Está en la página 1de 16

Ruta literaria de la

generación del 98

Perfil de instagram de
Antonio Machado y
todas sus publicaciones
ÍNDICE
3 Infografia

4 Entrevista

5 Pasatiempos

6 Tratado de París

7 Drácula en España

8 Noticias breves

9 Ranking literario

10 Ruta literaria

11 Auca

12 Críticas literarias

13 Conversación de whatsapp

14 Redes sociales

15 Soluciones pasatiempos

2
INFOGRAFIA

3
ENTREVISTA A ANTONIO MACHADO
Antonio Cipriano José María Machado Ruiz, conocido como Antonio Machado, fue un
poeta español que tuvo mucha influencia durante la generación del 98. Pertenecía a una
familia de la burguesía liberal. Nació en julio de 1875 en Sevilla. Estudió en varios
institutos situados en su ciudad natal. Finalmente, falleció en febrero de 1939 con 63
años.

1- ¿Cómo sufrió el estallido de la Guerra Civil?


Muy mal tras el estallido marché a Valencia y más tarde a Barcelona huyendo de la
persecución nacional. Años después lo expuse en mi obra “La Guerra”. Yo siempre apoyé
a la causa Republicana y publiqué varios artículos en “La Vanguardia” donde coincidí con
diversos escritores con la misma ideología que yo.

2- ¿Cuál es su poema más famoso?


La Saeta. Este poema trata sobre el cante popular y también sobre la Semana Santa
Andaluza.

3- ¿Quién fue Leonor Izquierdo?


Era la hija mayor de Isabel Cuevas y Ceferino Izquierdo, de la que me enamoré cuando
ella tenía 13 años y yo 32. Le propuse matrimonio y dos años después, cuando cumplió
los 15, nos casamos.

4- ¿Cómo le afectó su muerte?


Cuando murió de tuberculosis un año después de casarnos, en 1912, entré en una
depresión muy fuerte que no pude superar hasta mucho tiempo después.

5- ¿Cuál fue su primer poema?


Fue Soledades, escrito en 1903.

6- ¿Qué tema resalta más en sus poemas?


Solía hablar de temas tristes y melancólicos, como por ejemplo la muerte.

7- ¿Dónde estudió usted?


Estudié en la Institución Libre de Enseñanza de Francisco Giner de los Ríos .

8- ¿Qué símbolos predominan en sus poemas?


Usaba bastantes como el agua, el aire, el fuego, la tarde, el camino, el espejo y otros
varios

9- ¿Quién fue Pilar Valderrama?


Pilar Valderrama era una mujer casada de la alta burguesía con la que entablé una
amistad en el año 1928. Fue mi musa durante unos 9 años aproximadamente.

10- ¿Cuál fue la causa de su fallecimiento?


Fallecí el 22 de febrero de 1939, a los 64 años, y según la autopsia virtual que se me
realizó la causa fue una bronconeumonía panlobar bilateral de tipo bacteriano y también
un enfisema por mi tabaquismo.
4
PASATIEMPOS 98
GENERACIONES
98 generaciones literarias
Sopa de letras sobre la generación del 98

Azorín
Desastre
Generación
Modernismo
Unamuno
Benavente
Escritores
Machado
Quijote
Época

98 generaciones literarias
Crucigrama sobre la generación del 98
Horizontales:
2. Autor de ''Campos de Castilla''

4. Nombre de un autor apellidado


''Baroja'', autor de ''El árbol de la
ciencia''

6. Período que se llevaba a cabo en


ese momento.

7. Conocida obra de la época


literaria que cuenta la historia de
Augusto Pérez, escrita por Miguel
Verticales: de Unamuno
1. _____ literaria creada por los autores de esta generación conocida como
''Regeneracionismo'' 8. Característica de la literatura de
la generación del 98 que también
3. Su nombre de nacimiento es ''José Augusto Trinidad Martínez Ruiz'' se puede definir como: Propensión
a ver y juzgar las cosas en su
5. '' ________ del 98'' Un hecho que causó la pérdida de las últimas colonias aspecto más desfavorable
españolas 5
SE FIRMA EL TRATADO
... DE PARÍS
EDICIÓN 247 11 DIC 1898 98 GENERACIONES

ESPAÑA SE VE OBLIGADA A FIRMAR EL


TRATADO DE PARÍS QUE LE OTORGA
LA INDEPENDENCIA A CUBA.

Ayer, 10 de diciembre de 1898, se puso


fin a la guerra hispano-americana que
llevaba activa desde 1895. Tras meses de
debate y negociaciones, el Reino de
España no ha tenido más remedio que
aceptar firmar el Tratado de París con
todas las peticiones americanas, ya que
Las delegaciones de ambos países reunidas
había perdido la guerra y era consciente para firmar el Tratado de París en 1898.
del poder que tenían los
estadounidenses sobre sus posesiones .

Las inmediatas consecuencias han sido las pérdidas territoriales de Cuba,


Puerto Rico y Filipinas y la isla de Guam así como las islas Carolinas y Marianas
Este acuerdo se ha llevado a cabo en el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Capital Francesa,
donde se han reunido representantes de todas los territorios invadidos por los americanos. La
delegación estadounidense estaba formada por William R. Day, William P. Frye, Cushman
Kellogg Davis, George Gray y Whitelaw Reid, lo que ha provocado un gran descontento entre la
población de esas nuevas colonias, especialmente en el caso de Filipinas. Los representantes
del reino de España han sido Eugenio Montero Ríos, Buenaventura Abárzuza Ferrer, José de
Garnica, Wenceslao Ramírez de Villaurrutia, Rafael Cerero, además del citado diplomático
francés, Jules Cambon. Toda esta situación provocó en la tarde de ayer un fuerte descontento
entre la población española, y se han llevado a cabo varias manifestaciones en contra de este
tratado parisino. Continuaremos informándoles día a día de las novedades de la firma de este
acuerdo.

6
7
La nueva pluma estilográfica de la
época
EDICIÓN 248 12 DIC 1898 98 GENERACIONES
SALE A LA VENTA LA NUEVA
PLUMA ESTILOGRÁFICA

Sale al mercado la nueva pluma


estilográfica de la marca Enzo
Ferrari. Esta nueva edición se
vende por el precio de 25.50€ en
todas las librerías y papelerías.
Nueva pluma estilográfica

Estreno del libro "La guerra de los


mundos"
EDICIÓN 249 13 DIC 1898 98 GENERACIONES
SE PUBLICA EL LIBRO DE LAS
GUERRAS DE LOS MUNDOS
Se publica el libro la
guerra de los
mundos escrita por
H. G. Wells. Es una
novela de ciencia
ficción que trata
sobre una invasión
H. G. Wells escritor marciana en la Tierra.
británico
8
RANKING LITERARIO
LOS 8 LIBROS MÁS VENDIDOS ESTE AÑO

De Oñate a la Granja La comida de las fieras El árbol de la ciencia La esfinge


Benito Pérez Galdós Jacinto Benavente Pío Baroja Miguel de Unamuno
256 páginas 153 páginas 272 páginas 234 páginas

Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis


Hace referencia a los Recoge el tema de la Un reflejo de aspectos Narra la historia de
dos polos que fijan la descomposición y de-­ de la sociedad de Ángel, empujado para
acción política de una cadencia de las casas y principios del siglo XX. adentrarse en el mundo
España embarcada en la linajes de la nobleza Desde el ámbito social, de la política, sufre una
Primera Guerra Carlista. venidas a menos. al filosófico, el científico crisis espiritual que le
y, cómo no, el literario. empuja al suicidio.

Zalacaín el Aventurero Defensa de la hispanidad Campos de Castilla Los valores literarios


Pío Baroja Ramiro de Maeztu y Whitney Antonio Machado Azorín
272 páginas 344 páginas 304 páginas 331 páginas

Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis


La obra narra varias de En este libro Maeztu se Es un libro de poesía de En este libro su
las aventuras y propone recordar a los Antonio Machado que intención no es la de
desventuras de un españoles el papel incluye 9 poemas. La hacer un estudio
muchacho vasco, Martín jugado por España en la temática de amplio pormenorizado de los
Zalacaín durante el Historia universal, y la rango abarca un gran textos, sino despertar la
estallido de la Tercera necesidad de un número de tópicos curiosidad y el interés
Guerra Carlista proyecto nacional para ofreciendo una lectura
recuperar ese papel. impresionista
9
RUTA
LITERARIA
CASAS DE LOS AUTORES PRESUPUESTO
339 € 1er coche
Casa Pío Baroja .
77 € hotel San Sebastián
Casa Jacinto Benavente 40 € visita catedral de
Salamanca
Casa Miguel de Unamuno 58 € hotel Salamanca
136 € vuelos a las Palmas
Casa Benito Pérez Galdós
58 € hotel las Palmas

Casa Azorín 95 € vuelos a Alicante


96 € hotel de Alicante
TRANSPORTES UTILIZADOS
128 € coche Alicante
Avión 400 € aprox. comidas
TOTAL: 1500 € aprox.
Coche

1º DÍA 25 DE JUNIO 3º DÍA 27 DE JUNIO


Comenzamos la ruta en San Sebastián. Allí Saldremos sobre las 9:00h para poder desayunar y
alquilamos un coche el cual lo tendremos durante hacer el trayecto de coche de 5h hasta Sevilla y al
los 2 primeros días. llegar iremos directamente a comer. Después
tendremos que dejar el coche para poder coger el
avión.

Lo primero que haremos es visitar la casa de Pío


Baroja. Aprovecharemos que en la misma plaza en Al llegar visitaremos la casa de Benito Pérez
la que se encuentra la casa, hay un restaurante y Galdós y al terminar cenaremos y nos iremos a
ahí comeremos. La tarde la pasaremos paseando dormir al hotel
por el Palacio Miramar. Después cenaremos y
dormiremos en un albergue.

4º DÍA 28 DE JUNIO
Al despertar visitaremos la catedral de Canarias
2º DÍA 26 DE JUNIO para después poder ir a comer y coger el avión
Saldremos del albergue sobre las 7:00h de la dirección a Alicante a las 16h
mañana y cogeremos rumbo a Salamanca en coche.
Al ser 5h de trayecto, llegaremos sobre las 12:00h
y a la 13:00h, tenemos reservado una hora en el
museo de Unamuno. Al salir iremos directamente
Al bajar del avión cogeremos el coche alquilado el
a comer.
Alicante y nos iremos a ver la casa de Azorín y
para terminar iremos al hotel para poder
descansar.

Después iremos a visitar la catedral de Salamanca


que sale a 10€ por persona y acabaremos cenando
y durmiendo en el hotel
5º DÍA 29 DE JUNIO
Cogeremos el coche y nos iremos a Madrid en
coche. Después de comer visitaremos la casa de
Jacinto Benavente y ahí terminará todo el viaje 10
AUCA : LA CIGARRA Y L.A HORMIGA

11
CRÍTICAS
LITERARIAS
DESCONOCIDOS
Dos historias paralelas pero con el mismo fin
Título: Desconocidos
Autor/a: David Lozano Garbala
Editorial: Edebé
№ de páginas: 224
Género: drama romántico / misterio
Precio: 11,95€
Sinopsis: Dos jóvenes que se conectan a sus redes
empiezan conocerse. Pero se ocultan varios secretos entre
ellos. Uno de esos es... un cadáver. ¿Qué pasará con ellos al
enterarse de ese suceso?
Opinión personal: Nosotros consideramos que es un libro
perfecto para adolescentes a los que le gusten las historias
de misterio y la investigación.

NOEL ET BUSCA
Tras despertar de un terrible accidente, se da cuenta de
toda la verdad.
Título: Noel et busca
Autor/a: Àngel Burgas
Editorial: La Galera
№ de páginas: 216
Género: ficción / misterio
Precio: 19,00€
Sinopsis: Enrique se despierta en la cama de un hospital
con una amnesia total y absoluta. Detrás de su accidente se
esboza una trama delictiva y Enrique no sabe si desea
realmente recordar quien fue.
Su amnesia le obliga a hacer un viaje de introspección en
busca de sí mismo.
Opinión personal: Nosotros consideramos que es un gran
libro muy bien escrito, que a cualquier adolescente que le
guste el misterio y la intriga le puede encantar
12
CONVERSACIÓN WHATSAPP

Antonio Machado

¡Hola Jacinto!
Hacía mucho que no sabía de ti. ¿Qué tal todo?

¡Hola Antonio! ¡Lo cierto es que muy bien! Justamente


el otro día salió a la venta mi última novela "El nido
ajeno".

Justo estaba leyendo el otro día el periódico y lo vi. Te


escribía para darte la enhorabuena por esa
publicación. ¡Me alegro mucho por ti!

¿Y tú como vas? ¿Tienes algún proyecto a la


vista?

Pues tengo un par de ideas en mente, pero no


publicaré durante un tiempo.

¿Y eso a què se debe?

Se debe a la muerte de mi mujer hace dos años,


pero todavía no consigo superar su perdida.

Vaya, no sabía que seguías dándole vueltas a


ese tema. Si necesitas cualquier cosa, llámame.

Muchas gracias Jacinto, lo agradezco mucho

No se merecen. ¡Hablamos otro día!

13
REDES SOCIALES
antoniomachado

Publicaciones Seguidores Seguidos

Antonio Machado
Poeta
Poeta, escritor e intelectual andalúz
26/07/1875, Sevilla - 22/02/1939, França
El representante más joven de la generación del 98
Seguido por @piobaroja, @migueldeunamuno y otros 17 perfiles

Siguiendo Mensaje Correo

Familia Personal Leonor Obras

Mi casamiento con Leonor, un gran día para recordar,


30/07/1909. Gracias @leonorizquierdo. Ver más...

Ver todos los comentarios

Añadir un comentario

30 de julio del 1909

La Esfinge (Unamuno)
DE LAS PRIMERAS
OBRAS
¿Le gusta el maravilloso escritor Miguel Unamuno?
¿Ha intentado comprar entradas para su primera
obra, "La esfinge", y no las pudo conseguir?

Pues no se preocupe, compre sus últimas entradas


a muy buen precio.
Llama: 643 857 389 14
SOLUCIONES PASATIEMPOS
98 GENERACIONES

Soluciones
crucigrama
98 generaciones
literarias

Soluciones sopa de letras


98 generaciones literarias

Concha Espina

SUBASTA A LA VISTA
¿Es usted una amante de los vestidos y de la
nueva moda?
Entonces resérvese la tarde del
próximo 20 de diciembre para
conseguir el fantástico vestido
que Concha Espina subastará.
15

También podría gustarte