Está en la página 1de 3

“FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL”

“ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL”

TEMA : SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

INTEGRANTES :
 CARRANZA FLORES LIZ VERÓNICA
 PEÑA ARAUCO DIEGO ALONSO
 SIMÓN ESPINOZA EMELY
 TUESTA LOZANO ERNESTO
 VARGAS DIAZ ARNOLD SEBASTIAN
 VARGAS PANDURO BENITO ARMANDO ALEJANDRO

DOCENTE : MGTR. ING GIOVANA MARLENE ZÁRATE ALEGRE

CURSO : CONSTRUCCIONES

CICLO : VI

PERU - 2022
SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
 “Constituye la técnica de seguridad que tiene por finalidad la protección simultánea
de varios trabajadores que se encuentra expuestos a un riesgo en particular, sin
necesidad de que él mismo realice ningún tipo de operación. La protección colectiva
es la primera que se debe instalar frente a un riesgo en obra, de manera que se evite o
se pueda controlar el riesgo. El diseño de las protecciones colectivas debe cumplir
con requisitos de resistencia y funcionalidad y estar sustentado con memoria de
cálculo y planos de instalación que se anexarán a los planos de estructuras del
proyecto de construcción. El diseño de protecciones colectivas debe esta refrendado
por un ingeniero civil colegiado. Las protecciones colectivas deben ser instaladas y
mantenidas por personal competente y verificadas por un profesional colegiado, antes
de ser puestas en servicio. (1)”

 “El Equipo de Protección Individual básico que se debe dotar a todos los trabajadores
de la construcción civil, de uso obligatorio mientras el trabajador permanece en obra
se compone de: uniforme de trabajo, botines de cuero con puntera de acero, casco,
gafas de seguridad y guantes, con las siguientes características: Casco de seguridad
Tipo jockey para identificar a la categoría ocupación de los trabajadores, los cascos
de seguridad serán de colores específicos. Cada empresa definirá los colores
asignados a las diferentes categorías y especialización de los obreros y los protegerá
contra golpes en la cabeza por caída de objetos y la ropa de trabajo Adecuada a la
estación y a las labores por ejecutar (overol o camisa y pantalón o mameluco).
Guantes De lona o cuero para proteger las manos al manipular materiales ásperos o
con rebabas como zapatos de seguridad Con puntera de metal contra caída de objetos
contundentes en los pies o botas de jebe con puntera de metal, para trabajos en zonas
húmedas. (2)”
 BUSCADORES ACADEMICOS
 E-LIBRO
 GOOGLE ACADEMICO
 SCOPUS
 SCIELO
 ACADEMIA EDU

 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Ferri Cortés J. Principios de construcción [En Línea]. Alicante: ECU, 2010
[consultado 12 May 2022]. Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/uladech/titulos/62266
2. Portales Pons A. Analizando la construcción [En Línea]. Barcelona: Universitat
Politècnica de Catalunya, 2015 [consultado 12 May 2022]. Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/uladech/titulos/52193

También podría gustarte