Está en la página 1de 3

Tarea 5.

1 Escalas comparativas o
no comparativas
Semana: 5

Nombre del estudiante:


Allison Odeth Castanieda Vasquez

Número de cuenta:
22141159

Sede de estudio:
UNITEC – San Pedro Sula

Docente:
Reina Carlota Lovo

Sección:
V5777

Fecha de entrega:
Lunes 13 de noviembre del 2023
Ejercicio 1

Usted trabaja en el departamento de Investigación de Mercados de una empresa


especializada en desarrollar sistemas de apoyo a las decisiones (SAD) para el sector
de cuidados de la salud. Su empresa quiere medir las actitudes de los administradores
de los hospitales públicos hacia el SAD. Las entrevistas se harán por teléfono. Se le
ha pedido que desarrolle una escala apropiada para este fin. La administración quiere
que explique y justifique su razonamiento en la elaboración de esta escala.

Desarrollo

¿Qué escala desarrollaría y por qué?

Escala a utilizar: Stapel

Esta es una escala unipolar que surge con el fin de reunir las opiniones o puntos
de vista de las personas a encuestar sobre un tema o situación en específico. Las
preguntas se desglosan en ciertas opciones de respuesta en particular, sin espacio a
otro tipo de respuestas o punto neutro.

Esta sería ideal para el caso, ya que esta es una escala que mide las actitudes. Esta
se ejecuta por teléfono sin problema, tal como se solicita, y se aplicaría en 10 puntos.
Estructura de la escala

La escala se adapta al formato a utilizar, ya sea vertical u horizontal, con


adjetivo único en el rango de valores. Por lo tanto, el encuestado elegirá el valor
numérico que consideren compatible con el adjetivo.

Valor e interpretación de respuesta.

La escala se estructura de arriba hasta abajo, un puntuaje elevado representa una


respuesta positiva, en cambio una respuesta baja representará lo opuesto. Por ende, se
evaluará las puntuaciones bajas como mayor desacuerdo al adjetivo y las altas como de
mayor acuerdo al mismo.

Ejemplo de escala.

También podría gustarte