Está en la página 1de 5

HISTOLOGIA

#SomosSCI
#SomosSCI

5T0 PARCIAL DE 4. enzima que convierte la


angiotensinogeno I en II:

HISTOLOGIA 2018 a) aldosterona


b) testosterona
c) ADH
1.La sangre de las arterias
arqueadas fluye posteriormente d) renina
a: e) ninguna
a) arterias aferentes 5. por cada minuto ingresa a
ambos riñones:
b) capilares glomerulares
a)1120ml de sangre
c) arterias interlobulillares
b) 1240ml de sangre
d) arterias interlobulares
e) venas estrelladas c) 1210ml de sangre

2.el tipo de epitelio que reviste la d)1260ml de sangre


mayor parte de las vías urinarias e)1250ml de sangre
y la vejiga es:
6.la región de la vejiga cuyos
a) cilíndrico pseudoestratificado vértices son los orificios de los
uréteres y de la uretra se
b) cilíndrico simple
denomina:
c) escamoso estratificado
a) interplaca
d) escamoso simple
b) trígono
e) transicional
c) esfínter interno
3. los grupos de tejido cortical
d) cúpula
presente entre las pirámides
medulares se llaman: e) arco cortical
a) cordones medulares 7. los podocitos se encuentran
en:
b) columnas corticales de Bertín
a) capa parietal de la capsula de
c) corteza interlobulillar
bowman
d) macula adherente
b) arteriola glomerular aferente
3) ninguna
c) polo vascular

¡Juntos rumbo al Centro Facultativo!


#SomosSCI
HISTOLOGIA
#SomosSCI
#SomosSCI

d) capa visceral de la capsula de subnuclear “en teclado de piano”


bowman a) proliferativa inicial
3) polo urinario b) proliferativa tardía
8. la estructura de un folículo c) secretor inicial
secundario que se entre la
d) secretor tardío
granulosa y el oocito se llama:
e) menstrual
a) membrana basal,
12.son células del epitelio de la
b) teca externa,
mucosa exocervical, excepto:
c) teca interna,
a) basales
d) corona radiada,
b) intercalares
e) zona pelucida
c) parabasales
9. que estructura de un folículo
d) intermedias
maduro produce estrógeno:
e) superficiales
a) teca externa
13. en que parte de folículo De
b) teca interna
Graaf se encuentra: los cuerpos
c) zona pelucida de Call Exner:
d) granulosa a) teca externa
e) oocito b) teca interna
10. el epitelio de la mucosa de la c) zona pelucida
trompa uterina tiene las
d) granulosa
siguientes células excepto:
e) oocito
a) ciliadas
14. los tubérculos de Montgomery
b) secretoras
están constituidos por glándulas
c) intercalares
a) mamarias
d) apicales
b) sudoríparas
e) basales
c) apocrinas
11.en qué fase del ciclo menstrual
d) sebáceas
la célula de las glándulas
endometriales tiene vacuolizacion e) ecrinas

¡Juntos rumbo al Centro Facultativo!


#SomosSCI
HISTOLOGIA
#SomosSCI
#SomosSCI

15. en el tejido conjuntivo d) capa piramidal interna


periductal del pezón existen
e) todos corresponden
células pigmentadas llamadas
19. a qué tipo de glándula
a) melanocitos
corresponde la glándula de
b) granulocitos meibomio
c) melanogagos a) glándula sudorípara ecrina
d) siderocitos b) glándula sudorípara apocrina
e) ocrocitos c) gandula sudorípara modificada
16. una de las capas no d) glándula sebácea modificada
corresponde a las capas de la
e) glándula de secreción endocrina
córnea
20. qué tipo de fotopigmento
a) epitelio corneal
contiene los conos
b) membrana de bowman
a) yodopsina
c) membrana de Bruch
b) rodopsina
d) membrana de Descemet
c) melanina
e) endotelio corneal
d) mioglobina
17. cual es epitelio de la
e) ninguno
conjuntiva ocular
21. qué tipo de colágeno presenta
a) epitelio cilíndrico estratificado
la capsula del cristalino
b) epitelio de transición
a) colágeno tipo IV
c) epitelio polimorfo
b) colágeno tipo III
d) epitelio pseudoestratificado
c) colágeno tipo I
ciliado
d) colágeno tipo II
e) epitelio plano simple
e) colágeno tipo VII
18. una de las siguiente no forma
parte de las capas de la retina 22.cual es la membrana que
separa la coroides de la retina
a) epitelio pigmentario
a) la membrana de Bruch
b) capa nuclear interna
b) membrana de Descemet
c) capa de conos y bastones
c) membrana de Bowman

¡Juntos rumbo al Centro Facultativo!


#SomosSCI
HISTOLOGIA
#SomosSCI
#SomosSCI

d) membrana de unión d) cuerpo epidídimo


e) membrana hematocoroidea e) cola epidídimo
23.que función cumple el 27.una de las siguientes no se
conducto de Schlemm relaciona con la secreción
prostática
a) drenar la cámara anterior del ojo
b) drenar la cámara posterior del ojo a) zinc
c) drenar el humor vítreo
B) IgA
d) drenar el humor acuoso
c) selenio
e) drenar el contenido de la glándula
d) polaminas
lagrimal
e) antígeno especifico de la próstata
24.uno de los siguientes no es
característica de las células de 28. las mitocondrias en el
Leydig espermatozoide se encuentran
agrupadas en
a) activas 8va SG
a) cabeza
b) oxitocina
b) cuello
c) testosterona
c) pieza intermedia
d) mitocondrias tubulares
d) pieza principal
e) uniones ocludens
e) pieza terminal
25.la producción de
espermatozoides ml por día es de 29.una de las siguientes no se
a)60millones relaciona con las células de
sertoli
b)120 millones
a) inhibina
c) 180 millones
b) transitosis
d)240 millones
c) fructuosa
e) 300 millones
d) receptor FSH
26. la maduración final de los
espermatozoides se realiza en e) receptor para testosterona
a) túbulos rectos 30.el mayor porcentaje de
eyaculado es dado por
b) red de testis
a) testículos
c) cabeza del epidídimo

¡Juntos rumbo al Centro Facultativo!


#SomosSCI
HISTOLOGIA
#SomosSCI
#SomosSCI

b) próstata b) plano estratificado


c) vesículas seminales c) cubico simple
d) epidídimo d) estratificado
e) glándulas bulbouretrales e) respiratorio
31.uno de los siguientes no se 35que epitelio contiene vasos
relaciona con la próstata sanguíneos entre sus células
a) musculo liso a) urinario
b) uniones GAP b) estría vascular
c) cuerpos amiláceos c) timpánico
d) secreción aprocrina d) cóclea
e) enzimas proteoliticas e) ninguno
32.cual es epitelio del conducto 36. las células receptoras del
endolinfático órgano de la audición están en
a) plano simple a) órgano de Corti
b) plano estratificado b) lamina espiral ósea
c) cubico simple c)ganglio espiral
d) estratificado d) nodiolo
e) seriado e) ninguno
33.la superficie interna del
tímpano tiene un epitelio
a) plano simple
b) plano estratificado
c) respiratorio
d) estratificado
e) cilíndrico ciliado
34. el sáculo y el utrículo están
revestidos por un epitelio
a) plano simple

¡Juntos rumbo al Centro Facultativo!


#SomosSCI

También podría gustarte