Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA PÚBLICA
CATEDRA DE CONTABILIDAD I

CONTABILIDAD I
Tema 3
LA CUENTA

Profesora:
Lcda. Velásquez R, Claudia
La Cuenta

MEDIO CLARA
REGISTRO SISTEMATICA
ORDENADA
INSTRUMENTO COMPRENSIBLE

CUENTA
OPERACIONES
AUMENTOS
DISMINUCIONES
TRANSACCIONES
ACTIVO, PASIVO, CAPITAL
La Cuenta

JUSTIFICACIÓN
La información suministrada por las entidades es insuficiente para
realizar un análisis de la situación financiera de la empresa. Es
necesario tener mayor información sobre las diversas partidas que
conforman el activo, qué cantidad tiene la empresa de cada uno de
esos bienes y derechos; que partidas conforman el pasivo y cuánto
debe la empresa por cada una de ellas.

La Contabilidad requiere de una herramienta que permita dividir o


subdividir las diversas partidas de activo, pasivo y patrimonio.

3
La Cuenta

IMPORTANCIA
La Cuenta permite agrupar tomando en cuenta sus características y
afinidad las diversas divisiones o subdivisiones de la partidas de
activo, pasivo y patrimonio y además controla las variaciones de
cada una en términos de aumentos y disminuciones, para que las
organizaciones puedan conocer con precisión y de forma detallada
que tiene, como están distribuidos esos bienes y derechos, qué debe
y como están distribuidas sus diversas obligaciones.

4
La Cuenta

FORMA Y CONTENIDO DE LA CUENTA


Nombre 1

2 3 4 5 6 7

FECHA DESCRIPCIÓN REF. DEBE HABER SALDO

5
La Cuenta

CLASIFICACIÓN DE
LAS CUENTAS

Grupo REALES NOMINALES DE VALORACIÓN DE ORDEN

DETERMINAN LA EXPRESAN EL
BIENES DERECHOS GANANCIA O VALOR REAL DE CUENTAS DE
Definición Y OBLIGACIONES PÉRDIDA DETERMINADAS INFORMACIÓN
OBTENIDA CUENTAS

Características PERMANENTES TEMPORALES

EEFF donde se
BALANCE ESTADO DE
GENERAL RESULTADOS
presentan

También podría gustarte