Está en la página 1de 6

Desafío Individual: Higiene y Seguridad

Apellidos Nombres
Bareiro Emilse Luján

Fecha límite de Presentación Miercoles 11 de Octubre – 21h

A partir del proceso de fabricación del vidrio que se muestra en el siguiente video

https://youtu.be/TNdMaKP0QcM

Completar la planilla que figura en la siguiente hoja para al menos 3 puestos de trabajo. Completar la
planilla, transformarla en pdf y subirla al Aula Virtual Moodle.

Nota: indicar claramente cual es el puesto de trabajo analizado. Puede utilizarse el diagrama de bloques del
desafío sobre proceso o también una captura de pantalla mostrando el mencionado puesto de trabajo.

Pág. 1
Desafío Individual: Higiene y Seguridad

Planilla para evaluación de riesgos

N° Actividad o puesto Peligro Riesgo Probabilidad Severidad Medida Preventiva propuesta


ENCARGADO DE LA ALTO ● Golpes o cortes MEDIA ALTA ● Establecer y
MEZCLA producidos por el uso de divulgar entre los
herramientas y útiles de trabajadores
trabajo o al efectuar la propios y ajenos,
retirada de elementos o procedimientos de
piezas. trabajo seguro
● Exposición a productos durante ejecución
generados durante la de labores de
combustión tales como mantenimiento en
monóxido de carbono, zona de riesgo
óxidos de nitrógeno y (explosión,
anhídrido sulfuroso. eléctrico,
● Exposición a humos y térmico…), así
partículas en suspensión como en la
1
en el ambiente manipulación
procedentes de las manual de cargas
materias primas (producto
empleadas (sílice, semiacabado).
metales, polvos ● Controlar el acceso
alcalinos) o de los trabajadores
subproductos a las áreas de las
(fluorhídrico, cristobalita instalaciones
y vapores de metales consideradas
pesados). peligrosas,
● Incendios o explosiones permitiendo el
asociadas a los sistemas acceso únicamente
de combustión utilizados al personal
como fuente de calor autorizado.
Pág. 2
Desafío Individual: Higiene y Seguridad

● Exposición a radiación ● Limitación del


infrarroja procedente tiempo de
del material fundido permanencia y
realización de las
pausas y los
descansos
necesarios.
● Facilitar el consumo
de bebidas para
evitar la
deshidratación
(agua, zumos, etc).
● Evitar el trabajo en
solitario en zonas
peligrosas, aisladas
o de acceso
restringido.
● Divulgación entre
● Riesgos físicos o por los trabajadores
exposición a elevadas propios y ajenos, de
temperaturas y a los procedimientos
radiaciones infrarrojas, de trabajo seguro
entre otros. durante ejecución
● Carga física de labores de
2
(manipulación manual mantenimiento en
de cargas, movimientos zona de riesgo
repetitivos y posturas ● Controlar el acceso
forzadas) de los trabajadores
ENCARGADO DEL ● Golpes, cortes y a las áreas de las
TRASLADO DEL VIDRIO atrapamientos durante instalaciones
FUNDIDO ALTO la manipulación de MEDIA-ALTA ALTA consideradas

Pág. 3
Desafío Individual: Higiene y Seguridad

materia prima y peligrosas,


producto semiacabado. permitiendo el
● Atropellos por vehículos acceso únicamente
y medio auxiliares, etc al personal
autorizado
● Elaboración y
puesta en práctica
de los planes de
emergencia y/o
autoprotección
necesarios
dependiendo de las
características de
las instalaciones de
la empresa.
● Proporcionar al
trabajador los
equipos de
protección
necesarios para la
realización de los
trabajos
(protectores
auditivos, ropa
refractaria,
manoplas, pantallas
gafas, calzado de
seguridad, equipos
de protección
contra caídas.

Pág. 4
Desafío Individual: Higiene y Seguridad

OPERARIO DE MEDIO ● Golpes, cortes y ALTA MEDIA- • Establecer y


LAMINADO atrapamientos durante ALTA divulgar entre los
la manipulación de trabajadores
materia prima y procedimientos de trabajo
producto semiacabado. seguro para las diferentes
● Atropellos por vehículos tareas y utilización de
y medio auxiliares, etc maquinaria específica.
● Posible desplome o • Realización de
derrumbamiento por mediciones de ruido
almacenamiento de las periódicas
3 planchas de vidrio o el • Establecimiento de
transporte de las procedimientos de limpieza
mismas por medios • Proporcionar
mecánicos. equipos de protección
● Riesgos ergonómicos anticorte y exigir el uso del
asociados al mismo a los trabajadores:
levantamiento manual o gafas, calzado, manguitos,
a la manipulación de muñequera, ropa de
sacos de materias trabajo anticorte (kevlar,
primas. con fibras de Dyneema,
etc…)

Pág. 5
Pág. 6

También podría gustarte