Está en la página 1de 1

Actividad práctica

Unidad 2: Desarrollo socioemocional de los estudiantes.

Objetivo: Analizar las estrategias implementadas en el aula y el hogar, sobre el desarrollo


socioemocional de los estudiantes.

Orientaciones para la evaluación:

a) Revisa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=3oQ2k4Ih2wM


b) Selecciona uno de los episodios que se presentan, descríbelo brevemente y reflexiona
sobre las emociones que experimentas.
c) A tu juicio, qué emociones observas que pueden embargar a los niños y las niñas del
video, tanto a sus protagonistas, como su entorno.

Utiliza la siguiente tabla para compartir tus reflexiones:

DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO REFLEXIÓN SOBRE EMOCIONES


(Perspectiva del adulto)
Dependiendo del tema general de la película, Además, el personaje principal de la película
los niños y las niñas pueden experimentar una se sitúa en un entorno donde puede
amplia variedad de emociones en la película. experimentar diferentes emociones. Los
Por ejemplo, un personaje en una situación de padres y otros adultos pueden sentirse
conflicto puede sentir emociones como miedo, ansiosos, enojados o impotentes cuando
ansiedad, tristeza, frustración o ira. También presencian las situaciones que enfrentan sus
pueden experimentar vergüenza, inseguridad hijos. Los compañeros o amigos del
o baja autoestima cuando son ridiculizados o protagonista pueden sentirse culpables,
insultados. comprensivos o avergonzados cuando
presencian o participan en una situación de
acoso.

ANÁLISIS SOBRE EMOCIONES OBSERVADAS EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS


(Que participan del episodio descrito)
Como docentes de lengua y literatura, es importante abordar y reflexionar sobre los
sentimientos que surgen ante situaciones de conflicto o acoso. Fomentar la empatía, la
comprensión y la tolerancia en el aula y dar a los estudiantes las herramientas para expresar
y gestionar adecuadamente sus emociones en situaciones difíciles. También es importante
promover la inclusión, el respeto y la valoración de la diversidad y trabajar para crear un
ambiente seguro y positivo en el aula y en toda la comunidad escolar.

También podría gustarte