Está en la página 1de 2
BICENTENARIO = (¢ DELAINDEPENDENCIADE 9 S *CUNDINAMARCA | Giittete ANTONIO NARING, ELTRIUNFO DE LAST CIRCULAR No.0 O0165 DE: SECRETARIA DE EDUCACION PARA: DIRECTIVOS DOCENTES, RECTORES, Y FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS INSCRITOS EN CARRERA ADMINISTRATIVA, DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEL DEPARTAMENTO, MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS. ASUNTO: PRIMERA EVALUACION DEL DESEMPENO LABORAL - PARCIAL SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL ANO 2013 - 2014, FECHA: 22 JL 2013 De conformidad con lo establecido en el Articulo 8 del Acuerdo 137 de 2010, expedido por la Comisién Nacional de! Servicio Civil ~ CNSC, instrumento de evaluacién del desemperio laboral el Sistema Tipo, contempla la realizacion Ge evaluaciones parciales semestrales, la primera de las cuales corresponde al periodo comprendido entre el primero (1) de febrero de 2013 al treinta y uno (31) de julio de 2013, periodo que debe ser evaluado a mas tardar el quince (1) de agosto Para el de 2013; efecto es necesario que tengan en cuenta lo siguiente: La evaluacion del desempeno laboral es una herramienta de gestion que permite integrar el desempefio de! Servidor publico dentro de la mision institucional y su funcién social con el fin de generar un valor agregado 2 las entidades a través del desempefo efectivo de los compromisos laborales y comportamentales, En el Articulo 39 dela Ley 909 se estabiece la obligacion de evaluar aplicando la metodologia y el instrumento existentes El incumplimiento de este proceso de evaluacion, constituye falta grave y seré sancionable disciplinariamente, Sin Perjuicio de que se cumpia con la obligacién de evaluar, siguiendo la metodologia contenida en el instrumento de evaluacién del desemperio laboral Sistema Tipo, en los terminos, plazos y casos que sefialan as normas vigentes; es responsabilidad de los dos actores (evaluador y evaluad), su cumplimiento. Valorar cuantitativamente el porcentaje del cumplimiento de las metas y compromisos laborales del periodo a evaluar. ‘Sopesar el cumplimiento de los principios de objetividad y mérito cuya responsabilidad es compartida entre evaluado y evaluador. El evaluador debe calcular ios resultados obtenidos por el evaluado con las circunstancias en las que estos fueron alcanzados y valora los sucesos que incidieron en el logro de los compromisos establecidos, ‘Si existen evaluaciones parciales eventuales, deberd valorarse el porcentaje (%) alcanzadodependiendo del numero de dias a evaluar en el formato preestablecido. EI anexo de compromisos comportamentales, debe valorarse y registrar los comportamientos mas sobresalientes y destacados del evaluado y aspectos en los que debe mejorar. Los resultados obtenidos en lo laboral como en lo comportamental, deben orientarse hacia la formulacién de correctivos y redireccionamiento de estrategias, Cuando se trata de evaluaciones parciales eventuales o semestrales, deben ser comunicadas por el evaluador dentro de los dos (2) dias habiles siguientes a la fecha en que se produzca la evaluacién, mediante oficio, junto con el plan de mejoramiento y las acciones correctivas o preventivas que se requieran, contra la cual no procede recurso alguno, En caso de no efectuarse la calificacion dentro de los plazos sefialados, el avaluado debe solicitaria por escrito dentro de los tiempos establecidos legalmente. ‘Se sugiere al momento de pactar los compromisos laborales plantear al menos tres (3) compromisos. Gobernacién de Cundinamarca - Sede Administrativa- Calle 26 51-53. Torre Educacion Piso 3. Bogota, D.C. Tel. (1) 749 1335 - 749 1344 Fax 7491329 \wunw.cundinamarca.gov.co BICENTENARIO = “os, DELAINDEPENDENCIA DE D = CUNDINAMARCA Met CONAN INIO NARINO. ELTRUNFO DE LAS IDEAS Formato a diligenciar: El prestablecico para el Sistema Tipo, 0 sea el mismo que se viene utlizando y que puede ser encontrado en la pagina de la CNSC. Una vez efectuada la evaluacién y comunicada mediante ofcio a cada funcionario, el evaluador debe presentarse en la Secretaria de Educacién de Cundinamarca, Direccién de Personal de Instituciones Educativas segundo piso, ara realizar revisién conjunta con el funcionario asignado por la Secretaria de Educaci6n, en el horario de 8:30 AM 2 12:00 My 2:00 PM a 4 P.M. “LA ATENCION Y ASESORIA EN ESTE PROCESO DE EVALUACION, ES PERSONALIZADA”, Es de vital importancia tener en cuenta que una vez revisados y radicados los formatos de evaluacién del desempefio laboral, ol Rector o quien delegue debe proceder a ingresar la informacién al Sistema Humano, Se solicita dar estricto cumplimiento al cronograma establecido. _ Fecha Provincias Evaluacion | Agosto 20 de 2015 Aimeidas, Primera Evaluacion semestral ‘Agosto 21 de 2013 ‘Alto Magdalena Primera Evaluacion semestral ‘Agosto 22 de 2013 Bajo Magdalena Primera Evaluacion semestral ‘Agosto 23 de 2013 Magdalena Centro Primera Evaluacion semestral ‘Agosto 26 de 2013, ‘Gualiva Primera Evaluacion semestral ‘Agosto 27 de 2013 ‘Guavio y Medina Primera Evaluacién semestral [Agosto 28 de 2013 Oriente Primera Evaluacion semestral ‘Agosto 29 de 2013 Rionegro Primera Evaluacion semestral | ‘Agosto 30 de 2013 ‘Sabana Centro Primera Evaluacion semestral Septiembre 2 de 2073 Sabana Occidente Primera Evaluacion semestral Septiembre 3 de 2013 ‘Sumapaz, Tequendama Primera Evaluacion semestral ‘Septiembre 4 de 2013 [Ubate, Soacha Primera Evaluacion semestral De igual manera, las Instituciones Educativas que tlenen personal administrativo en periodo de prueba, deben efectuar la flacién de compromises en el formato que se encuentra publicado en la pagina de la CNSC, realizar los seguimientos pperiddicos y al finalizar dicho periodo hacer entrega dentro del termino legal establecido en original y copia, conforme a ‘a circular 007 de 2012 de la CNSC para proceder a solicitar e! Registro Publico en Carrera, y el formato F - RP 001 Los funcionarios que ya superaron el periodo de prueba y fueron evaluados, deben ser evaluados nuevamente en el formato general igual que los otros funcionarios de carrera, tomiando como fecha inicial el dia siguiente de la culminacién del periodo de prueba, Nota: Cualquier informacién 0 apoyo _comunicarse con el_ profesional responsable, al correo mabel,rodriquez@cundinamarca,gov co 0 al telefono 7491335 con los funcionarios de! érea de personal administrativo 4e la Direccion de Personal de Instituciones Educativas. IEDAD CABALLERO PRIETO oho! (nl Lew tt “Secretaria de Educaciéon eee. Gobernacién de Cundinamarca - Sede Administretiva- Calle 26 51-53. Torre Educacién Piso 3. Bogota, D.C, Tel. (1) 749 1335 - 749 1344 Fax 7491329 wworw.cundinamarca.gov.co

También podría gustarte