Está en la página 1de 45

 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel Módulo 3
Los derechos humanos y los
participantes del proceso educativo
Objetivo
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
LasySegundo
los participantes
nivel problematizarán en torno a
 Tercer nivel
los derechos

humanos y las responsabilidades que
Cuarto nivel

están en juego en
 Quinto nivel
la práctica educativa,
especificando aquéllos que inciden directamente
en su desarrollo.
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel Los Derechos Humanos no se aprenden “de memoria”, se viven,
 Quinto nivel
se practican o de lo contrario mueren
y desaparecen de la conciencia de la humanidad.

Abraham Magendzo
Introducción
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
Si bien el siglo XX representó un notable avance en materia de derechos humanos,
 Tercer nivel
particularmente en lo relativo a la existencia de un reconocimiento jurídico formal por
 Cuarto nivel

parte de los Estados con la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948),


 Quinto nivel

actualmente subsiste un desconocimiento de los derechos humanos entre sectores de la


sociedad que, comúnmente, se traduce en sistemáticas y graves violaciones a sus
derechos.
Introducción

El respeto a los
Haga clic derechos
para humanos
modificar el estilosignificó
de texto una necesidad que debía ser atendida de manera urgente
del patrón
desde
 diversos ámbitos. La educación se constituyó, en este contexto, en uno de los mecanismos
Segundo nivel
idóneos para acotar la distancia entre el discurso y la práctica de respeto a los derechos humanos.
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
En este módulo abordaremos:
 Quinto nivel
 Posturas teóricas que dan origen y fundamento a los derechos humanos
 Diversas formas de conceptualizar a los derechos humanos
 Características de los derechos humanos
 Fundamentos legales de los derechos humanos en México (la Reforma de 2011)
 Relación ente derechos humanos y pedagogía
1. LOS DERECHOS HUMANOS
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel Los derechos humanos pueden ser entendidos como
 Tercer nivel ideas con el carácter de principios que funcionan
 Cuarto nivel como parámetros o ideales de justicia, cuyo
 Quinto nivel
cumplimiento corresponde a todos los titulares de
los mismos. Estos suponen un respeto a la
condición humana.
Video
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
• Producto de la historia, son
progresivos y varían y • Le corresponden al ser humano
 nacen
Hagaenclic
respuesta a las
para modificar el estilo de texto del patrón por su propia naturaleza
necesidades del hombre
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
Histórica Iusnaturalista
Fundamentación de los Derechos Humanos
 Quinto nivel

Ética Iuspositivista

• Los derechos humanos son • Los derechos contenidos en


principios y valores, que los textos constitucionales,
reflejan aspiraciones humanas la norma jurídica
Evolución histórica de los

 Haga clic para modificar el estilo de texto delDerechos


patrón Civiles y Políticos
Derechos Humanos

Primera Generación
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel Derechos de carácter individual
Imponen al Estado el deber de dejar de hacer

Derecho a la vida, libertad, seguridad de la persona, protección


contra la tortura y las penas o tratos crueles, inhumanos o
degradantes, reconocimiento jurídico, igualdad de protección ante la
ley, entre otros
Evolución histórica de los

 Haga clic para modificar el estilo de texto


Derechos económicos, sociales y culturales
del patrón
Derechos Humanos

Segunda Generación
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel Derechos de tipo colectivo
Imponen al Estado el deber de hacer
Evolución histórica de los

 Haga clic para modificar el estilo de texto


Derechos de los Pueblos o de Solidaridad
del patrón
Derechos Humanos

Tercera Generación
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel Derechos de carácter individual y colectivo
Imponen al Estado el deber hacer y dejar de hacer
Concepto de los Derechos Humanos
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Los Derechos
SegundoHumanos
nivel son “el conjunto de facultades,
 Tercer nivel
prerrogativas, libertades y pretensiones de carácter
 Cuarto nivel
civil, político, económico,

social y cultural, incluidos los
Quinto nivel
mecanismos de garantía que se reconocen al ser
humano considerado individual y colectivamente”.

Diccionario Jurídico Mexicano. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la


UNAM, Voz, Derechos Humanos, 2003, p. 321.
Concepto de los Derechos Humanos
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
“Losseres humanos nacen iguales en dignidad y derechos. Éstos son derechos morales inalienables e
Segundo nivel
inherentes que, por
 Tercer nivelel mero hecho de ser hombres, poseen todos los seres humanos. Estos derechos se
 Cuarto nivel
articulan y formulan en lo que hoy llamamos derechos humanos y se han plasmado en derechos
 Quinto nivel
legales, establecidos de conformidad con los procesos legislativos de las sociedades, tanto
nacionales como internacionales”.

LEVIN, LEAH, Derechos Humanos, Preguntas y respuestas, Librería Correo de


la UNESCO, S.A., México 1998,15.
Concepto de los Derechos Humanos
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel Por "derechos humanos" entendemos aquellas exigencias
 Tercer nivel éticas de importancia fundamental que se adscriben a
 Cuarto nivel toda persona humana, sin excepción, por razón de esa
 Quinto nivel
sola condición. Exigencias sustentadas en valores o
principios que se han traducido históricamente en normas
de derecho nacional e internacional en cuanto a
parámetros de justicia y legitimidad política.

ÁLVAREZ LEDESMA, Mario I., Acerca del Concepto Derechos Humanos,


McGraw- Hill, 1998.
Concepto de los Derechos Humanos
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Estos derechos deben estar consagrados por la legislación
Segundo nivel
nacional Tercer
e internacional.
nivel Este es un elemento
fundamental deCuarto
la lucha
nivel por la defensa de los Derechos

Humanos, ya que Quinto nivel
el hecho de que estén reconocidos
jurídicamente nos permite contar con instrumentos y
organismos para su protección.
Características de los Derechos Humanos
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
Derechos Humanos
Características de los Derechos Humanos
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Universales: los derechos humanos corresponden a todas las personas por
 Segundo nivel
igual. 
Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
 Interdependientes: los derechos humanos se encuentran ligados unos a
otros, de tal manera que el reconocimiento de uno de ellos, así como su
ejercicio, implica necesariamente que se respeten y protejan múltiples
derechos que se encuentran vinculados.
Características de los Derechos Humanos
 Haga clic para modificar elestilo de texto del patrón
Indivisibles: los derechos humanos poseen un carácter indivisible pues
 Segundo nivel
todos ellos son inherentes al ser humano y derivan de su dignidad.
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
 Progresivos: Constituye una obligación del Estado para asegurar el
progreso en el desarrollo constructivo de los derechos humanos, al
mismo tiempo, implica una prohibición para el Estado respecto a
cualquier retroceso de los derechos.
Los Derechos Humanos en México

 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón


 Segundo nivel
 Tercer
Condiciones nivel
violatorias
• Situacionesque afectan
Cuarto a grandes
nivel Violaciones a los Derechos
masas de la población,
 Quinto nivel Actitudes violatorias Humanos
provocadas por la política
• Relaciones interpersonales o • Actos u omisiones de autoridades
gubernamental, por decisiones y
intergrupales que dañan la o servidores públicos que atentan
movimientos de tipo económico,
dignidad de las personas contra los derechos de una
por acontecimientos a nivel
persona o de un grupo
mundial e incluso por catástrofes
naturales
Reforma Constitucional en Derechos Humanos
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel El 10 de junio de 2011 fue publicada, en el Diario Oficial de la
 Tercer nivel
Federación, la reforma constitucional en derechos humanos de mayor
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
profundidad y trascendencia en el México contemporáneo. Con ese
hecho se culminó un proceso legislativo cuyo resultado fue la
modificación de 11 artículos de la Constitución.
Video
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
Reforma Constitucional en Derechos Humanos
 HagaTEXTO CONSTITUCIONAL MODIFICADO
clic para modificar el estilo de texto del patrón COMENTARIOS
DOF 10 JUNIO 2011
 Segundo nivel
 Tercer nivel
Título Primero
Capítulo I  Cuarto nivel
De los Derechos Humanos y sus Garantías
 Quinto nivel Modifica la denominación del Capítulo I de las Garantías individuales por la de
Artículo 1°. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los
Derechos Humanos y sus Garantías.
derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados
Cambia el término de individuo por el de persona.
internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías
Incorpora el reconocimiento del goce de los derechos humanos recogidos en tratados
para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los
internacionales reconocidos por México así como las garantías para su protección.
casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.
Adiciona dos nuevos párrafos, el segundo incorpora la interpretación de las normas relativas a
(SE ADICIONAN)
derechos humanos bajo el principio pro personae.
Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con
esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en
todo tiempo a las personas la protección más amplia.
Reforma Constitucional en Derechos Humanos
 Haga
TEXTO CONSTITUCIONAL
clic para MODIFICADO
modificar el estilo de texto del patrón COMENTARIOS
DOF 10 JUNIO 2011
 Segundo nivel
 Tercer nivel
Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de
 Cuarto
promover, respetar, proteger y garantizar
nivel los derechos humanos de conformidad
con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y
 Quinto nivel
progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y El tercero, establece las obligaciones a cargo de todas las autoridades de respeto, protección y
reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la reparación de violaciones a los derechos humanos bajo los principios de: universalidad,
ley. interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
(…)
Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el El párrafo quinto, antes tercero, señala de manera explícita la prohibición de no discriminación
género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la por motivo de preferencias sexuales de las personas.
religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que
atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los
derechos y libertades de las personas.
Reforma Constitucional en Derechos Humanos
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
TEXTO CONSTITUCIONAL MODIFICADO
 Segundo nivel COMENTARIOS
DOF 10 JUNIO 2011
 Tercer nivel
Artículo 3°  Cuarto nivel
(….)
 Quinto nivel
La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar
armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a Modifica su segundo párrafo para contemplar a los derechos humanos en la
la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la educación que imparta el Estado.
conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la
justicia.
(.…)
Reforma Constitucional en Derechos Humanos
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Las Reformas Constitucionales antes reseñadas reconocen a los derechos humanos como eje central
 Segundo nivel
de las acciones del Estado y sus actores, a fin de ejecutar acciones que logren los objetivos de dichas
 Tercer nivel
reformas.
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
2. LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PEDAGOGÍA
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
La pedagogía, entre otros elementos de su definición,
Segundo nivel
involucra Tercer
un cuerpo
nivel sistemático de conocimientos que
 Cuarto nivel
posibilita consolidar en forma coherente la relación de
 Quinto nivel
sentido entre docente y estudiante cuyo resultado debe ser
un proceso que favorezca al máximo al desarrollo humano
de las personas, la comunidad y la sociedad.
Pedagogía
democrátic
a basada
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
en los
derechos
 Segundo nivel humanos

 Tercer nivel
Ciudadaní
 Cuarto nivel a exigente
 Quinto nivel en la
defensa y
el respeto
de sus
derechos

Educar y
enseñar
con cariño,
con
sensibilida
d
El educando como sujeto de derechos
 Haga clic
Abraham para modificar
Magendzo formulaelun
estilo de texto
modelo del patrónen derechos humanos a partir de un sujeto de
de educación
 Segundo nivel
derechos:
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel

b) El sujeto de derecho
a) El sujeto de c) El sujeto de derecho d) El sujeto de derecho
es una persona
derechos conoce los es capaz de actuar en se reconoce como
fortalecida en el
cuerpos normativos el mundo sujeto autónomo
lenguaje
Los Derechos Humanos y la formación en valores
 Haga clic para
Competencias modificar
cívicas el que
y éticas estilo
es de texto deldesarrollar
necesario patrón en el alumnado:

1) Segundo nivel y cuidado de sí mismo;
Conocimiento
 Tercer nivel
2) Autorregulación

y ejercicio responsable de la libertad;
Cuarto nivel
3) Respeto yvaloración
Quinto nivelde la diversidad;

4) Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad;

5) Manejo y resolución de conflictos;

6) Participación social y política;

7) Apego a la legalidad y sentido de la justicia; y

8) Comprensión y aprecio por la democracia.


Enfoques para la formación en valores
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
Vivencial o socioafectivo

Reflexivo-dialógico
3. LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN Y SU
COMPROMISO
 CON
Haga clic para modificar el estilo de textoLOS
del patrón DERECHOS HUMANOS
 Segundo nivel
 Tercer nivel El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
 Cuarto nivel
(SNTE) ha planteado que el derecho a una educación
 Quinto nivel
pública de calidad para todos, y los derechos de los
trabajadores de la educación no son contradictorios ni
excluyentes.
La actualización docente desde el Programa Mundial de la ONU

 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón


 Segundo nivel
Se Tercer
apoya nivelde la educación en DH
de las teorías

 Cuarto nivel
 Quinto nivel
La Cuarta Dimensión de la Evaluación (diagnóstica) del
Desempeño
 Docente
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer
La Reforma nivel ubica a las maestras y maestros como figuras
Educativa
 Cuarto nivel
centrales del proceso educativo por su contribución al dotar a las
 Quinto nivel
niñas y niños de herramientas integrales con perspectiva de Derechos
Humanos, para que aprendan lo fundamental para conseguir una vida
digna.
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel

SNTE. La Evaluación diagnóstica del desempeño docente


(nuevo ingreso, agosto 2014)
Retos de la Cuarta Dimensión
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
En ese sentido, y para hacer una realidad la
Segundo nivel
Dimensión No.nivel
 Tercer 4, es pertinente la precisión que
realiza Magendzo, al ubicar que un educador, por
 Cuarto nivel

definición, es  alguien
Quinto nivel que elabora utopías, el

educador en Derechos Humanos es por naturaleza


misma un ser que crea esperanzas, pero al mismo
tiempo se ubica en la realidad para enfrentarla.
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel La labor de educar en y para los derechos humanos
 Tercer nivel
implica el compromiso con una nueva forma de
 Cuarto nivel
 Quinto nivel ejercer la docencia que debe asumirse de manera
voluntaria y fortalecerse mediante el trabajo de
grupo, especialmente del personal docente y
directivo de cada institución escolar.
Promover el
respeto a los
derechos
humanos y a los
de las niñas,
niños y
Evaluación Diagnóstica del adolescentes
Cuarta Dimensión de la

• Aplicar medidas
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Desempeño Docente preventivas para
evitar accidentes y
 Segundo nivel situaciones de riesgo
en el aula y en la
escuela.
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
Implementar
 Quinto nivel formas de
interacción
democrática
en el aula y
en la escuela
• Fomentar el respeto
por las diferencias Impulsar acciones que
individuales en favor fomenten el compromiso,
de la inclusión y la la colaboración y la
equidad educativas. solidaridad para la sana
convivencia
• Definir reglas claras
en el contexto escolar
que incluyen la
perspectiva de género
y la no
discriminación.
Video
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
Educar en Derechos Humanos significa:
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Construir
 Segundounanivelpráctica educativa que promueva el
 Tercer nivel
conocimiento de éstos, la reflexión sobre su respeto o
 Cuarto nivel
violación en lavida cotidiana, y el desarrollo de acciones
Quinto nivel
que tiendan a transformar las actitudes y condiciones
violatorias de Derechos Humanos.
4. LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES DE
FAMILIA
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel La familia es el primer y más importante agente
 Tercer nivel
educativo y socializador. Cuando se habla de familia
 Cuarto nivel
 Quinto nivel como agente educativo se hace referencia a los padres,
madres y cuidadores que conforman el grupo familiar
de los niños y las niñas, cuya interacción debe
garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.
Colaboración: los padres deben cooperar con la educación de sus hijos

 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón


 Preocuparse por sus hijos. Crear canales de diálogo. Se aprende y se conoce mejor a los hijos
 Segundo nivel
oyéndolos.
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Estar pendiente de los posibles síntomas como nerviosismo, falta de apetito, insomnio, bajo
 Quinto nivel
rendimiento escolar, fobia escolar, etc.

 Controlar y supervisar las conductas de sus hijos, observando qué hace, a dónde va, con quién se
junta, cuáles son sus intereses y proyectos.

 Determinar los límites y normas. Exigir el cumplimiento de lo elemental.

 Educar para controlar las emociones y saber convivir con los demás.
Vídeo
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
 Quinto nivel
Prevención de conductas de riesgo: signos de violencia
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel
 Tercer nivel
 Cuarto nivel
Físicos
 Quinto nivel

En la En las
conducta prácticas
Todas y todos, desde los ámbitos de
competencia donde nos encontremos, tenemos
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
que hacer estos preceptos realidad –la no
 Segundopara
violencia- nivella niñez, y muy especialmente
las y los
Tercermaestros
nivel deben estar atentos de
cualquierindicador
Cuarto nivel de violencia o maltrato a
nivel familiar, paranivelser facilitadores de la
 Quinto
modificación de dichas situaciones y cumplir
cabalmente con la dimensión ética de su perfil
profesional.
 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
 Segundo nivel LA EDUCACIÓN NO CAMBIA EL
 Tercer nivel
 Cuarto nivel MUNDO, CAMBIA A LAS PERSONAS
 Quinto nivel
QUE VAN A CAMBIAR EL MUNDO.

Paulo Freire

También podría gustarte