Está en la página 1de 2

Las concentraciones de mercurio y arsénico en peces del embalse Río Tercero podrían afectar

la salud de quienes los consumen.

Un estudio analizó la concentración de nueve elementos químicos en seis especies de la fauna


ictícola de ese embalse. La ingesta frecuente de tararira, pejerrey, dientudo, bagre o mojarras
provenientes del embalse Río Tercero representa un posible riesgo toxicológico para las
personas, que comen asiduamente pescados originarios de ese reservorio de agua;
especialmente por la marcada presencia de arsénico y mercurio por estar por encima de los
niveles máximos permitidos en una ingesta diaria admitida.

Se hizo dos campañas de muestreo; estación seca y estación húmeda. Tres sitios: Río Grande,
un lugar rodeado de cultivos principalmente de soja; Embalse, una zona turística con
asentamientos humanos; y la Central Nuclear, un área cercana al canal de enfriamiento de
agua de la Planta Nuclear Embalse.

El trabajo examinó la concentración de aluminio, cromo, estroncio, cadmio, níquel, plomo,


selenio, mercurio (metales y metaloides) y arsénico. Con esos datos trazó distintas
evaluaciones de riesgo, determinadas por estándares internacionales de consumo.

Los metales ingresan a los cuerpos de agua, y pueden


Especies encontrarse en el material en suspensión o depositarse
Arsénico Mercurio en los sedimentos; de ahí a la columna de agua, y se
acumulan en los organismos acuáticos a través de las
Mojarra 2,07 2,49
Bryconamericus DS: ∓0,65 DS: ∓0,85 branquias y piel, o por el consumo de alimentos
iheringii contaminados. Este es el comienzo de la transferencia
Dientudo 0,5 2,08 trófica, donde los contaminantes se trasladan y llegan a
Oligosarcus jenynsii DS: ∓0,32 DS: ∓0,68 los peces que consumen las personas.
Pejerrey 4,25 3,56 Estación seca ( naranja)● Estación húmeda (celeste)

Odontesthes DS: ∓2,46 DS: ∓2,42
bonariensis Valores expresados como medias en microgramos
(μg).Para cada caso se consigna además su desviación
Bagre 0,41 2,43
Rhamdia quelen DS: ∓0,22 DS: ∓1,02
estándar (DS: ∓).

Mojarra 0,42 0,74 Se uso 3 índices para estimar los peligros por ingesta de
Bryconamericus DS: ∓0,26 DS: ∓0,69 carne de los peces mencionados: la Ingesta Diaria
iheringii
Admitida (IDA) es usada para saber si un consumo diario
Dientudo 0,31 1,33 de una determinada cantidad de pescado supera la dosis
Oligosarcus jenynsii DS: ∓0,18 DS: ∓0,89
de metal permitida .El Coeficiente de Peligro Objetivo
Pejerrey 0,88 0,87 (CPO), se aplica para conocer el riesgo al que la
Odontesthes DS: ∓0,72 DS: ∓0,32
población puede estar expuesta por el consumo de
bonariensis
pescado a lo largo de su vida. Y el Riesgo Carcinogénico
Bagre 0,76 1,06 (RC) considerado como la probabilidad de una persona a
Rhamdia quelen DS: ∓1,11 DS: ∓0,97
desarrollar cáncer como consecuencia del consumo
Mojarra 0,03 0,80 durante toda la vida de peces provenientes del embalse.
Astyanax fasciatus DS: ∓0,04 DS: ∓1,12

Tararira 0,21
Provoca trastornos digestivos, la hipotensión y la
0,66
Hoplias malabaricus DS: ∓0,02 taquicardia asociados a la ingesta de arsénico. El
DS: ∓0,33
arsénico en el agua es un problema con gran impacto en
las regiones más pobres del mundo: en América Latina las áreas más críticas son Argentina,
Chile y México. La exposición crónica al Mercurio está asociada a patologías, de cáncer
(pulmón, piel, vejiga y riñón), enfermedades cardiovasculares y afecciones perinatales. Es

FUENTE: HTTPS://UNCIENCIA.UNC.EDU.AR/BIOLOGIA/LAS-CONCENTRACIONES-DE-MERCURIO-
Y-ARSENICO-EN-PECES-DEL-EMBALSE-RIO-TERCERO-PODRIAN-AFECTAR-LA-SALUD-DE-
QUIENES-LOS-CONSUMEN/1
Las concentraciones de mercurio y arsénico en peces del embalse Río Tercero podrían afectar
la salud de quienes los consumen.

considerado uno de los metales neurotóxicos más peligrosos por su acción directa en el
cerebro.

FUENTE: HTTPS://UNCIENCIA.UNC.EDU.AR/BIOLOGIA/LAS-CONCENTRACIONES-DE-MERCURIO-
Y-ARSENICO-EN-PECES-DEL-EMBALSE-RIO-TERCERO-PODRIAN-AFECTAR-LA-SALUD-DE-
QUIENES-LOS-CONSUMEN/2

También podría gustarte