 1 cocina y 1 sala comedor las
mismas requieren ser implementadas con todo los muebles necesarios para el buen
funcionamiento, además implementar equipos tecnológicos para el desarrollo
curricular de las diferentes áreas. El equipamiento está previsto para 110 estudiantes de
nivel, inicial, primaria y secundaria, 15 maestros, 1 Director y 1 portero.
Los laboratorios de Física-Química y Biología-Geografía serán equipados mediante el
Ministerio de Educacción como corresponde.
En ese marco prevemos concretizar las necesidades esenciales con el apoyo de G.A.M.
San Pedro de Totora para lograr estudiantes capaces que transformen la realidad de
nuestro municipio, además dar la funcionalidad de un Colegio Modelo dentro nuestro
municipio.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Las estrategias metodológicas para efectivizar el presente proyecto estará basado en la
comunicación, reuniones, diagnóstico exacto de las necesidades encontradas,
evaluación del proceso, producto y resultado, en coordinación con el Ejecutivo
Municipal y Concejo Municipal.

III. PLAN DE ACCIÓN


Nº DESCRIPCIÓN RESPONSABLES INICIO FINAL
Directores de U.E. y profesores
1 Diagnóstico. Mes febrero Mes marzo
de área.
2 Reunión de Coordinación Comunidad Educativa Mes febrero Mes de mayo
Coordinación con GAM. San Pedro Autoridades educativas y
3 Mes Abril Mes agosto
de Totora. originarias
4 Cotización de productos Técnicos del municipio Mes septiembre Mes octubre
5 Compra de equipamiento GAM “S.P.Totora Mes octubre Mes noviembre
IV RECURSOS
Estará financiado por el GAM S.P. de Totora mediante un traspaso presupuestario, bajo al siguiente
detalle.
PLANTA BAJA: 2 AULAS DE NIVEL INICIAL
Nº DESCRIPCIÓN O DETALLE UNIDAD CANTID PRECIO PRECIO
DE AD REFERENCIAL REFERENCIAL
MEDIDA UNITARIO TOTAL
1 Mesas para aula de clase: mesas PZA 6 250 1500
hexagonales de madera mara
macho para nivel inicial.
2 Sillas para aula de clases: sillas pza 18 160 2880
de madera para nivel inicial
3 Escritorio para maestro: pza 2 1300 2600
escritorio de madera.
4 Sub total 6980
PLANTA BAJA: 6 AULAS DE NIVEL PRIMARIA
Nº DESCRIPCIÓN O UNIDAD CANTID PRECIO PRECIO
DETALLE DE AD REFERENCIAL REFERENCIAL
MEDIDA UNITARIO TOTAL
1 Mesas para aula de clase: PZA 18 325 5850
mesas hexagonales de
madera mara macho para
nivel primaria
2 Asientos para aula de clases: pza 50 250 12500
sillas de madera en mara
macho para nivel primaria
3 Escritorio para maestro: pza 6 1300 7800
escritorio de madera
4 Sub total 26150
PLANTA 1ER PISO: 6 AULAS DE NIVEL SECUNDARIA

Nº DESCRIPCIÓN O UNIDAD CANTID PRECIO PRECIO


DETALLE DE AD REFERENCIAL REFERENCIAL
MEDIDA UNITARIO TOTAL
1 Mesas para aula de clase: PZA
21 460 9660
mesas de madera para nivel
secundario
2 Asientos para aula de clases: pza 42 285 11970
sillas de madera nivel
secundaria
3 Escritorio para maestro: pza 6 1300 7800
escritorio de madera.
4 Sub total 29430
AMBIENTE PLANTA BAJA, DIRECCIÓN Y SECRETARIA

Nº DESCRIPCIÓN O UNIDAD CANTID PRECIO PRECIO


DETALLE DE AD REFERENCIAL REFERENCIAL
MEDIDA UNITARIO TOTAL
1 Escritorio de oficina para PZA 2 1300 2600
Dirección y secretaria:
escritorio de madera

2 Estante para guardar pza 1 1450 1450


documentos: estante de
madera de 2 puertas.
3 Silla giratorio ejecutivo de pza 2 800 1600
oficina.
4 Juego de living pequeño de Juego 1 1490 1490
sala de espera
5 Sub total 7140
2DO PISO: SALÓN COMEDOR
Nº DESCRIPCIÓN O UNIDAD CANTID PRECIO PRECIO
DETALLE DE AD REFERENCIAL REFERENCIAL
MEDIDA UNITARIO TOTAL
1 Mesa comedor con patas PZA 9 1100 9900
metalico, tapa de madera
100x245

2 Juego de sillas de cinco Juego 17 1200 20400


asientos base metálico
5 Sub total 30300

TOTAL GENERAL
Nº GASTOS POR AMBIENTES TOTAL GASTOS
1 PLANTA BAJA: 2 AULAS DE NIVEL INICIAL 6980

2 PLANTA BAJA: 6 AULAS DE NIVEL PRIMARIA 26150

3 PLANTA 1ER PISO: 6 AULAS DE NIVEL 29430


SECUNDARIA
4 AMBIENTE PLANTA BAJA, DIRECCIÓN Y 7140
SECRETARIA

5 2DO PISO: SALÓN COMEDOR 30300

TOTAL GENERAL 100.000

V EVALUACIÓN

Se evaluará durante y después de concretizar el equipamiento de los instrumentos con todas las
autoridades inmersas al dicho proyecto.
PERFI
L DE
PROYE
CTO
EQUIP
AMIEN
TO
UNIDA
D
EDUCA
TIVA
NACIO
NAL

También podría gustarte