Está en la página 1de 3

GLOSARIO II

N TÉRMINOS DEFINICIÓN IMAGEN FUENTE DE


° INFORMACIÓN/ ENLACE
1 ALTITUD En geografía, se denomina Fuente: https://
altitud a la medición de la concepto.de/altitud/
distancia vertical entre
cualquier punto #ixzz801smnB4n
determinado de
la Tierra en relación con el
nivel del mar. Dicha
medición se expresa
mediante una cifra y la
unidad de distancia, que
puede ser de metros sobre
el nivel del mar (m.s.n.m.) o
de pies sobre el nivel del
mar, en los países que no
emplean el sistema métrico.

2 LATITUD El concepto de latitud se https://definicion.de/


utiliza de manera latitud/
frecuente en
la geografía y
la astronomía. Para la
primera ciencia, permite
identificar la distancia que
separa a un punto de la
superficie de
la Tierra del Ecuador,
calculada y expresada
en grados
sexagesimales de
meridiano.
3 CLIMA El clima es el conjunto de https://
condiciones ambientales de
un lugar determinado, que conceptodefinicion.de/
se caracteriza por ser el clima/
promedio de los estados del
tiempo, calculado mediante
observaciones realizadas
durante un periodo de entre
10 y 30 años. Con
frecuencia se confunden el
tiempo atmosférico y el
tiempo climático. El tiempo
se refiere a la condición de
la atmósfera en un momento
y lugar determinado. Dicha
condición es cambiante; por
lo tanto, el tiempo varía de
un momento a otro o de un
lugar a otro de la superficie
terrestre.
4 PRESIÓN La presión atmosférica http://
ATMOSFÉRIC en un punto meteo.navarra.es/
A corresponde al peso definiciones/
de la columna vertical
presion_atmosferica.cf
de aire que se alza
sobre una unidad de m#:~:text=La%20presi
superficie con centro %C3%B3n%20atmosf
en ese punto hasta el %C3%A9rica%20en
límite superior de la %20un,atmosf
atmósfera. Por tanto %C3%A9rica
la presión atmosférica %20disminuye%20con
disminuye con la
%20la%20altitud.
altitud.
5 RELIEVE Se denomina relieve la https://
irregularidad propia de la
superficie terrestre, que se enciclopedia.net/
manifiesta en montañas, valles, relieve/
llanuras, etc. El relieve tiene
importancia en lo que respecta
a la producción de algunos
bienes primarios, en la medida
en que afecta
la temperatura (como
consecuencia de la altitud) y en
algunos casos as
precipitaciones.
El planeta tierra hace gala de
una amplia variedad de formas
en lo que respecta al relieve,
pudiéndose distinguir entre el
releve propio de los espacios
terrestres como de los
acuáticos. En efecto, es posible
hacer referencia también a
un relieve del fondo marino,
con gran variedad de formas
también que impactan en la vida
acuática (puesto que implican
distintos niveles de presión y
por ende de adaptación en los
organismos).
6 FLORA La flora se refiere a la https://
vegetación –flores y plantas–
de una región geográfica conceptodefinicion.de/
determinada. Las plantas que flora/
son de crecimiento natural se
denominan autóctonas.
También existe un tipo de flora
llamado agrícola y de jardín,
una manera de generar plantas
y plantaciones de
forma artificial. Según la
mitología romana, la diosa Flora
era quien representaba a las
flores y la primavera y protegía
el crecimiento de la vegetación.
En conmemoración, se hacían
fiestas florales llamadas
“floralia” en Roma todos los 28
de abril y en base a ella surge el
término de flora.
7 FAUNA La fauna es el conjunto de https://
animales que habitan en
una región en un www.significados.com
determinado tiempo o /fauna/
período. Así, cuando se
habla de la fauna de Costa
Rica se hace referencia a
todos los animales que
habitan en ese país. En el
caso de la fauna de del
Neolítico, son todos los
animales que vivieron
durante ese período de la
prehistoria.
8 TEMPERATU
RA
ATMOSFÉRIC
A
9 VALLES
1 ESTRIBACION
0 ES ANDINAS
1 DESIERTO
1
1 MESETA
2

También podría gustarte