Está en la página 1de 3

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ADQUISICION DE ALAMBRE DE PÚAS Y GRAPAS

NOMBRE DEL PROYECTO: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL GANADO CAMELIDO EN EL


MUNICIPIO DE TOTORA

NOMBRE DEL PROCESO: ADQUISICION DE ALAMBRE DE PUAS Y GRAPAS PARA EL


PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL GANADO CAMELIDO EN EL MUNICIPIO DE TOTORA

1. ANTECEDENTES

El Gobierno Autónomo Municipal de San Pedro de Totora, entidad pública autónoma, tiene un
proyecto con financiamiento del Fondo Desarrollo Indígena que requiere el seguimiento y
supervisión técnica para la correcta ejecución de los diferentes componentes, Cercos forrajeros y
Construcción de Viguiñas.

2. OBJETIVOS. –

2.1. OBJETIVO GENERAL

Fortalecer la producción del Ganado Camélido para garantizar la seguridad alimentaria de las
familias beneficiarias a través de la Construcción de Vigiñas e Implementación Cercos Forrajeros
en las 32 comunidades del Municipio San Pedro Totora del Departamento de Oruro.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Cosechar agua de lluvia para el consumo de los animales durante el año a partir de la
construcción de 270 vigiñas con una capacidad de almacenamiento de 350 metros cúbicos,
teniendo en cuenta las características hidrológicas de la zona del altiplano boliviano.

 Proteger los suelos degradados por la erosión para mejorar la cobertura vegetal de las
praderas nativas a través de la construcción de 630 cercos con alambre de púas, de esta
manera resguardar áreas de reserva (jarkatas) y asegurar la alimentación de los animales
durante el año.
 Realizar capacitación técnica a los productores de ganado camélido para en el manejo y
aprovechamiento de los recursos naturales a partir de cursos taller orientados a mejorar las
condiciones de vida de los beneficiaros del proyecto.

 Fortalecer la producción de ganado camélido para contribuir a la seguridad alimentaria a


partir de cursos taller orientados a mejorar la calidad de la producción de carne de llama y su
comercialización.

3. METAS DEL PROYECTO

 270 vigiñas construidos para la cosecha de agua de lluvia, con una capacidad de
almacenamiento de agua de 350 m3, para el consumo de los animales durante el año. La
vigiña tendrá una forma cónica de 26 m de diámetro y una altura de 2 m

 1260 Ha. (Hectáreas) de praderas nativas protegidos con cercos de alambre púas c/u
construido con una superficie 2 Ha. de superficie por familia haciendo un total de 630
beneficiaros.

 9000 familias beneficiarias del proyecto tienen conocimiento sobre el manejo adecuado de
las praderas nativas y su adaptación al cambio climático.

3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS



REQUERIDAS
UNIDAD CANTIDAD P/UNITARIO TOTAL
ALAMBRE DE PUAS
- Largo del rollo: 500 metros
- Grosor del alambre: Cordón con alambre Nº 16
y púa Nº 17
- Carga de ruptura: Menor o igual a 350 kgf
1 Rollo
- Recubrimiento de zinc: Menor o igual a 90
gr/m2
- Distancia entre púas: 125 milímetros
- Accesorios: Agarradera para traslado de rollo
- Recubrimiento del rollo: Con material metálico 3.150,00 260,000 819000,00

GRAPAS
- Diseño: Tipo U
- Material: Acero Galvanizado
- Largo: Mayor o igual a 1 pulgada
2 - Distancia entre puntas: Menor o igual a 12,5 Kilo
milímetros
- Presentación: Bolsa de 1 kilo
- Calibre: 9
- Grapas por kilo: 160
1.575,00 18,000 28350,00

TOTAL Son: Ochocientos Cuarenta y Siete Mil Trescientos Cincuenta 00/100 bolivianos 847350,00

4. PRECIO REFERENCIAL

El precio total es de 847350,00 Ochocientos Cuarenta y Siete Mil Trescientos Cincuenta 00/100
bolivianos)

5. FORMA DE ADJUDICACIÓN.

Se adjudicará por el total

6. PLAZO DE ENTREGA.

El plazo de entrega, 10 días a partir de la emisión de la orden de compra o firma de contrato.

7. FORMA DE PAGO.

El pago será único por el total de ítems


8. LUGAR DE ENTREGA.
Diferentesa comunidades del municipio

9. TIEMPO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA.

No menor a treinta (30) días calendario.

10. MEDIOS DE TRANSPORTE.

Los gastos de transporte correrán por parte de la empresa o proveedor adjudicado, hasta el lugar
de entrega.

11. GARANTÍAS.

Garantía Técnica
El proveedor deberá entregar el certificado de garantía de la fábrica.
12. MULTAS.

Por cada día de retraso de entrega de los insumos adjudicados, corresponderá una multa
equivalente al 0.5% del monto total adjudicado según orden de compra o contrato, cuya aplicación
no deberá exceder un periodo igual al plazo de entrega.

13. DOCUMENTOS LEGALES PARA LAS EMPRESAS PROVEEDORAS.

13.1. Documentos mínimos a ser a solicitados en caso de adjudicación.

- Fotocopia de Carnet de Identidad


- Fotocopia del Certificado del NIT o reporte electrónico
- Fotocopia del Registro SIGEP
- Fotocopia simple del FUNDEMPRESA vigente (cuando corresponda).
- Certificado RUPE.
- Certificación de calidad del proyecto, con todas las especificaciones exigidas.

También podría gustarte