Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD AUTÓNOMA 28/11/2023

MEDIOS DE REPRESENTACION DIGITAL 2

Cuadro sinóptico del capítulo 1 de fase de preparación del Revit


Lady R Tacuri R...

Cap. 1
FASE DE PREPARACIÓN DEL REVIT

Conocer sus elementos básicos y los conceptos


Aportar una idea general de su funcionamiento.
Definición del proyecto, planteando distintas hipótesis a partir del modelo real
Profundizar en ciertas herramientas de Revit.

INTERFAZ DE INICIO CONCEPTOS FAMILIAS


Para comenzar un proyecto nuevo pulsamos sobre la opción Otro apartado a tener en cuenta dentro de “Gestionar” es el Debemos diferenciar entre Categorías, Familias y Tipos.
“Nuevo…” y dentro del desplegable elegimos la “Plantilla constituido por “Estilos de objetos”, que divide los objetos en Una categoría podría ser, por ejemplo, puertas; una familia, puerta
arquitectónica”, con la extensión RTE. Una vez realizado esto, distintas pestañas donde podemos realizar distintas acciones, de 1 hoja; un tipo, 70 x 210 cm, que sería el generado por cada uno de
nuestro escritorio adquiriría una primera vista parecida a la como por ejemplo cambiar el grosor o el color de la línea, entre los posibles tamaños.
siguiente. otros. En el caso de querer insertar una familia distinta a la que por
defecto aparece en la plantilla arquitectónica acudimos a la pestaña
“Insertar” y pulsamos
“Cargar Familia”, que
accede directamente a la
biblioteca desde donde
podemos elegir la familia
que nos interese.
La extensión “.rfa” nos
permite insertar familias
nuevas desde la librería;
todas las familias no son
cargables en el proyecto.

Bibliografía: Anguita, M. (2017). Revit Architecture: manual de iniciación: ( ed.). Madrid, Spain: Editorial Tébar Flores. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uide/51991?page=17.

También podría gustarte