Está en la página 1de 3

1

ACTIVIDAD 16

Aplicamos la técnica Sketching


Propósito Describir la fase prototipar del Design Thinking.

NOS INFORMAMOS
¿QUÉ ES EL SKETCHING?
Del inglés sketch, ‘boceto’, el Sketching consiste en la realización a mano de una ilustración o dibujo que representa las
características principales de la escena o del objeto. Si bien el Sketching es una parte fundamental del proceso de diseño, su práctica
puede llevarse a cabo como entretenimiento. De hecho, esta técnica favorece la visualización de ideas o brainstorming.
Para realizar un boceto con éxito, conviene plasmar tus ideas rápidamente, delinear los aspectos más básicos del dibujo y, más tarde,
pulir los detalles visuales.
En la etapa del patronaje o de elaboración de un patrón de moda, partiendo de la primera idea se dibujan las partes de una prenda
en plano teniendo como referencia una ficha técnica, un boceto rápido, un figurín de moda o una muestra física, definiéndose los
cortes y siluetas que llevará esa prenda, al principio como prototipo si estamos hablando de diseño de una colección; o en base a las
medidas de la persona para la que se realiza esa prenda.

Qué es un figurín de moda


El figurín de moda puede ser un simple boceto con pocas líneas, eso sí: bien trazadas. Es el medio sobre el que vamos a representar
nuestras ideas, los cortes de la prenda de una manera rápida, a moda de esquema. Se requiere cierta de destreza a la hora de
dibujar, aunque para este tipo de figurín-boceto bastaría con un alto conocimiento del patronaje para plasmar lo que luego será
necesario tener en cuenta en el patrón para que esa prenda sea viable realizarla.
Y existen tantas técnicas como gustos de cada diseñador o patronista para crear su figurín de moda: desde un programa de dibujo en
ordenador, acuarelas, rotuladores, hasta el tradicional carboncillo o lápiz… o incluso una mezcla de diferentes técnicas.

Dibujo técnico a mano Dibujo técnico a ordenador


Existe otro tipo de figurín más elaborado, para el que realmente se requiere una destreza a la hora de dibujar, tiene una función más
comunicativa y creativa, donde el figurín de moda se suele hacer una vez que la prenda está acabada, puede mostrar la prenda tal y
como es o simplemente ser una idea, mostrar el pulso de la colección, la sensación. En este caso, no siempre es el diseñador el que
realiza el figurín de moda, sino que cuenta con algún ilustrador de moda o experto en el dibujo de moda para ello.

Haz un boceto de tu figurín de moda.


1. Comienza con una línea recta.
Dibuja una línea vertical a lo largo de la página para representar la longitud de la figura de cabeza a pies.
2. Divide tu figurín en secciones iguales.
Realiza marcas de forma uniforme a lo largo de la línea para dividirla en secciones. Como la primera sección será la longitud de
la cabeza, se hará referencia a las otras secciones como “cabezas” también. Si es la primera vez que dibujas un figurín de moda,
haz que mida diez cabezas. Es un número par fácil de dividir en secciones más pequeñas.
3. Puedes crear las proporciones de tu figurín.
Decide cual será la longitud del torso, los brazos y las piernas. “La primera sección, justo en la parte superior, es la cabeza. La
siguiente es el cuello. El torso ocupa dos o tres secciones, más o menos. La pelvis es otra sección y, por último, el resto de las
secciones se corresponden con las piernas y los pies”, explica Madra. De esta forma, tu modelo tendrá una apariencia estilizada
y elegante.
4. Dibuja líneas para los hombros y las caderas.
2

Agrega líneas horizontales para los ángulos de los hombros, el pecho, la cintura y las caderas. Si quieres una pose que
desprenda encanto, dibuja las líneas de los hombros y del pecho inclinadas hacia un lado, y las líneas del cuello y la cabeza
inclinadas hacia el otro. Ahora es
el momento de recurrir a los
dibujos de referencia y
experimentar con diferentes
poses dinámicas.
5. Completa toda la figura.
Una vez tengas todos los ángulos
en su sitio, haz un boceto de la
forma completa de tu modelo.
Agrega curvas a las caderas y la
cintura y completa los brazos y
las piernas. Las manos deberían
quedar entre la pelvis y la mitad
del muslo. Dibuja los dedos de
las manos y agrega las curvas de los codos y las rodillas. Imágenes de
Josefina Fernández
6. Dibuja tu diseño de moda.
Cuando tengas un boceto a mano alzada del cuerpo en una capa, agrega otra capa en la que dibujar tu diseño. Así podrás
mantener el dibujo de tu figura para usarlo de nuevo. Aquí es donde entran en escena los detalles”, explica Doherty. Tómate tu
tiempo para dibujar las líneas fluidas de tu conjunto. Luego de todo, la moda debe ser el centro de atención de cualquier
figurín.
7. Dibuja los rasgos faciales.
El nivel de detalle que quieras agregar a tu figurín de moda solo depende de ti. “Yo intento mantener el resto muy minimalista.
Solo agrego pestañas enormes, unos labios carnosos y dos puntitos para la nariz”, explica Fernández. Algunos artistas prefieren
dejar el rostro completamente en blanco, mientras que otros diseñadores dibujan retratos muy esculpidos. Una forma sencilla
de comenzar es agregarle ojos al rostro. Así se aporta humanidad sin robarle la atención a la ropa.
8. Agrega más detalles.
Ahora es el momento de agregar el cabello y los accesorios. Emplea el cabello para acentuar la pose de tu figurín. Déjalo caer sobre
un hombro con líneas gestuales o recógelo en una coleta alta. Cerciórate de que los accesorios aporten al diseño general en lugar de
ofrecer una distracción.
9. Agrega color y sombreado.
Cuando el boceto esté
completo, es momento
de agregar color (si aún
no lo hiciste). Emplea la
herramienta
Cuentagotas para que
el color de la piel
coincida con el de tu
foto de referencia.
Agrega color al cabello,
a la ropa y al fondo.
Emplea diferentes
capas y pinceles con
texturas variadas.
Experimenta con
colores estratégicos
para que tu diseño de
moda llame la atención.
Imágenes de Josefina Fernández

Desarrolla tu propio estilo.


De la misma forma que le das tú toque personal al diseño de prendas, puedes hacerlo con el dibujo de figurines. “Tu criterio cambia
con el tiempo. Tus habilidades mejoran y vas averiguando cosas por el camino”, indica Fernández. Quizás prefieras figurines de ocho
cabezas con tipos de cuerpos más naturales. Quizás te guste dibujar figuras con piernas superlargas para mostrar las líneas de los
pantalones que estás diseñando. A medida que dibujes más, encontrarás los estilos que te gusten más.
3

También podría gustarte