Está en la página 1de 2

“EL MATRIMONIO Y EL PARENTESCO”

CLASES
CARACTERÍSTICAS ¿Qué es matrimonio? A. POR LA AUTORIDAD LEGAL.
❖ MATRIMONIO CIVIL:
❖ MATRIMONIO RELIGIOSO:
Es voluntario. Declaración de
B. POR LA CONDICION DE LOS
voluntad de dos personas, sin Proviene de dos voces latinas “matris” y
CONTRAYENTES
simulaciones o presiones. “muniun”, que significa “el oficio de la
madre. ❖ MATRIMONIO EN IGUALDAD DE
Origina deberes y derechos. DERECHOS.
Ambos cónyuges tienen el deber y el A. Desde el punto de vista natural. no ❖ MATRIMONIO EN DESIGUALDAD DE
derecho de participar en el gobierno surge por la Ley, sino es un hecho natural a DERECHOS.
del hogar fin de hacer vida en común. C. EN CUANTO A SU PUBLICIDAD.
Unión exclusiva. Involucra a dos B. Desde el punto de vista jurídico. ❖ PÚBLICA.
personas, quienes se comprometen acto regulado por la Ley solemne y público. ❖ PRIVADA.
(fidelidad). D. POR LAS CIRCUNSTANCIAS DE SU
REALIZACIÓN:
Es tradicional y convencional. Se
❖ ORDINARIA.
rige por las convenciones y tradiciones
sociales… por lo que puede tener ❖ EXTRAORDINARIA.
marcadas diferencias de una región FINES
del mundo a otra.
DERECHOS Y
Crear una comunidad de bienes.
OBLIGACIONES A
“comunidad conyugal”, implica A. Procreación y educación de los El sólo contraer matrimonio genera derecho y
capitales obtenidas desde el inicio del hijos. obligaciones mutuas.
matrimonio, lo que implica un reparto B. Ayuda mutua entre los cónyuges.
común de arreglos en caso de divorcio. C. Célula básica de la organización A. Obligaciones comunes y recíprocas entre los
social. cónyuges:
D. Hacer vida en común. ✓ Deber de fidelidad.
✓ Obligación alimentaria.
✓ Entre otros.
B. Deberes y derechos ejercidos de común
acuerdo:
✓ Dirección y gobierno del hogar.
✓ Sostenimiento del hogar conyugal
✓ Entre otros.
¿QUÉ ES EL GRADOS
CLASES
PARENTESCO?

A. CONSAGUÍNEO: Tienen la misma


o Vínculos reconocidos jurídicamente, CONSANGUINIDAD
sangre. Familiares de línea recta y entre los miembros de una familia. Esta
colateral. relación se organiza en líneas, se mide
en grados, y tiene como característica la 1. Primer grado:
B. CIVIL: adquiere por la celebración de
de ser general, permanente y abstracta. • Mis padres
una adopción simple.
Es el vínculo jurídico entre dos personas • Mis hijos/as (tanto naturales como adoptivos)
C. AFINIDAD: cuando dos personas se
en razón de la consanguinidad, del 2. Segundo grado:
unen en matrimonio (suegro, yerno y
matrimonio o de la adopción. Al ser • Mis hermanos/as
cuñados), las dos personas se
reconocida esta relación se generan • Mis abuelos/as
convierten en parientes por afinidad
derechos y obligaciones entre los • Mis nietos/as
de los familiares consanguíneos de su
integrantes de la familia o parientes. 3. Tercer grado:
pareja. Denominado también
• Mis tíos/as (hermanos/as de mis padres)
parentesco político.
• Mis sobrinos/as (hijos/as de hermanos/as)
D. ESPIRITUAL: Se establece por el
• Mis bisabuelos/as (padres de mis abuelos/as)
sacramento del bautismo; entre
• Mis biznietos/as (hijos/as de mis nietos/as)
compadres, padrinos y ahijados.
4. Cuarto grado:
• Mis primos/as hermanos/as (hijos/as de los
1. Primer grado: hermanos/as de mis padres)
o Mi cónyuge
o Mis suegro/a (los padres de mi cónyuge)
o Los cónyuges de mis hijos/as
o Entre otros.
2. Segundo grado:
o Cónyuges de mis hermanos/as
o Abuelos/as de mi cónyuge AFINIDAD
o Cónyuges de mis nietos/as
o Entre otros.
3. Tercer grado:
o Cónyuges de mis tíos/as (cónyuges de los hermanos/as de mis padres)
o Cónyuges de mis sobrinos/as
o Entre otros

También podría gustarte