Resumen Exposición Sociologia Grupo 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

GRUPO 3 → Salud Mental (Bea García, Minerva Soto, Sergio Zapater)

Nuestro debate ha consistido y se ha dividido en tres partes donde gracias a ser temas tan
relacionados entre si, al realizar la primera pregunta, esta misma ha acabado derivándose
sin falta de intermediario en las otras dos que teníamos pensadas.

La primera pregunta “¿Crees que los adolescentes actuales sufren mayor número de
afecciones mentales que hace unos años?” ha sido la que más controversia ha generado
debido al gran abanico de opiniones que existían entre los diferentes alumnos de la clase.
El argumento con más peso y final sobre este apartado trataba sobre las consecuencias de
la globalización y el hecho de que poder compararse entre gran variedad de personas, cosa
que antiguamente no era tan fácil, ha tenido como resultado una serie de problemas en la
salud mental de los jóvenes.

Este hecho ha dado paso fácil a la segunda pregunta “¿Crees que las redes sociales son
una de las principales causas de los problemas de salud mental actuales?” la cual, excepto
algunos de la clase, la mayoría de la misma ha coincidido de que es un factor importante
dando así a conocer diferentes aspectos como puede ser la envidia generada por
publicaciones realizadas en las redes sobre las posesiones, la belleza, el estilo de vida de
otras personas, etc. Otro tema también tratado ha sido el acoso que llegan a sufrir las
personas a través de las redes (Cyberbullying) que es una grave consecuencia del internet
que se vive actualmente.

Acabando nuestro debate con la pregunta “¿Puede el deporte y la A.F. ayudar en la salud
mental de los adolescentes?” donde, aunque ha habido un poco de cambio de opinión
debido a que también el deporte si se toma muy en serio (competición) puede llegar a
producir diversas afecciones psicológicas, en general los compañeros han llegado a un
punto en común donde a pesar de los contras del deportes, los puntos positivos son más y
más importantes que los puntos negativos que puedan llegar a producirse acabando así, un
debate que desde nuestro punto de vista ha sido bastante gratificante ver cómo la gente se
ha animado a participar y dar su punto de vista sin miedo a la opinión de los demás.

Como conclusión final, cabe destacar que la participación ha sido todo un éxito y mejor de lo
esperado, siendo en todo momento respetuosa y con unos turnos de palabras muy bien
organizados. Aunque al principio costó un poco arrancar el debate, se concluyó con éxito y
amplia participación, mostrándose numerosas opiniones respetables y válidas.

También podría gustarte