Está en la página 1de 3

Curso 2022/2023 Ejercicios resueltos de Economía

Tema 1
El objeto de análisis de la Economía

12. Una economía en la que solo se producen dos bienes, X e Y, dispone de 200 unidades de factor
productivo. Para elaborar cada unidad de X se necesitan 4 unidades de factor, y para producir cada
unidad de Y se requieren 2 unidades de factor.
a) Represente gráficamente la FPP e indique la cantidad máxima que se puede producir de cada uno
de los bienes.
Calculamos las cantidades máximas de ambos bienes.
- Si no se produce ninguna unidad del bien X, las 200 unidades de factor (todos los recursos
productivos) se dedicarán a producir el bien Y.
Como cada unidad de bien Y requiere utilizar 2 unidades de factor productivo, como máximo se
pueden producir 100 unidades del bien Y:
200
𝑌= = 100 = 100
2

- Si no se produce ninguna unidad del bien Y, las 200 unidades de factor (todos los recursos
productivos) se dedicarán a producir el bien X.
Como cada unidad de bien X requiere utilizar 4 unidades de factor productivo, como máximo se pueden
producir 50 unidades de bien X:
200
𝑋= = 50 = 50
4

Puesto que la cantidad de factores necesaria para producir cada unidad de ambos bienes es siempre
la misma, el coste de oportunidad es constante. Gráficamente, esto se traduce en que la FPP es lineal.

Y
FPP
200

150

Máx Y
100

50
E
Máx X
0
0 10 20 30 40 50 60
X

Sabiendo que la expresión de la FPP es lineal, puede obtenerse su pendiente utilizando la expresión:
𝑌1 − 𝑌0 0 − 100
𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎 = = = −2 = −2
𝑋1 − 𝑋0 50 − 0

1
Acosta, Osorno, Rodríguez
b) Cuál es el coste de oportunidad de producir una unidad adicional del bien X? Interprete su valor
en términos económicos.
Como el coste de oportunidad del bien X es el valor absoluto de la pendiente de la FPP (|pte|), puede
afirmarse que el coste de oportunidad del bien X son dos unidades de bien Y. Es decir, para producir
cada unidad adicional de X es necesario dejar de producir dos unidades de Y.
c) Cuál es el coste de oportunidad de producir una unidad adicional del bien Y? Interprete su valor
en términos económicos.
El coste de oportunidad del bien Y es 1/|pte| de la FPP. Por tanto, el coste de oportunidad del bien Y
es ½ de unidad de X. Es decir, para producir cada unidad adicional de Y es necesario dejar de producir
media unidad de X.
d) Si el país está utilizando, de manera eficiente, 40 unidades del factor productivo en la elaboración
del bien Y, calcule la cantidad máxima que puede producir de cada bien. Represente esta
combinación de bienes en el gráfico anterior.
Si se están utilizando 40 unidades de factor en la producción de Y, se pueden producir 40/2 unidades
del bien Y. Es decir, con 40 unidades de factor se producen 20 unidades de Y.
Con las 160 unidades restantes de factor (200 que hay disponibles menos las 40 que se dedican al bien
Y), se pueden obtener 160/4 unidades de X. Por tanto, se producen 40 unidades de X.
La combinación E del gráfico es la combinación resultante: E = (40, 20).

Y
FPP
200

150

100

50
E

0
0 10 20 30 40 50 60
X

e) Explique cómo se modificaría la FPP de esta economía si solo se utilizaran 100 unidades del
factor productivo de las 200 disponibles.
La FPP no se modificaría, puesto que está representada suponiendo que se utilizan las 200 unidades
de factor productivo. Si en la economía únicamente se utilizan 100 de esas unidades, la economía
estaría situada en una combinación de producción ineficiente (por debajo de la FPP), pero la FPP
seguiría siendo la misma (no ha cambiado ni la tecnología ni la cantidad total de factores disponibles,
solo se ha dejado de utilizar una parte de dicho factor).

2
Acosta, Osorno, Rodríguez
f) Suponga que tiene lugar un avance tecnológico tal que, tanto el coste de oportunidad de producir
X, como la producción máxima de este bien, se duplican. Represente gráficamente la nueva FPP en
el gráfico anterior.
La producción máxima de X pasa a ser 100 unidades. Pero además de cambiar la producción máxima
de este bien, también se duplica su coste de oportunidad. Antes era 2, luego ahora tiene que ser 4.
Falta calcular la cantidad máxima del bien Y que se podría producir en este caso. Como, al tener una
FPP lineal, el coste de oportunidad de X es el cociente entre las producciones máximas de ambos
bienes, para que el coste de oportunidad de producir X pase a ser 4, debe cumplirse:

𝑀á𝑥𝑖𝑚𝑜 𝑑𝑒 𝑌
𝑀á𝑥𝑖𝑚𝑜 𝑑𝑒 𝑌 = 100 ∗ 4 = 400 →→
= 4 →= 4 → 𝑀á𝑥𝑖𝑚𝑜 𝑑𝑒 𝑌 = 400 = 400
100
Por tanto, la nueva FPP está representada en el gráfico por la recta naranja.

Y
FPP
400
350
300
250
200
150
100
50
0
0 20 40 60 80 100
X

3
Acosta, Osorno, Rodríguez

También podría gustarte