Está en la página 1de 4

“UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN”

BIOLOGÍA
CENTRO PREUNIVERSITARIO
TEMA: TEJIDOS ANIMALES
CICLO INVIERNO 2024-II

1. Son características del Tejido Epitelial, excepto: b) Merocrina: Secreción por exocitosis
a) Es no vascularizado c) Apocrina: Glándula salival
b) Células poco diferenciadas d) Holocrina: Glándulas sebáceas
c) Presenta escasa sustancia intercelular e) Apocrina: Glándulas mamarias
d) Se nutren por difusión o imbibición
10. Glándula exocrina, donde el desprendimiento de
e) Presenta abundante sustancia intercelular
región apical de la célula da origen a la secreción:
2. No corresponde a las funciones del Tejido Epitelial: a) Holocrina
a) Absorción b) Merocrina
b) Secreción c) Apocrina
c) Revestimiento d) Anficrina
d) Sensorial e) Isocrina
e) Transporte
11. De las glándulas exocrinas, marque lo falso:
3. Está formado por Epitelio Simple Cúbico, excepto: a) Glándula Holocrina – Glándulas sebáceas
a) Folículo ovárico b) Glándula Apocrina – Próstata
b) Túbulo contorneado distal c) Glándula Merocrina – Glándulas salivales
c) Cristalino del ojo d) Glándula Holocrina – Glándulas palpebrales
d) Intestino delgado e) Glándula Merocrina – Glándulas odoríferas
e) Folículo tiroideo
12. Los conductos excretores de las glándulas sudoríparas
4. No corresponde al Epitelio Simple Cilíndrico: presentan Epitelio:
a) Mucosa del estomago a) Estratificado plano
b) Endometrio b) Estratificado cilíndrico
c) Mucosa del colon c) Estratificado cúbico
d) Vesícula biliar d) De transición o polimorfo
e) Endotelio de vasos sanguíneos e) Simple cilíndrico

5. Están revestidos por Epitelio Plano Estratificado, 13. Marca la relación falsa:
excepto: a) Glándulas sudoríparas: cúbico estratificado
a) Boca b) Epitelio de la boca: estratificado plano sin
b) Esófago queratina
c) Tráquea c) Endotelio: epitelio simple plano
d) Vagina d) Epitelio de transición: mucosa vaginal
e) Epidermis e) Mucosa esofágica: estratificado no corneo

6. La superficie del folículo ovárico y del folículo tiroideo 14. No corresponde a las características del Tejido
están revestidos por epitelio: Conjuntivo:
a) Cilíndrico simple a) Células pocas diferenciadas
b) Cilíndrico estratificado b) Sustancia intercelular abundante
c) Cúbico estratificado c) Funciones de revestimiento y protección
d) Cúbico simple d) Funciones de sostén y conexión
e) Plano simple e) Sustancia intercelular amorfa

7. Presentan Epitelio Simple Cilíndrico, excepto: 15. Es falso de los tipos de tejido conjuntivo:
a) Apéndice vermicular a) Conjuntivo Laxo: Conexión
b) Vesícula biliar b) Adiposo: Reserva energética
c) Endometrio c) Óseo: Sostén y protección
d) Trompa de Falopio d) Conjuntivo Denso: Articulaciones
e) Cristalino del ojo e) Cartilaginoso: Válvulas cardiacas

8. Es falso de los epitelios y sus órganos: 16. De las células del Tejido Conjuntivo, es falso:
a) Plano simple: Endotelio de vasos sanguíneos a) Fibroblastos: Síntesis de matriz
b) Cubico simple: Folículos tiroideos b) Macrófagos: Fagocitosis
c) Cilíndrico estratificado: Epidermis c) Cebadas: Producción de histamina
d) Cilíndrico simple: Intestinos d) Adipocitos: reservorio de grasa
e) Estratificado, de transición: Uréteres e) Plasmocitos: producción de heparina

9. Es falso de las glándulas exocrinas: 17. No es característica del Tejido Adiposo:


a) Holocrina: Toda la célula es segregada a) Formado por células adiposas

1
BIOLOGÍA Práctica 06

b) Es reservorio de grasa e) Osteoclastos: síntesis de osteína


c) Es un tejido subcutáneo
d) Tiene función mecánica y plástica 26. Del Tejido Cartilaginoso, es falso:
e) Multilocular: adiposo blanco a) Cartílago elástico: Pabellón de la oreja
b) Cartílago hialino: Fosas nasales
18. Célula del Tejido Conjuntivo que participa en las c) Fibrocartílago: Sínfisis púbica
reacciones alérgicas liberando histamina: d) Cartílago fibroso: Discos intervertebrales
a) Plasmática e) Cartílago elástico: Cartílago hialino
b) Macrófago
c) Cebada 27. Las sales de calcio y fósforo forman cristales de
d) Fibroblasto hidroxiapatita que le dan consistencia al tejido:
e) Adipocito a) Conjuntivo laxo
b) Epitelial
19. Es falso de los diferentes tipos de Tejido Conjuntivo: c) Conjuntivo
a) Conjuntivo Laxo: pulpa dentaria d) Óseo
b) Tejido Cartilaginoso: articulaciones e) Muscular
c) Conjuntivo Elástico: alveolos pulmonares
d) Tejido Óseo: sostén del cuerpo 28. Tejido Conjuntivo que genera una reserva energética:
e) Conjuntivo Elástico: ligamentos a) Cartilaginoso
b) Adiposo
20. Son Tejidos Conjuntivos Comunes, excepto: c) Fibroso
a) Denso regular d) Elástico
b) Elástico e) Laxo
c) Laxo
d) Denso irregular 29. Es falso del Tejido Conjuntivo Cartilaginoso:
e) Cartilaginoso a) Es no vascularizado
b) Matriz extracelular: Condrina
21. Célula del Tejido Conjuntivo que tiene capacidad de c) Matriz formada por los condroblastos
fagocitosis: d) Condrina: presenta sales de calcio
a) Adiposa e) Función: sostén mecánico elástico
b) Macrófago
c) Fibroblasto 30. No corresponde al tejido óseo:
d) Melanocito a) Compacto: diáfisis de huesos largos
e) Histiocito b) Esponjoso: médula ósea roja
c) Osteína: matriz extracelular
22. Tejido que está constituido por fibras de colágeno, d) Osteoblastos: síntesis de osteína
elastina, reticulina y mucopolisacáridos: e) Osteoblasto resorción ósea
a) Nervioso
b) Muscular 31. Está formado por cartílago hialino, excepto:
c) Conjuntivo a) Fosas nasales
d) Epitelial b) Tráquea
e) Cardiaco c) Bronquios
d) Extremo anterior de las costillas
23. Sobre el Tejido Cartilaginoso es falso: e) Pabellón de la oreja
a) El pericondrio lo nutre
b) Sus células son los condroblastos 32. Son funciones del Tejido Óseo, excepto:
c) Se origina del mesodermo a) Constitución de los huesos
d) Es muy vascularizado b) Sostén mecánico de órganos
e) Posee fibras de colágeno y elastina c) Protección de órganos nobles
d) Albergar a medula ósea roja
24. El pabellón de la oreja está formado por Tejido e) Elasticidad de estructuras
Cartilaginoso del tipo:
33. Son características de los glóbulos rojos, excepto:
a) Hialino
a) Tiene un promedio de vida de 120 días
b) Fibrocartílago
b) Función: transportar oxigeno
c) Elástico
c) Células bicóncavas, nucleadas
d) Fibroso
d) Se generan por eritropoyesis
e) No tiene cartílago
e) Se degradan por hemocatéresis
25. Es falso del Tejido Óseo: 34. No es función del Tejido Sanguíneo:
a) Presenta terminaciones nerviosas a) Transporte de nutrientes
b) Es vascularizado b) Transporte de hormonas
c) Sus células se ubican en cavidades c) Participar en el equilibrio osmótico
d) Matriz extracelular: sales de calcio d) Intervenir en la coagulación sanguínea
2
BIOLOGÍA Práctica 06

e) Soporte y conexión a) Tonicidad: estado de semicontracción


b) Elasticidad: recobrar forma inicial
35. Es falso de los glóbulos sanguíneos: c) Excitabilidad: respuesta a estímulos
a) Eritrocitos: Transporte de O2 d) Contractibilidad: aumento de longitud
b) Leucocitos: Fagocitosis y diapédesis e) Automatismo: contracción automática
c) Plaquetas: Coagulación sanguínea
d) Leucocitos: Secreción citotóxica 44. Son características del músculo esquelético, excepto:
e) Eritrocitos: Respiración aeróbica a) Es de contracción rápida
b) Fibras con núcleos periféricos
36. Propiedades de los leucocitos, excepto: c) Es de contracción voluntaria
a) Diapédesis: Atravesar vasos sanguíneos d) Formado por fibras estriadas
b) Fagocitosis: Englobar microbios e) Es de contracción rítmica
c) Reptación: Emisión de seudópodos
d) Opsonización: Estimulación de fagocitosis 45. Son proteínas que participan en la contracción
e) Secreción citotóxica: Liberación de histamina muscular, excepto:
a) Actina
37. No corresponde a la función de los leucocitos: b) Tropomiosina
a) Monocitos: Generación de macrófagos c) Troponina
b) Linfocitos B: Producción de Ig d) Miosina
c) Basófilos: Reacciones alérgicas e) Elastina
d) Neutrófilos: Fagocitosis en infecciones
e) Eosinófilos: Defensa contra bacterias 46. Son componentes de una sarcómera:
a) Línea Z
38. Linfocito responsable de la respuesta inmune b) Banda A
liberando linfocinas: c) Línea M
a) Linfocitos B d) Banda H
b) Linfocitos T 8 (citotóxicos) e) Todas las anteriores
c) Linfocitos T 4 (helper)
d) Linfocitos supresores 47. Componente de la sarcómera que se presentan como
e) Monocitos bandas oscuras, anisótropas, es decir que no dejan
pasar la luz:
39. Leucocitos especializados en la producción de a) Bandas I
anticuerpos: b) Bandas A
a) Neutrófilos c) Bandas H
b) Eosinófilos d) Bandas Z
c) Linfocitos B e) Línea Z
d) Basófilos
e) Monocitos 48. En el Tejido Muscular, la estructura que rodea los
haces de fibras musculares, se llama:
40. Corpúsculos anucleados con filopodios que participa a) Epimisio
en la coagulación sanguínea: b) Perimisio
a) Eritrocito c) Endomisio
b) Linfocito d) Fascia
c) Plaquetas e) Tendones
d) Neutrófilo
e) Monocito 49. Es falso de las características del tejido muscular
cardiaco:
41. Son funciones de la sangre, excepto: a) Es de contracción involuntaria
a) Transporte de gases y nutrientes b) Sus fibras son ramificadas
b) Defensa del organismo c) Presenta discos intercalados
c) Participa en el equilibrio osmótico d) Sus fibras son lisas
d) Interviene en la termorregulación e) Es de velocidad intermedia
e) Regula el pH corporal
50. No es una característica del músculo liso:
42. El plasma sanguíneo, vehículo de transporte de las a) Fibras con forma de huso
células sanguíneas, está formado, excepto por: b) No presentan estrías
a) Agua y electrolitos c) Fibras con núcleo central
b) Nutrientes d) Es de contracción lenta
c) Desechos metabólicos e) Es de contracción voluntaria
d) Proteínas
e) Colágeno 51. El Tejido muscular liso se encuentra en, excepto:
a) Paredes de los vasos sanguíneos
43. Es falso sobre las propiedades del Tejido Muscular: b) Paredes de la boca

3
BIOLOGÍA Práctica 06

c) Paredes del epidídimo e) Ependimaria


d) Paredes de la vesícula biliar
60. Glía que cumple la función de sostén y formar la
e) Paredes de los intestinos
mielina del tejido nervioso del SNC:
52. No es una característica de una neurona: a) Microglía
a) Neurilema: membrana celular b) Astroglía
b) Citoplasma con neuro túbulos c) Oligodendroglia (oligodendrocitos)
c) Puede tener un cilindro eje o axón. d) Células ependimarias
d) Conduce impulsos nerviosos e) Macroglía
e) Presenta retículo sarcoplásmico 61. Neuroglía que, se encuentra revistiendo los
53. Los corpúsculos de Nissl es el agrupamiento de: ventrículos y el epéndimo del SNC:
a) Neurofibrillas a) Astroglía
b) Neurotúbulos b) Células ependimales
c) Dendritas c) Microglía
d) Vaina de mielina d) Oligodendroglía
e) Ribosomas e) Célula de Schwann

54. Las neuronas tienen como función la conducción de 62. Neuroglia encargada de formar la vaina de mielina en
impulsos nerviosos y lo hacen a través de: las fibras nerviosas periféricas:
a) Citoplasma a) Microglía
b) Soma o cuerpo b) Oligodendroglía
c) Dendritas c) Células de Schwann
d) Neurilema d) Células ependimales
e) Envoltura nuclear e) Astroglía

55. Las neuronas según el número de prolongaciones 63. Capa de la Epidermis que sólo está en la yema de los
pueden ser, excepto: dedos, palma de las manos y planta de los pies:
a) Unipolares a) Basal
b) Bipolares b) Espinoso
c) Multipolares c) Granuloso
d) Pseudounipolar d) Lúcido
e) Apolares e) Córneo
56. Son neuronas según su función: 64. Corpúsculo de la piel presente en el tacto de piel sin
a) Aferentes o sensoriales pelos, palma de las manos, yema de los dedos:
b) Eferentes o motoras a) Corpúsculo de Meissner
c) Interneuronas o asociativas b) Corpúsculo de Krause
d) A y B c) Corpúsculo de Ruffini
e) A, B y C d) Corpúsculo de Merkel
e) Corpúsculo de Paccini
57. La glía o neuroglía, del tejido nervioso cumple con las
siguientes funciones, excepto: 65. Corpúsculo de la piel, que generan la sensación de
a) Nutrición frío:
b) Protección a) Corpúsculo de Meissner
c) Reparación b) Corpúsculo de Krause
d) Sostén c) Corpúsculo de Ruffini
e) Sinapsis d) Corpúsculo de Merkel
e) Corpúsculo de Paccini
58. Glía que se encarga de la nutrición de las neuronas del
SNC: 66. Corpúsculo de la piel, que registran el calor:
a) Células de Schwann a) Corpúsculo de Meissner
b) Microglía b) Corpúsculo de Krause
c) Oligodendrocitos c) Corpúsculo de Ruffini
d) Astroglía (Astrocitos) d) Corpúsculo de Merkel
e) Ependimaria e) Corpúsculo de Paccini
59. Glía que interviene en la fagocitosis de cuerpos 29/X/2023
extraños y defensa del tejido nervioso:
a) Oligodendrocitos
b) Macroglía
c) Microglía (microcito)
d) Astroglía
4

También podría gustarte