Está en la página 1de 1

Eran la familia más ricas, poseían las tierras e incluso podían ocupar cargos políticos

importantes o participar en el Senado. se decía que los patricios eran los descendientes
de los fundadores de Roma. tenían derechos y privilegios.Tambien eran muy poderosos
y ser elegidos para cargos públicos y religiosos.

Eran los campesinos, pequeños propietarios, pequeños artesanos y comerciantes. Eran


libres y tenían derechos, pero no tantos privilegios como los patricios

Las luchas sociales entre plebeyos y patricios en la antigua Roma fueron principalmente
impulsadas por la desigualdad social y política, la población estaba dividida en dos
clases principales: los patricios y los plebeyos. Inicialmente, los patricios constituían la
clase dominante y tenían el control LOS plebeyos, en su mayoría eran agricultores y
artesanos, tenía poco o ningún acceso a la toma de decisiones políticas. Esto no les
gusto a los plebeyos que buscaban una mayor participación en el gobierno.

Diocleciano, fue un emperador romano que gobernó desde el año 284 hasta su
abdicación. Nació alrededor del año 244 en Dalmacia es conocido por su papel en el
intento de estabilizar y fortalecer el Imperio Romano

Las reformas de Diocleciano, implementadas durante su reinado como emperador


romano entre 284 y 305 dC, tuvieron un impacto significativo en diversos aspectos.
Algunos de los impactos sociales más destacados incluyen: 1. División de la sociedad:
Diocleciano dividió la sociedad romana en grupos estableciendo. Este sistema ligaba a
las personas a sus ocupaciones, buscando garantizar la estabilidad social y económica.
esta medida también limitó la movilidad social y la libertad

También podría gustarte