Está en la página 1de 1

REVIT ARQUITECTURA (II)

CREACIÓN DE FAMILIAS Parte 1

>> Recuerda que las familias son archivos externos .rfa que insertamos en nuestro proyecto. Pueden ser
básicas, o pueden estar parametrizadas y ser más complejas.

Cuando estamos dentro de un proyecto e insertamos una familia, al pasar el cursor por encima de ella vemos
un aspa. Corresponde con el punto de insercción de la familia. Al abrir el archivo .rfa veremos que coincide
con el punto de corte de dos planos de referencia (líneas discontinuas color verde).
Los planos de referencia son líneas discontinuas de tono verde que nos indican que una familia tiene
parámetros.
Una familia puede contener cotas normales, y cotas que van asociadas con un texto. Se trata de textos de
etiqueta que nos indican que esa distancia está insertada con un parámetro.
Las familias complejas están definidas con parámetros. Podemos ver el listado de todos los parámetros
dentro de un archivo .rfa si entramos dentro de la pestaña Modificar>Tipos de familia.
Este listado de parámetros son los que veremos cuando seleccionamos Editar tipo dentro de un proyecto. Esos
parámetros son los que podemos personalizar desde el proyecto sin tener que abrir el .rfa
Podemos definir qué líneas se verán cuando trabajemos en nivel de detalle Bajo/Medio/Alto.
Para ello seleccionamos una línea, y en la ventana de Propiedades>Modificaciones de
visibilidad/gráficos>Editar

Planos de referencia (parámetros)

Textos de etiqueta (parámetros)


EDITEC

También podría gustarte