Está en la página 1de 16
100000 DEMANDA DE : OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO ‘SENOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ DE LA CORTE SUPERIOR DE AREQUIPA |. DATOS DEL DEMANDANDANTE SOCIEDAD CONYUGAL DE GANANCIALES DON VICTOR PASCUAL OCORURO APAZA, identificado con DNI Nro, 30573961 y DONA PRIMITIVA FACUNDA VILLALTADE OCORURO, identificado con DNINro.02448574, ambos con domiciio especial fen Calle Colon 221-E, interior Oficina 210, Casila SINOE 16 0391, ante Usted digo: II. DATOS DE LOS DEMANDADOS DON JORGE GARCIA CCORAHUA, identificado con DNI NRO. 24808443 y DONA BACILIA BALVINA CHEGHUAYTA SABINA, identificada con DNI NRO.30585593, ambos con domicilio en Pueblo Joven Francisco Bolognesi Zona 8 Manzana N lote 23, Av. Arequipa 1103, distrito de Cayma, Provincia y departamento de Arequipa. I, PETITORIO Recurro ante su Despacho para interpondré DEMANDA DE OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO, en via causal, contra los DEMANDADOS, con afinalidad quecancelen el MONTO TOTAL ADEUDADO Por §/.33,600.00 Soles (TREINTA TRES MIL SEICIENTOS SOLES), por concepto de pago de MUTUO DINERARIO DE S/.10,000,00 (DIEZMILSOLES), adicionando intereses mensuales por retener dinero no cumplir con la obligacién de pagar mensualmenteel MUTUO DINERARIOcon ganancias,siendo LA DEUDA ala fecha del afio 2023, el monto de 5/8, 400.00 Soles (ocho mil cuatrocientos soles) por «cada afio de incumplimiento, que el CONTRATO DE MUTUO DINERARIO, fue firmado el dia 3 de diciembre del afio 2019, vala fecha han transcurrido CUATRO ANIOS. El montototal adeudado a a {fecha es de S/.33,600.00 SOLES (Treinta tres mil Soles) incluido un interés mensual de S/. 700.00 soles, por cada mes de incumplimiento. IV. VIA PROCEDIMENTAL: PROCESO SUMARISIMO, reservado para asuntos de naturaleza sencilla 0 no compleja 0 cuya cuantfa es menor, pues asi lo establece en el inciso 4 de la Tercera Disposicin del Cédigo Procesal Civil V. _FUNDAMENTOS FACTICOS DEL PETITORIO 1. Que los Jorge Garcia Ccorahua y Victor Pascual Occoruro Apaza se conocen del trabajo dela mina de ORCOPAMPA BUENA BUENAVENTURA, por tal motivo el SR. Victor Pascual Occoruro confié en DON JORGE GARCIA CCORAHUA. 2. El dia 3 de diciembre de! afio 2019, el SR. JORGE GARCIA CCORAHUA y su esposa “firmaron el RECIBO SIMPLE, por el préstamo de mutuo dinerario de DON VICTOROCCORURO APAZAy esposa, ‘con la finalidad de que JORGE GARCIA CCORAHUA aporte su ganancia mensualmente segin su anancia, siendo el PRESTAMO MUTUO DINERAIG, renovable, para seguir siendo socio de la mina. 3. Alla fecha el SR. JORGE GARCIA CCORAHUA, y su esposa no han devuelto el MUTUO DINERARIO PRESTADO, y se niegan a pagar por falta de dinero, porque invierten continuamente en el rubro minero. 4. Doha Primitiva Facunda Villaita de Occuro, esposa de DON Victor Pascual Ocoruro Apaza, esta delicada de SALUD, por lo que necesita la devolucién del MUTUO DINERARIG, con intereses. Escaneado con CamScanner 5. Eldia 09 denoviembre del afio 2023, elestu or solcitud de los esposos Victor Pascual Ocoruro Apaza y su esposa Primitive Facunda Villata de Ocoruro, realizo las notificaciones por medi ‘Cheghuayta Sabina. 6. La Concliadora Abogada Marta Re Julia Azalgara Bedoya, Con Registro 75165, autorizada por la 'esolucién nro. 471-2023-JUs/D6t DPAI-DCMA de la Direccién de Concliadores del Ministerio de stl, l dia 15 de noviembreregistro el Actade Coneliaciin por inecstencin oe una de las partes, Bot aces toticacién valida por requerimiento de pago realizado pov a NOwnra RUBEN RAUL BOLIVAR CALLATA. FUNDAMENTOS DE DERECHO fa ejecarsy AMiule 1220 del cédigo Civil establece “Se entiende efectuadoel Pagosdlocuandose . ha ejecutado integramente la prestacién” * 2 €l Articulo 1221 del Cédigo Civil indica “No puede compelerse al acreedor a recibir Parcialmente la prestacién objeto de la obligacin, '@ menos que la ley 0 el contrato lo autoricen”. NATURALEZA JURIDICA DE LA DEUDA, Dative (aretaeléniuridica bligatoria es aquelvinculo que une al sujeto activo (acreedor) y sujeto Cpacete geudorh. Teniendo el acreedor el derecho a exigir de su deudor og comportamiento (Prestacién) para que puede versatisfechosuinterés. De otrolado, este ‘comportamiento que debe Bracticar el deudor puede consistren entregar algo, hacer algo'o ne howe algo en favor de su 2ereedor debiendo ineludiblemente observarla buena fe. dn bien a oelleaclén de dar implica que el deudor haga entregafisica o juridica a su acreedor de un bien. Pudiendo ser este un bien cierto, un bien in \lerto 0 uno fungible, + Unbien cierto es aquel determinado y especifco, Se afirma que “el fundamento de las obli “consecuencias negativas por la falta de confianza obligacional’, igaciones es la buena fe “, so pena de mutua entre las partes de la relacién En razén de este fundamento es que las obligaciones no pueden ‘érminos del interés del acreedor en satisfacer su crédito, sumisi6n absoluta del deudor. verse solo en ni como un vinculo que conduzca a la Su concepeién contemporénea tiene en cuentalos intereses del deudor en el pago de su deuda, lo que lleva a una visin dinmica y no estética de la relacién juridica, La obligacién debe Escaneado con CamScanner 00009- ‘verse como una relacién compleja, que comprende Intereses reciprocos en evolucién, para que se Gesarrollen hacia la satisfaccién dela prestacin. (Idem) Obligacién de darbien cierto De acuerdo a articulo 1132 delédigo Cvi (en adelante Cc): lacreeder de bien cierto no puede ser obligado @ recibir otro, aunque éste sea de mayor valor. Geudor puede consistir en entregar algo, hacer algo 0 no hacer algo en favor de su acreedor debiendo ineludiblemente observarla buena fe Elprincipiode identidad es aquel presente entodactase de oblig obligar al acreedor de una relacién juridica Yendo al articulo en mencién, este reco, obligaciones con prestaciones de dar, Obligado a recibir otro, aunque este s: G° lrincipio fundamental de identidad{a}en las Consistente en que el acreedor de bien cie 'ea de mayor valor, rto no puede ser Peruano— unadacién en pago[2}, Cédligo. No obstante, ell, nosotros consideramos Que se trataria de una (Ostering Parodiy castilo Freyre, 2008, 150) Escaneado con CamScanner Noon" Recordemos que el pago es uno de entre varios medios extintivos de las obligaciones, teniendo también, ademés de los mencionados, a la condonacién{4], compensacién{5}, consolidacién{6, , transaccién{7] y mutuo disenso[8} i * _LALEste principio es uno de entre los varios del pago. Asi tenemos también alprincipio de integridad, indivistblidad y oportunidad, * Bl Amiculo 1265.- Nocién:E! pago queda efectuado cuando el acreedor recibe como ‘

También podría gustarte