Está en la página 1de 4

1.

Esquematice la formación histológica de la dentina y pulpa explicando la función de cada uno de


los componentes

2. ¿Cuál es el fundamento de que se formen fisuras en el esmalte, de qué tipo son y qué relación
TIENE con las posibles lesiones del esmalte?

Las fisuras en el esmalte se forman debido a la presencia de surcos y fisuras en la superficie del
diente, que son áreas donde el esmalte es más delgado y más vulnerable a la caries dental. Estas
fisuras pueden ser de dos tipos: fisuras primarias, que se forman durante el desarrollo del diente, y
fisuras secundarias, que se forman debido a la erosión del esmalte por la acción de la caries dental
Las fisuras primarias son más profundas y pueden ser más difíciles de limpiar, lo que aumenta el
riesgo de caries dental. La presencia de fisuras en el esmalte puede aumentar la susceptibilidad del
diente a las lesiones de caries, ya que las bacterias y los ácidos pueden penetrar en las fisuras y
erosionar el esmalte subyacente.

3.- Grafique histológica mente un tubo dentinario explicando la función de cada componente y
explique porque se forma primero la predentina.
La predentina se forma primero porque es la matriz orgánica no mineralizada de la dentina, situada
entre la capa de odontoblastos y la dentina mineralizada. La mineralización de la predentina ocurre
por la aparición de pequeños cristales de minerales de hidroxiapatita que aparecen inicialmente en
vesículas en su interior
Esta estructura es fundamental para el posterior proceso de mineralización de la dentina, ya que
en su interior se acumulan los cristales de hidroxiapatita, que constituyen la dentina
Mineralizada. Por lo tanto, la predentina sirve como sustrato para la mineralización y es esencial
para la formación de la dentina

TUBULOS
DENTINARIOS

Los componentes importantes de los túbulos dentinarios son:

• Colágeno: representa alrededor del 20% de la dentina.


• Agua: representa el 13% restante.
• Material inorgánico: representa un 45% de la dentina en volumen.
• Moléculas orgánicas: representan un 33% en volumen.

4. Cuál es la importancia de la odontogenesis en la aparición de quistes dentales, de dónde se


formarían éstos, expilquelo mediante un esquema
Referencias bibliográficas

1. Odontoma - Quistes Dentarios [Internet]. Clínica Dental BordonClinic. [citado el 6 de diciembre


de 2023]. Disponible en: https://www.bordonclinic.com/tratamientos/odontoma-o-quistes-
dentarios/
2 .- Gopegui DR. Quistes Dentales - Clínica Ruiz De Gopegui [Internet]. Clínica Dental Ruiz de
. Gopegui. 2018 [citado el 6 de diciembre de 2023]. Disponible en:
https://www.clinicaruizdegopegui.com/quistes-dentales/

3 .- Edu.ar. [citado el 6 de diciembre de 2023]. Disponible en:


. https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/15811/Histofisiolog%C3%ADa%20y%20patologia%20
del%20complejo%20pulpo-dentinario.pdf?isAllowed=y&sequence=3

4 .- Histología: Complejo dentino-pulpar [Internet]. Unam.mx. [citado el 6 de diciembre de 2023].


. Disponible en: https://www.iztacala.unam.mx/rrivas/histologia4.html

5. Dientes fisurados [Internet]. OralHealthFoundationSpanish. [citado el 6 de diciembre de 2023].


Disponible en: https://es.dentalhealth.org/dientes-fisurados

También podría gustarte