Está en la página 1de 3

Juan Sebastian Hernandez Sanchez 801

RELACION ENTRE TAMPERATURA Y CALOR


Cuántas veces hemos oído en los meses cálidos de primavera y verano:
“sube el calor, el calor aprieta, se espera una semana de fuerte calor, o hoy
es un día de calor bochornoso… “ y así sucesivamente. Más correcto sería
decir: “sube la temperatura, se dan temperaturas de bochornos, o las
temperaturas altas apretarán los próximos días,..” Se emplea el calor como
sinónimo de temperaturas altas o de mucho Sol, dependiendo de la frase. Se
ve que entre la temperatura y el calor hay una relación amistosa y directa. De
la misma forma que lo hay entre el frío y las bajas temperaturas. Pero hay
leves diferencias, que entre el público general pueden pasar desapercibidas.

Concepto :

El calor es una forma de energía y se mide en Julio, o caloría. El calor


depende de la masa de un cuerpo y de la temperatura que posea. En
igualdad de temperaturas dos cuerpos de la misma sustancia poseen más
calor aquel que es más grande, el que posee más masa. Pero aún más, el
calor depende del tipo de sustancia, pero no se va a entrar en este tema.
La temperatura es una unidad intrínseca del estado térmico de una
sustancia, independiente de su tamaño, y tipo, se mide en ºC, ºF,..
El calor se puede asimilar a la energía total del movimiento molecular en una
sustancia, mientras temperatura es una medida de la energía molecular
media. El calor depende de la velocidad de las partículas, su número, su
tamaño y su tipo. La temperatura no depende del tamaño, ni del número
o del tipo de partículas.

Ejemplo :
La temperatura del café en una taza puede ser igual que
la temperatura del café en una jarra de 5 litros; sin embargo, en la
jarra habrá más calor, porque al tener más líquido, habrá más energía
térmica total.

Como se puede medir la temperatura :


La temperatura se mide con un instrumento llamado termómetro, la
construcción de un termómetro se basa en que al calentar o enfriar un
cuerpo algunas de sus magnitudes físicas como el volumen, longitud,
resistencia eléctrica, varían, siendo ésta variación una función lineal de la
temperatura.
 Termómetro metálico: utiliza la variación de la longitud de un metal.
 Termómetro de mercurio: usa la variación del volumen de un líquido.
 Termómetro de resistencia: utiliza la variación de resistencia eléctrica de un
conductor.

PREGUTAS :
1. Si dos cuerpos de la misma sustancia poseen la misma temperatura
como se puede saber ¿ cual tiene mas calor?
2. Con que se mide la temperatura
3. Nombra otro ejemplo de temperatura y calor como el de la taza de
café.

También podría gustarte