Está en la página 1de 8

El uso del Tesauro de la UNESCO

Este Tesauro está en la web; cuya agrupación de conceptos o términos se realiza en siete áreas
temáticas (Grupos): Educación. Ciencias. Cultura. Ciencias sociales y humanidades. Información
y comunicación. Política, derecho y economía. Países y agrupación de países.
Para acceder a un concepto o términos que hay en el Tesauro se procede de varias maneras; una
de ellas es escribir la dirección https://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/
El resultado es:

Buscar un concepto o término en el Tesauro se puede hacer a través de escribir el término en la


parte superior derecha de la dirección oficial del Tesauro o buscar el término alfabéticamente en la
parte izquierda. Como se muestra en la imagen siguiente:

Escribir el término o concepto


Alfabéticamente

La búsqueda de un término se puede efectuar al escribirlo en el recuadro blanco que está arriba
del lado derecho, por ejemplo: Aritmética
El resultado obtenido sería:

O bien:

En el primer resultado del término Aritmética que se buscó, se observa que el Tesauro de la
UNESCO, le llama TÉRMINO PREFERIDO, además proporciona el CONCEPTO GENÉRICO, CONCEPTOS
RELACIONADOS, PERTENECE AL GRUPO y EN OTRAS LENGUAS, como se muestra:

Los conceptos señalados en la imagen anterior inmediata se presentan, en el segundo resultado


del término buscado, por medio de símbolos como:
(CONCEPTO GENÉRICO) Matemáticas

(CONCEPTOS RELACIONADOS) Teoría de los números

(PERTENECE AL GRUPO) Ciencias > Matemáticas y estadística

(EN OTRAS LENGUAS) En otras lenguas Arithmétique (fr), Arithmetic (en), Арифметика (ru), ‫( حساب‬ar)

Si se quiere buscar alfabeticamente, el término Aritmética, es necesario utilizar la parte izquierda


de la página web del Tesauro de la UNESCO, se da clic en la letra A del abecedario que existe,
esto como se indica:

Dar clic

Lo que se obtiene al dar clic en A:


Es una lista de conceptos o términos que inician con la letra A sin acento. En esa lista se busca el
término de Aritmética y se le da clic, para adquirir su ficha, como se ve en la imagen siguiente:

Contenido
de la ficha
del
Clic término

Otra forma de buscar el término anterior sería a través de las siete áreas temáticas (Grupos) en
que están agrupados los conceptos. Siguiendo con el ejemplo utilizado: Aritmética.
Lo primero que se hace es dar clic en la palabra Grupos que está en la parte izquierda, como se
señala en la imagen siguiente:

Dar clic
Se obtendrá:

Grupos
Cada una de las siete áreas temáticas o Grupos está integrada por diversos microtesauros
(subtema o subgrupo), para ver éstos es necesario dar clic al microtesauro que elija, como se
indica en seguida:

Dar clic

Al dar clic se despliegan los microtesauros o subgrupos que constituyen al área temática de
Ciencia, en este caso, con la intención de seguir con el ejemplo del término Aritmética; el
resultado es el siguiente:

Microtesauros

Encontrar, el término Aritmética, se da clic en el microtesauro donde se ubica, como se muestra:

Dar clic
Microtesauro
El resultado de dar clic al microtesauro 2.15 Matemáticas y estadística es ver todos los conceptos que
lo forman, como se puede observar:

Términos

Finalmente dar clic en el término (preferido) Aritmética que se ha venido utilizando como
ejemplo, para ver su ficha.

Contenido
de la ficha
del
Dar
término
clic
Obtener con el Tesauro de la UNESCO, las palabras claves del Recurso Digital Educativo elaborado

Si el término o concepto principal de un Recurso Digital Educativo, que elaboró un maestro, es


Virus. El maestro procedería acorde a uno de los tres procesos arriba descritos, para adquirir las
palabras claves de su término principal. La primera palabra clave es el mismo término, las otras se
obtendrían:
Si el maestro decide buscar su término principal en el Tesauro de la UNESCO utilizando el
rectángulo blanco que está del lado derecho de este, en ese lugar escribirá Virus, como en la
imagen siguiente:

Una vez escrito el término Virus se da clic en buscar y el resultado es el siguiente:

Clic

En necesario recordar que el significado de cada uno de los simbolos es:


(CONCEPTO GENÉRICO)
(CONCEPTOS RELACIONADOS)
(PERTENECE AL GRUPO)
(EN OTRAS LENGUAS)
Para el ejemplo del término Virus, las palabras claves sería: Contaminación del
agua, Contaminante, Enfermedad transmisible, Hidrobiología, Parasitología, Virología
Si el maestro determina que esos conceptos (términos) no reflejan o no los utiliza en el contenido
de su Recurso Digital Educativo, entonces tendrá que consultar todos los conceptos del
microtesauro del grupo al que pertenece su término Virus. La ruta a seguir sería, según el
contenido de la ficha obtenida:
Ciencia > Biología
Para materializar lo anterior se actúa por medio del Grupo Ciencia:
Al dar clic en el Grupo 2 Ciencia se desplegan los microtesauros que lo integran, así como se ve
en la imagen siguiente:

Clic

Microtesauros
del Grupo Ciencia

Dar clic en el microtesauro 2.70 Biología, esto presentá todos los términos (conceptos) que lo
integran, como se muestra en seguida:

Clic

Términos o
Conceptos

Término

Son 75 términos (conceptos) que integran al microtesauro de 2.70 Biología, de ellos se obtienen
las palabras claves del contenido del Recurso Digital Educativo que haya elaborado el maestro, él
eligé los términos que utiliza si están en la lista de arriba, u otros, semejantes o que expresen
adecuadamente el contenido de su RDE.

También podría gustarte