Está en la página 1de 3

EXPEDIENTE : 943-2019-0-0401-JR-CI-08

ESPECIALISTA : Javier Luna Garcia

MATERIA : Ejecución de Garantías

Sumilla : Apelación

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO TRANSITORIO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA DE AREQUIPA

ANSELMO FELIPE ZUÑIGA GONZALES


identificado con DNI 29303781 con domicilio
en Avenida Francisco Mostajo nro. 715-A
Pueblo Joven Independencia Alto Selva
Alegre-Arequipa a usted digo:

Habiendo sido notificado con la resolución nro. 26 en fecha 26 de Setiembre del 2022
por Casilla Electrónica, la misma que resuelve “ Aprobar el peritaje de tasación… “ y
estando dentro del plazo legal es que procede a interponer recurso impugnatorio de
Apelación en base a los fundamentos de hecho y de derecho siguiente.

1.- DEL PEDIDO Y PROCEDENCIA

Se interpone recurso impugnatorio de Apelación en contra de la Resolución


nro. 26 en fecha 26 de Setiembre del 2022 por Casilla Electrónica, la misma que
resuelve “Aprobar el peritaje de tasación… “ y estando dentro del plazo legal es
que procede a interponer recurso impugnatorio de Apelación A fin que el
superior en Grado la declare Nula emitiendo una nueva conforme a ley, todo
ello en estricto cumplimiento de los artículos 364°, 365° del CPC.

2.- FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO


i. El erro incurrido por el despacho judicial es uno in procedendo, por cuanto no
se ha valorado la norma respecto de las tasaciones las cuales se pasa a explicar
ii. Como se tiene de la tasación presentada por los peritos, estos han determinado
un valor que es demasiado ínfimo o bajo, lo cual causa una grave afectación a
los derechos del justiciable, por cuanto no se ha determinado dos cosas, como
es que llegar a dicho valor por metro cuadrado y cual es el método que se ha
aplicado, todo ello según el Reglamento Nacional de Tasaciones.
iii. Para poder llegar al valor del predio por metro cuadrado tendrían que haber
realizado no solo un estudio de mercado sino adjuntar la documentación que
sustente dicho estudio de mercado, no basta con señalar valores conexos
imaginables, sino valores sacados por operaciones aritméticas, situación que
los peritos no han cumplido con realizar
iv. Para obtener el valor no se ha indicado ni acreditado si se ha realizado una
tasación directa o indirecta, no se acompaño documentación sustentadora del
mismo, presumiendo que se aplico una tasación directa se tiene que haber
aplicado un método de tasación el cual no se explicado tampoco.
v. El método que debió aplicarse y que es común aplicado pero erróneamente
aplicado es el método comparativo, pero para ello como se indico, se tendría
que haber realizado un estudio de mercado para que opere este método
comparativo.
vi. En cuanto a la antigüedad del predio tenemos que no se ha indicado o se ha
hecho referencia a la partida Registral y a las declaratorias de fabrica, por lo
que en dicho punto también habría una mala valoración del bien inmueble,
bajo estos puntos es que el despacho no ha revisado toda la normativa para la
correcta aplicación y resultado de una tasación, razones por las cuales debe
declararse nula la resolución que aprueba la tasación y ordenar a los peritos
emitan un informe complementario.

3.- Naturaleza del Agravio


En el presente proceso el agravio es de naturaleza personal y patrimonial en tanto que
se está afectando el derecho a la defensa del recurrente así como al respeto del debido
proceso, asimismo se afecta gravemente la situación económica del demandado

4.-ANEXOS

1-A Arancel por derecho de cedulas de notificación

1-B Arancel por derecho de apelación

POR LO EXPUESTO

Arequipa 29 de setiembre del 2022

También podría gustarte