Está en la página 1de 1

PRACTICA N°3

VÁLVULA DE CONTROL
CONTROL PID
ENTREGA: 17/ 06/ 2023
Para el sistema de tanques conectados en serie (ver figura),

1. Construya el diagrama de bloques para el sistema PID + Planta (h2(s)/qin(s)), luego sintonice
el controlador (halle el valor de las constantes: Proporcional, Integral y Derivativa) (6 pts)
Tal que: a) El sistema debe cruzar el set point antes de los 4 segundos, y
b) El rebase (overshoot) no debe exceder los 0.3 m.
1.1. Presente en un sólo gráfico, el comportamiento de la Planta (h2(s)/qin(s)) sola y, el
comportamiento del sistema PID + Planta (h2(s)/qin(s)), más las condiciones a) y b). (2 pts)
1.2. En otro gráfico, presente como varia el error en valor absoluto en función del tiempo
(2 pts)

2. Construya el diagrama de bloques para los casos 2.1 a 2.3, luego sintonice el controlador
(halle el valor de las constantes: Proporcional, Integral y Derivativa).
2.1) El sistema PID + Planta (h2(s)/qin(s)), más las condiciones a) y b).
2.2) El sistema PID + (x(s)/P(s)) 1er orden + (Q(s)/x(s)) + Planta (h2(s)/qin(s)), más las
condiciones a) y b)
2.3) El sistema PID + (x(s)/P(s)) Ganancia estática (Válvula Compuerta) + (Q(s)/x(s)) +
Planta (h2(s)/qin(s)), más las condiciones a) y b).
En un sólo gráfico presente el comportamiento de cada uno de los casos anteriores. (6 pts)
Grafique como varia el error en valor absoluto en función del tiempo, para cada caso. (2 pts)

3. Análisis de Resultados y Conclusiones. (2 pts)

A1 = 1.2 m2

A2 = 1.2 m2

R1 = 10 s/m2

R2 = 100 s/m2

ho2 = 0.5 m

Set Point = 3 m

También podría gustarte