Está en la página 1de 2

Tipos de sensor comunes: Full Frame y APS-C

Full Frame: 24mm x 36mm (35mm para redondear) Sensor completo.

APS-C: Advanced Photo System type “C” 15mm x 22mm aprox. Sensor recortado.

Tipos de Lentes:

Focal fija: 35mm, 50mm, 85mm, 105mm


Focal variable: 18-55, 55-300, etc.

Términos en general:

ISO: sensibilidad del sensor a la luz. La mínima ISO capta la luz sin amplificarla. ISOs
altos amplifican la luz.

Diafragma: Conjunto de laminillas en el interior de un lente que abre a determinada


circunferencia: 1:1.8, 1:2.2, 1:3.5, 1:5.2, etc.

Velocidad de obturación: tiempo de dejamos expuesto el sensor a la luz.

Sobre expuesta o quemada: Foto que excede el tiempo de exposición a la luz: Clave
Alta

Sub expuesta: Foto con poco tiempo de exposición a la luz: Clave Baja

Exposímetro: Sistema incluido en las cámaras de mide la correcta exposición de luz


(+ -)

Histograma: Gráfica que expresa el contenido de zonas oscuras, medias y claras en


una fotografía. Existe también el histograma de color.

Fisiograma o Largas exposiciones: Fotografías con tiempo prolongado de


exposición pero sin llegar a quemarse (en general).

Balance de blancos: equilibrio adecuado de temperatura de colores


Colores cálidos: Rojos-Amarillos
Colores Fríos: Azules-verdes

Según el contorno, las fotos tienden a colores cálidos o fríos. El balance de blancos
nos ayuda a contrarrestar la temperatura para obtener colores equilibrados.

RAW: Del inglés “Raw” crudo, es un archivo de imagen SIN PÉRDIDA de información.
JPG: Join Photographics Group. Es un algoritmo de compresión CON PÉRDIDA de
información.

TIPS GENERALES RETRATO:

- Crear ambiente relajado y amigable con la persona a retratar. Esto para relajar los
músculos de la cara y obtener expresiones naturales. Música, Botanas,
Conversación, etc.
- Enfocar a los ojos (siempre) para obtener una foto bien enfocada
- Pensar en la regla de 3 para no dejar “aire” (zonas sin interés) en la foto.
- Revisar siempre detalles en ropa, accesorios (aretes, collares, etc.), cabello,
maquillaje. Esto para tener sólo fotografías servibles.
- Definir bien el tipo de encuadre: Primer Plano, Plano medio, Americano, etc.

TIPS GENERALES PARA MODELO:

- Interactuar con las manos, ropa, cabello, etc.


- Girar y cambiar de ángulo constantemente.
- Los gestos de seriedad y sobriedad también resultan interesantes y atractivos
además de solo sonrisas.
- Utilizar e interactuar con objetos: Sillas, bancos, libros u objetos que definan la
personalidad del modelo.
- Jugar con la dirección de la mirada: a la cámara, a los lados, puntos lejanos, a las
manos, etc.

TIPS GENERALES DE EDICIÓN:

Con la experiencia y la madurez, los fotógrafos van desarrollando un estilo propio tanto
al momento de ejecutar la fotografía como al momento de editar y retocar su trabajo.
El tip es buscar editar siempre de la misma manera usando las mismas herramientas:
Contraste, Exposición, Curvas, Filtros, Viñetas, Grano, Etc. Esto con la finalidad de
conseguir homogeneidad y estilo propio.

También podría gustarte