Está en la página 1de 1

Espectrometrías atómicas

¿Es posible determinar compuestos orgánicos por espectrometrías de emisión o


absorción atómica? Razone la respuesta.

Las insulinas comercializadas se presentan como las denominadas de "acción


rápida" y las denominadas de "acción sostenida" o liberación lenta. En este último
caso la liberación lenta es posible gracias a la formulación de la proteína humana
con Zn en proporción estequiométrica conocida. ¿Es posible realizar el control de
calidad de este tipo de insulinas mediante la determinación de Zn por
espectrometría de absorción o emisión atómica? Razone la respuesta

Existen distintas presentaciones farmacéuticas que contienen Fe(II) como


suplemento para personas con anemia ferropénica. Como consecuencia del
almacenamiento en condiciones inadecuadas, parte del Fe(II) puede oxidarse a
Fe(III) que carece de actividad terapéutica ¿podría determinarse el contenido de Fe
(II) y el de Fe(III) en estas presentaciones mediante espectrometría de absorción
atómica o mediante espectrometría de emisión en plasma ICP? ¿Se podría evaluar
la perdida de actividad por degradación de esta forma farmacéutica? Razone la
respuesta

El cisplatino es un agente alquilante empleado en la terapia del cáncer. Debido a su


toxicidad hay que ajustar con el máximo cuidado su dosis por encima del umbral
terapéutico y por debajo de umbral de toxicidad, ¿qué técnica analítica considera
más adecuada para determinar estos valores de cisplatino en el suero humano de
un enfermo en tratamiento con quimioterapia basada en cisplatino, espectrometría
de absorción atómica o espectrometría de emisión en plasma ICP? Razone y
justifique la respuesta teniendo en cuenta la tabla periódica con los límites de
detección para los diferentes elementos (Véase presentación). ¿Qué especie
química estamos determinando?

También podría gustarte