Está en la página 1de 2

EFECTOS DEL MATRIMONIO CANÓNICO Y CIVIL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

ASIGNATURA: EL MATRIMONIO, DEFINICIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA

DOCENTE: María Victoria Hernández

Actividad 10. Quinta Unidad

ESTUDIANTE:

Ana María Rodríguez Pinto

FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO

ESPECIALIZACIÓN DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO

28 MARZO 2022
EFECTOS DEL MATRIMONIO CANÓNICO Y CIVIL

ITEMS EFECTOS MATRIMONIO CANÓNICO EFECTOS MATRIMONIO CIVIL


VALIDAMENTE CELEBRADO VALIDAMENTE CELEBRADO

C.1134: Se origina entre los cónyuges un Cohabitación, fidelidad, socorro y ayuda.


vínculo perpetuo y exclusivo, quedando /Jurisprudencia.
consagrados por un sacramento. El art. 113 de Cod. Civil establece que se
(Indisolubilidad y Unidad) unen para vivir juntos, procrear y auxiliarse
C.1135: Asumen en igualdad la mutuamente.
obligación y el derecho respecto a todo lo Por ser el matrimonio considerado un
ESPOSOS concerniente a la vida conyugal. contrato, puede deshacerse de la misma
C.1151: Tienen el deber y el derecho de manera como se hizo.
mantener la convivencia conyugal.
C.1152: Derecho y Deber de la fidelidad
conyugal.

Art. 253.CC: Toca a los padres, o al padre o


C.793.1/C774.2: Misión de enseñar de la madre sobreviviente, el cuidado personal de
Iglesia la crianza y educación de sus hijos.
C.1136: Asumen la obligación gravísima Art. 257.CC: Los gastos de crianza,
y el derecho primario de cuidar en la educación y establecimiento de los hijos,
medida de sus fuerzas de la educación de pertenecen a la sociedad conyugal. Si los
la profe tanto física, social y cultural padres viven bajo estado de separación de
PROLE como moral y religiosa. bienes, deben contribuir en proporción a sus
Tienen el deber de cuidar de la vida y de posibilidades.
la salud de sus hijos desde el momento Art. 411.CC: Alimentos que deben a
de su concepción y sucesivo nacimiento. personas determinadas.

Art. 113.CC: Se considera al matrimonio


como contrato solemne, por lo que surte los
C.1059: El matrimonio de los católicos, efectos de cualquier negocio.
aunque sea católico uno solo de los Se crea una Sociedad conyugal en la cual los
contrayentes, se rige no sólo por el socios pueden con antelación establecer lo
derecho divino sino también por el que ingresa o no de la misma.
canónico, sin perjuicio de la competencia Art.1771 al 1080.CC: Capitulaciones
BIENES de la potestad civil sobre los efectos Matrimoniales.
MATRIMONIALES meramente civiles del mismo Art.1781 al 1804.CC: Composición de haber
matrimonio. Eje: los de carácter social, deudas de la S.C.
patrimonial y hereditario. Art.1820 al 1936. CC: Disolución,
liquidación de la S.C

NOTA: El presente trabajo se realizó teniendo en cuenta exclusivamente la legislación civil y


canónica, por lo que no se mencionan normas de carácter constitucional o reglamentarias, por estar
éstas, en concordancia con las ya citadas.

Mi Conclusión: Al leer detenidamente los artículos relacionados, me genera tristeza ver cómo los
hijos son tratados en la legislación civil, como un bien más, del haber social. La expedición
constante de leyes en Colombia (que tiene muchos tintes políticos e ideológicos) es cada vez más
ajena, a las reales necesidades de los menores. Por otro lado, me sujeto a la esperanza que da Cristo
de renovar continuamente el corazón de aquellos que, valientemente se deciden a vivir el
matrimonio y a construir familia a imitación suya.

También podría gustarte