Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA

AMAZONIA
Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales
Departamento de Académico de Ingeniería Agroforestal Acuícola

QUÍMICA GENERAL E
INORGANICA
INFORME N° 5 de PRÁCTICAS DE LABORATORIO
ELABORACIÓN DE LOS ELEMTOS QUIMICOS (CUBOS).
NOMBRES Y APELLIDOS :
o Ariana Isabel Torres Flores
o Alessandra Mishel Pacaya Gómez
o Rosa Emilia Mozombite Prado
o Lucerito Margarita Mozombite Prado
o Arodi Benjamin Panduro Ocmin

PROFESOR : DR. Juan García Ruiz.

CICLO ACDÉMICO : 2023 – I

FECHA DE EJECUCIÓN : 18/08/23

FECHA DE ENTREGA : 26/08/23

I. RESUMEN

- La tabla periódica se ha vuelvo de gran importancia para los


estudiantes, más para los ingenieros. Los elementos de la tabla
periódica constan de 118 elementos, donde distribuye en 18 columnas
conocidas como grupos y 7 filas denominadas periodos, en este
informe se redactará sobre la fila 5 Rubidio (37) hasta xenón (54), de
II. PALABRAS CLAVES

- La tabla periódica.
- Elementos químicos.
- Distribuye.
- Información.

III. ABSTRACT

- The periodic table has become very important for students, especially
for engineers. The elements of the periodic table consist of 118
elements, where it is distributed in 18 columns known as groups and 7
rows called periods, in this report it will be written on row 5 Rubidium
(37) up to xenon (54), from the periodic table it is obtained necessary
information of the chemical elements, this refers to their structure and
properties, whether physical or chemical. The report will be presented
to the teacher of the area, the cubes that he gave us will also be
presented.

IV. KEYWORDS

- The periodic table.


- Chemical elements.
- Distribute.
- Information.

V. INTRODUCCIÓN
- Los elementos químicos son las sustancias fundamentales que forman la
materia. Los elementos se representan mediante símbolos químicos, que son
abreviaciones de una o dos letras. el símbolo del hidrógeno es H, el del
oxígeno es O y el del carbono es C. Los elementos se clasifican en la tabla
VI. FUNDAMENTO TEORICO

- Los elementos químicos se basan principalmente en la teoría atómica y en


la organización de los elementos en la tabla periódica. La teoría atómica
postula que la materia está compuesta por partículas indivisibles llamadas
átomos. Cada átomo tiene un núcleo central que contiene protones, con
carga positiva, y neutrones, sin carga. Alrededor del núcleo orbitan los
electrones, con carga negativa. Los electrones se distribuyen en diferentes
niveles de energía o capas electrónicas. La tabla periódica es una
representación sistemática de los elementos químicos, organizados de
acuerdo a sus propiedades físicas y químicas. Los elementos están
dispuestos en filas horizontales llamadas periodos y en columnas
verticales llamadas grupos. La estructura de la tabla periódica está basada
en la configuración electrónica de los átomos, que determina las
propiedades y tendencias periódicas de los elementos.

VII. OBJETIVO

- Identificar los elementos químicos


- Reconocer las funciones de cada elemento
- Elaborar los cubos que le dio a cada grupo.
VIII. DESARROLLO EXPERIMENTAL

RUBIDIO (Rb)
- Tiene de símbolo atómico Rb, número atómico 37 y peso atómico 85,47, su configuración
electrónica es [Kr] 5s¹ Numero de valencia: 1, lo descubrió Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff en
ZIRCONIO
- En la tabla periódica, su símbolo es Zr y su número atómico es 40, su
Configuración electrónica [Kr] 4d² 5s², Numero de valencia 4, fue descubierto por
Martin Heinrich Klaproth en el año 1789, Electronegatividad 1,33 Radio atómico
206 y pertenece a los Metales de transición frágiles
ESTRONCIO
- Numero atómico 38, Peso atómico 87,62 El estroncio es un elemento natural que
ocurre comúnmente en el ambiente. El estroncio natural no es radiactivo. El
estroncio puede existir en dos estados de oxidación: 0 y +2, Configuración
electrónica [Kr] 5s² Numero de valencia 2, Descubridor Adair Crawford Willian
Cruickshank en el año 1970, Electronegatividad 0,95, Radio atómico 200pm y
está en los Metales Alcalinos Térreos.

NIOBIO
- Símbolo Nb, número atómico 41 y peso atómico 92.906. En Estados Unidos este
elemento se llamó originalmente columbio, Configuración electrónica [Kr] 4d
⁴5s¹ Numero de valencia 5,3, fue descubierto por charles Hatchett en el año
1.765-1.847, Electronegatividad 1.6, Radio atómico 207 y pertenece a los
Metales de transición frágiles.
ITRIO
- Un elemento de la familia de las tierras raras (lantánidos). Tiene por símbolo
atómico Y, número atómico 39 y peso atómico 88.91, Configuración electrónica
[Kr]4d¹ 5s², Numero de valencia 3, fue descubierto por j. Gadolin en el año 1794,
Electronegatividad 1,22, Radio atómico 180pm y Metales de transición frágiles.

MOLIBDENO
- El molibdeno es un elemento químico de número atómico 42, Peso atómico
95,94, Configuración electrónica [Kr]4d⁵ 5s¹, Numero de valencia 6,5,4,3,2,
fue descubierto por Card Wilhelm Scheele en el año 1718, su
Electronegatividad es de 2,16, Radio atómico 190 y pertenece a los Metales de
transición.
RODIO
- El radio es un metal radiactivo blanco-plateado que ocurre naturalmente y que
puede existir en varias formas llamadas isótopos, Numero atómico 45, Peso
atómico 102,9, Configuración electrónica [Kr ]3d⁸ 5s1, Numero de valencia
2,3,4, fue descubierto por William Hyde Williston en el año 1766,
Electronegatividad 2,2, Radio atómico 134 y pertenece a los Metales de
transición dúctiles.

TECNECIO
- Elemento químico de símbolo Tc y número atómico 43. Fue el primer elemento
obtenido de manera artificial en un clclotrón, Configuración electrónica [Kr] 4d⁵
5s², Numero de valencia 7, fue descubierto por Carlo Perrier y Emilio Gino Sangre
en el año de 1936, Electronegatividad 2,10, Radio atómico 136pm y pertenecen a
los Metales de transición frágiles
PALADIO
- El paladio es un elemento químico de número atómico 46 situado en el grupo
10 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Pd, Configuración
electrónica [Kr]4d¹⁰, Numero de valencia 2,4, fue descubierto por William
Hyde wollaston en el año 1803, Electronegatividad 2,20, Radio atómico 138 y
pertenece a los Metales de transición dúctiles.
PLATA
- La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11
de la tabla periódica de los elementos, Configuración electrónica [Kr ]4d¹⁰5s¹,
Numero de valencia 1, Electronegatividad 1,93, Radio atómico 145 y
pertenecen a los metales de transición dúctiles.

CADMIO
- El cadmio es un elemento químico poco abundante, que tiene una estrecha
relación con el zinc, con el que se encuentra asociado en la naturaleza,
Configuración electrónica [Kr] 4d¹⁰5s², Numero de valencia 112,4, fue
descubierto por Friedrich Strohmeyer en el año 1817, Electronegatividad 1,69,
Radio atómico 149 y pertenece a los Metales de transición.
INDIO
- Elemento químico de símbolo In, de número atómico 49, el indio tiene un
número atómico relativo de 114.82, Configuración electrónica [Kr]4d¹⁰ 5s² 5p1,
Numero de valencia 3, fue descubierto por Fedinand REICH Theodor RICHTER
en el año 1863, Electronegatividad 1,78, Radio atómic 166 y pertenece a los No
metales Boroides(p).

ESTAÑO
- Elemento químico, de símbolo Sn, número atómico 50 y peso atómico 118.69,
Configuración electrónica Kr 4d ¹⁰5s² 5p², Numero de valencia 4,2, fue
descubierto por Julius Pelegrin en el año 1854, Electronegatividad 1,96, Radio
atómico 162 y pertenece a los NO metales carbonoideos.
TELURIO
- Elemento químico de símbolo Te, número atómico 52 y peso atómico 127.60,
Configuración electrónica [Kr] 4d¹⁰ 5s ²5p⁴, Numero de valencia 2,4,6, fue
descubierto por Frans Joseph Muller Von Reichenstein en el año 1783, su
Electronegatividad 2,1, Radio atómico 160 y pertenece a los No metales
calcógenos.

YODO
- Elemento no metálico, símbolo I, número atómico 53, masa atómica relativa
126.904, el más pesado de los halógenos (halogenuros) que se encuentran en la
naturaleza, Configuración electrónica [Kr]4d¹⁰ 5s² 5p⁵, Numero de valencia 1,3,5,7,
fue descubierto por Bernard Courtois en el año 1811, su Electronegatividad 2,66
Radio atómico 140 y pertenece a los NO METALES ALOGENOS.
XENON
- El xenón es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Xe y su
número atómico el 54, Configuración electrónica [Kr] 4d¹⁰ 5s² 5p⁶, Numero de
valencia 2, fue descubierto por William Ramsay Morris Travers en el año 1898, su
Electronegatividad 2,6, Radio atómico 131 y pertenece a los Gases Nobles.
IX. CONCLUSIÓN

- Los elementos químicos son sustancias puras y simples que no


pueden ser descompuestas en sustancias más simples por medios
químicos. están formados por átomos del mismo tipo y tienen
propiedades físicas y químicas únicas. los elementos se representan
en la tabla periódica de los elementos, donde se organizan en función
de su número atómico, configuración electrónica y propiedades
químicas.

X. RECOMENDACIÓN

- Algunos elementos son importantes para la vida


- Debemos tener en cuenta y conocer que existen elementos que son la
base de la vida y abundan en el universo.
- Tener en cuenta del gran aprendizaje que generamos al hacer este
trabajo.

También podría gustarte