Está en la página 1de 15

Mercado Eléctrico

Mercado de la Generación – Parte 2

Docente: Mg. Richard Riffo Sandoval

Concepción, Chile 2023


1
Mercado SPOT – Valorización de pérdidas y
referenciación de los costos marginales
Dentro del sistema marginalista bajo el cual opera el mercado nacional de la generación,
se aplican conceptos que permiten simplificar y mejorar el proceso de cálculo de costos
marginales y su referenciación en diferentes barras, junto a la valorización de las pérdidas
propias de un sistema eléctrico.

A continuación, se describen los conceptos factores de penalización e ingresos tarifarios,


que dan cuenta de lo planteado y que son necesarios de explicar para la correcta
comprensión de la operación del balance de energía y los peajes de transmisión (esto lo
revisaremos en detalle en la unidad de Transmisión).

2
Mercado SPOT – Valorización de pérdidas y
referenciación de los costos marginales
Factores de Penalización (FP)

Es un valor destinado a modular los costos marginales según las ubicaciones de las
barras, reflejando la forma en que las pérdidas marginales se distribuyen en la red
eléctrica.

El FP se obtiene en la resolución del problema de optimización que da origen al despacho


económico multinodal de un sistema eléctrico de potencia. El Multiplicador de Lagrange
(λ) que permite la determinación del costo marginal por barra es el presentado en la
ecuación de la siguiente diapositiva.

3
Mercado SPOT – Valorización de pérdidas y
referenciación de los costos marginales
Factores de Penalización (FP)

1 𝜕𝐶. 𝑂𝑝 𝑃𝑖
𝜆= ∗ + 𝜑ത𝑗
𝜕𝑃𝑖
1 − 𝜕𝐿ൗ𝜕𝑃
𝑖

Ecuación del Costo Marginal

4
Mercado SPOT – Valorización de pérdidas y
referenciación de los costos marginales
Factores de Penalización (FP)

Considerando la ecuación anterior del costo marginal, el siguiente término corresponde al


factor de penalización.

1
𝐹𝑃𝑖 =
1 − 𝜕𝐿ൗ𝜕𝑃
𝑖
Factor de Penalización

5
Mercado SPOT – Valorización de pérdidas y
referenciación de los costos marginales
Factores de Penalización (FP)

El factor FPi, refleja la influencia de cada generador en las pérdidas y el efecto que esto
tiene en el despacho del sistema.

De ahí que los costos deben ser ponderados por el factor de penalización para efectos de
satisfacer la condición de optimización.

De esta manera, las pérdidas del sistema se toman en cuenta para la función objetivo,
penalizando al costo incremental de cada unidad de generación, Es decir, si las pérdidas
aumentan para un incremento en la inyección de la barra i, la pérdida incremental es
positiva y el factor de penalización es mayor que la unidad.

6
Mercado SPOT – Valorización de pérdidas y
referenciación de los costos marginales
Factores de Penalización (FP)

Si el factor de penalización FPi > 1, significa que aumentar la generación implica un


aumento en las pérdidas. Luego, el efecto del factor de penalización será aumentar el
costo incremental de la unidad haciendo que parezca más cara.

Si el factor de penalización FPi < 1, significa que aumentar la generación implica una
disminución en las pérdidas. Luego, el efecto del factor de penalización será disminuir el
costo incremental de la unidad haciendo que parezca más barata.

7
Mercado SPOT – Valorización de pérdidas y
referenciación de los costos marginales
Factores de Penalización (FP)

Curva de Factor de Penalización (FPi) 8


Mercado SPOT – Valorización de pérdidas y
referenciación de los costos marginales
Factores de Penalización (FP)

En conclusión, los factores de penalización son utilizados en la industria y en general en


los modelos de despacho económico de carga, con el fin de disminuir los tiempos de las
simulaciones, mejorar los procesos tarifarios de los precios de nudo de corto plazo y en la
determinación de los costos marginales del sistema para efectos de los balances
mensuales de transferencias entre los agentes que inyectan y reteran energía y potencia
del sistema.

9
Mercado SPOT – Valorización de pérdidas y
referenciación de los costos marginales
Ingresos Tarifarios (IT)

En un sistema operado mediante la teoría marginalista, las inyecciones y retiros entre los
generadores se valorizan al costo marginal resultante del despacho real. El ingreso
tarifario (IT) corresponde, para cada tramo del sistema de transmisión, a la diferencia de
la valorización a costo marginal de inyecciones y retiros. Dicho de otra manera,
corresponde a la valorización de las pérdidas de un tramo a costo marginal,

10
Mercado SPOT – Valorización de pérdidas y
referenciación de los costos marginales
Ingresos Tarifarios (IT)

En un sistema operado mediante la teoría marginalista, las inyecciones y retiros entre los
generadores se valorizan al costo marginal resultante del despacho real. El ingreso
tarifario (IT) corresponde, para cada tramo del sistema de transmisión, a la diferencia de
la valorización a costo marginal de inyecciones y retiros. Dicho de otra manera,
corresponde a la valorización de las pérdidas de un tramo a costo marginal.
i j
Ei Ej

CMgi CMgj 11
Mercado SPOT – Valorización de pérdidas y
referenciación de los costos marginales
Ingresos Tarifarios (IT)

De esta manera, el ingreso tarifario de energía de un tramoij puede ser expresado a través
de la siguiente expresión.

Ingreso tarifario = E j * CMg j − Ei * CMg i

12
Mercado SPOT – Valorización de pérdidas y
referenciación de los costos marginales
Ingresos Tarifarios (IT)

En un análisis preliminar es posible establecer que, para modelos de operación del


sistema donde no se considere el efecto de las pérdidas, el ingreso tarifario es nulo, ya
que tanto los costos marginales como el flujo de potencia en los extremos del tramo son
iguales.

13
Mercado SPOT – Valorización de pérdidas y
referenciación de los costos marginales
Ingresos Tarifarios (IT)

“Los ingresos tarifarios también son una fiel representación del estado operativo del
sistema; por ejemplo, en caso de existir congestiones de transmisión, los costos
marginales en ambos extremos de la línea de transmisión se desacoplan, representando
el costo marginal de abastecimiento en cada sector. Esto puede llevar a diferencias
importantes entre ambos extremos, lo que incrementa en forma importante el ingreso
tarifario respectivo, generando un desequilibrio de precios en el sistema que entrega
señales al mercado respecto de futuras obras de ampliación y ubicación de la oferta de
generación.”

14
Mercado Eléctrico

Mercado de la Generación – Parte 2

Docente: Mg. Richard Riffo Sandoval

Concepción, Chile 2023


15

También podría gustarte