Está en la página 1de 16

Dibujo I

Tema 2: Estudio de formas geométricas


Profesor: Mario Burgos
LOGRO DE LA SESIÓN

Al final de la sesión podrás comprender la importancia de


las figuras geométricas en el dibujo de naturaleza muerta.
Podrás dibujar figuras bidimencionales y darles un efecto
tridimencional.
Las formas básicas son:
La observación de las dimensiones
y proporciones de las formas, nos
permite representar de forma
objetiva las medidas comparadas
de sus dimensiones como: el ancho
en relación comparada con la altura
y esta ultima comparada con la
profundidad.
Las formas básicas en 2D son: El
cuadrado, el triangulo, circulo y el
rectángulo así como los diversos
polígonos regulares como el
pentágono, hexágono, heptágono
y octógono entre otros polígonos.

Con el conocimiento y combinación


de estas formas básicas y polígonos
regulares podemos dibujar y
diseñar todos los objetos que nos
rodean y sobre todo los nuevos
objetos que podamos imaginar y
plasmar.
Las formas básicas en 3D son: el
cubo, cilindro, cono y esfera, así
como los poliedros regulares y
demás prismas, son la esencia de
la estructura de los objetos que
nos rodean y que van desde los
objetos utilitarios, vehículos,
naves y la arquitectura, además de
los diseños que nuestra imagina-
ción pueda crear.

Por lo cual todos los objetos


existentes pueden ser representa-
dos de manera general en base a
la combinación e interrelación de
las formas básicas en 2D y 3D
La estructura de las formas
volumétricas básicas es una
combinación de elementos
geométricos, como: el punto,
línea, plano, polígonos regulares,
por medio de un riguroso tra-
bajo de observación.
Ejercicios en clase
Dibujo de círculo y esfera
Dibujo de cuadrado y cubo
¡Gracias!

También podría gustarte