Está en la página 1de 5

CFGM

DEPARTAMENTO MÓDULO:
ELECTROMECANICA DE VEHICULOS
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHICULOS AUTOMÓVILES SCA

NOTA

TEMA: Quitar aislamiento de un cable, tipos de terminales, colocación de terminales


y soldadura blanda

FICHA DE TRABAJO Nº: 1


02/12/2022 David Romero Sanchez
Fecha inicio: Nombre:
15/12/2022 1 EMVA 7
Fecha finalización: Curso: Nº: Grupo:
5
Total horas: Vehículo:

Guía de observación
PRESENTACIÓN EXPLICACIÓN TÉCNICA REALIZACIÓN PRACTICA

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Objetivo:
 Quitar aislamiento de un cable para su ensamblaje mediante soldadura de estaño y
colocación de terminales.

Descripción del proceso:


 Identifica las distintas herramientas y útiles específicos que vas a utilizar.
 Explicar como quitar el aislamiento de un cable mediante las herramientas adecuadas.
 Explicar la forma de realizar el ensamblaje mediante terminales y por medio de
soldadura blanda.
 Del libro de Técnicas de Mecanizado hacer un esquema del método de soldadura
blanda.

Herramientas y/o útiles específicos: Material/es:


Soldador eléctrico de estaño Hilo de Estaño
Pelacables Cables
Tijeras de electricista
CFGM
DEPARTAMENTO MÓDULO:
ELECTROMECANICA DE VEHICULOS
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHICULOS AUTOMÓVILES SCA

NOTA

TEMA: Quitar aislamiento de un cable, tipos de terminales, colocación de terminales


y soldadura blanda

Desarrollo:

Proceso de poner terinales


Lo primero que hicimos fue poner los terminales, para poner los terminales se tiene que pelar la punta del
cable con un pelacables y poner después el terminal con una parte del pelacables.
El terminal se pone clavando las partes del terminal en el cable, una parte se clava en el cable con el plástico
del cable que aísla y la otra parte que está más a dentro del terminal en la parte pelada del cable.

Proceso de ensamblaje mediante soldadura de estaño


La segunda cosa fue soldar con estaño, para ello cogimos el soldador eléctrico, que proporciona calor y el
hilo de estaño como material de unión.

Después cogimos dos cables los cuales vamos a soldar y les pelamos las puntas con el pelacables, y
colocamos los dos cables juntos para poder coger el soldador y el hilo y echarle una gota en la punta de los
dos cables y dejarlo unos segundos para que se quede seco y pegado.

Soldadura blanda
La soldadura blanda consiste en una soldadura de dos materiales de la misma naturaleza y con metales de
aportación distintos. Se utiliza en materiales de aportación con una temperatura de fusión baja, debajo de
450 ºC.
CFGM
DEPARTAMENTO MÓDULO:
ELECTROMECANICA DE VEHICULOS
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHICULOS AUTOMÓVILES SCA

NOTA

TEMA: Quitar aislamiento de un cable, tipos de terminales, colocación de terminales


y soldadura blanda

Se emplea en :
-Soldaduras de cables eléctricos
-Como material de relleno en paneles de carrocería
-En reparaciones de piezas de cobre, radiadores, canalizaciones…

Esta soldadura se realiza generalmente por mojadura del metal de aportación que, tras fundirse, es capaz de
extenderse por la superficie y forma una unión cuando se enfría.
CFGM
DEPARTAMENTO MÓDULO:
ELECTROMECANICA DE VEHICULOS
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHICULOS AUTOMÓVILES SCA

NOTA

TEMA: Quitar aislamiento de un cable, tipos de terminales, colocación de terminales


y soldadura blanda

Fotografías:

Cables soldados
CFGM
DEPARTAMENTO MÓDULO:
ELECTROMECANICA DE VEHICULOS
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHICULOS AUTOMÓVILES SCA

NOTA

TEMA: Quitar aislamiento de un cable, tipos de terminales, colocación de terminales


y soldadura blanda

Proceso de soldar con estaño Terminal

También podría gustarte