Está en la página 1de 21

Canaan.

Fueron grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del


Mediterráneo, el Egeo y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos,
Sidón y Tiro lograron controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su
autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.


-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:


-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.
Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.
-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.
-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron
una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.


-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:


-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.
-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.
-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron
una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.


-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:


-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.
Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.
-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.
-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron
una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.


-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:


-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia. Canaan. Fueron
grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo
y el mar Negro. Entre 2800 y 700 a. C., las ciudades fenicias de Biblos, Sidón y Tiro lograron
controlar el comercio de la región de manera alternada y mantener su autonomía política.

-Los fenicios se llamaban a sí mismos cananeos, en referencia a la región que habitaban. Otras
civilizaciones con las que comerciaron les dieron otros nombres. Los antiguos griegos los
llamaban phoinikes (rojos, purpuras"), debido a los tintes de color púrpura que comerciaban.
De este vocablo también deriva el nombre púnico que utilizaron los latinos y el nombre fenicia
que utilizan los especialistas en la actualidad.

Características de los Fenicios:

-Las principales características de los fenicios fueron:

Habitaron la región del Levante, al norte de Palestina, entre 2800 y 700 a. C.

-Desde sus ciudades principales, como Biblos, Sidón y Tiro, controlaron el comercio del mar
Mediterráneo.

-Fundaron decenas de colonias y factorías comerciales en las costas mediterráneas, y dejaron


una marcada influencia en el norte de África, el sur de España y el sur de Italia.

También podría gustarte