Está en la página 1de 1

Una empresa industrial que fabrica y comercializa productos lácteos, está evaluando la posibilidad de instalar un nuevo tambo

para abastecerse internamente de leche fluída, reemplazando la provisión externa que actualmente recibe de tambos vecinos.
Las instalaciones y el ganado lechero se ubicarían en un campo propiedad de la empresa, ubicado en la localidad de Gral. Pirán,
y que actualmente se alquila a un productor local, por un monto de $ 3.000.000 anuales.
El consumo actual es de 6 millones litros de leche por año, y se estima que se mantendrá por varios años.
El precio reconocido actualmente a los proveedores externos es de 2,5 $/litro, y se paga a 60 días.
La línea de producción tendría un costo de $ 9.000.000, con una vida útil de 9 años, al término de la cual se estima que los equipos
usados podrían venderse por un valor de $ 1.500.000. Contablemente se amortizarían en 5 años, con valor residual del 10%.
El ganado lechero necesario para abastecerse implicaría una inversión cada 3 años de $ 1.200.000; que contablemente se amortiza
en 3 años, con un valor residual coincidente con su valor final de mercado como carne, que es de $ 300.000.
Los costos operativos se estiman en 0,8 $/litro, más $ 2.000.000 de costos fijos propios erogables por año y $ 1.200.000 de gastos
fijos de estructura administrativa y financiera, a prorratearse sobre el proyecto. Todos los costos y gastos se pagarían al contado.
La empresa paga impuesto a las ganancias con una tasa del 30% en el mismo año de su devengamiento.
Si la tasa de descuento aplicada para la evaluación de inversiones productivas es del 20% anual (TREMA), se pide:
a) Evalúe la conveniencia del proyecto, por el método del VAN.

También podría gustarte