Está en la página 1de 2

Matemática 06/10

La actividad remarcada deben hacerla 5° A que quedó pendiente 5° B ya la


realizó y lo siguiente deben hacerlo ambos grados.

a) Anotá el resultado de estos cálculos de forma decimal.


- 2+ 7/10 +5/100=
- 13+4/10 + 7/1.000=
- 8+ 4/100+6/10+1/1.000=
- 273+9/10+3/100+2/1.000=
b) Escribí qué numero decimal se forma en cada caso.
 1/10 +3/1.000=
 2+ 1/100 +3/1.000=
 2+ 2/10 + 5/100=
 4/10 +3/100=
 28/10 +14/100=

Tarea: páginas 67 y 68 del libro.


Retomamos las relaciones entre la división por 10, 100, 1.000 y los números decimales.
1) Revisamos los ejercicios de división y multiplicación por 10, 100, 1.000
realizados hasta el momento.
a) Escribí una regla para dividir cualquier número natural por 10, 100 y 1.000.
b) Escribí una regla para multiplicar cualquier número natural por 10,100 y 1.000.
2) ¿Con o sin coma?
a) En los cálculos de dividir un número natural por 10, 100, 1.000 que hicieron, a
veces da un número con coma y otras veces da un número sin coma ¿Es posible
anticipar, mirando un N°, si al dividir por 10, 100, 1.000, el resultado dará un
número con o sin coma?
b) Utilizá a regla que pensaron en el ejercicio anterior para decidir cuáles de las
siguientes divisiones darán por resultado un número con coma. Comprobá con la
calculadora.

321:10= 170:100=
305:100= 17:10=
408:100= 300:10=
210:10= 308:100=
50:100= 478:10=

Tarea:
c) En cada uno de los siguientes casos, luego de dividir por 10, se obtuvieron los
siguientes resultados.
Averiguá, por cada caso, cuál era el número que se dividió por 10.
:10

2,3
34,5
121,9
0,12
4,5

c)

También podría gustarte