Está en la página 1de 11

Proceso de Fabricación y

Conceptos de Contabilidad de
Costos en una Panadería

MÓDULO: Contabilidad de Costos

SEMANA: Semana 1

Docente: Pedro Oliva Padilla

Estudiante: Soledad Iturra Garrido

Fecha: 13-11-2023

1
Índice
Introducción .............................................................................................. 3
Infografía .................................................................................................. 4
Conclusión............................................................................................... 10
Bibliografía ............................................................................................. 11

2
Introducción
En la industria de la panadería, la fabricación de productos, en particular el pan, se
erige como un proceso no solo culinario sino también financiero. La gestión efectiva
de los elementos de costo asociados se revela como un imperativo crucial para la
viabilidad y prosperidad de cualquier panadería. Este trabajo se adentrará en la
meticulosa disquisición de los elementos fundamentales de costos en la fabricación
de pan, desde los materiales directos e indirectos hasta la mano de obra directa e
indirecta, los costos indirectos de fabricación (CIF), y la distinción entre costos
variables y fijos. A través de este análisis, se buscará desentrañar la complejidad
financiera que subyace en la producción panadera, brindando una visión concisa y
esclarecedora que permita comprender y optimizar la operación de una panadería
en el panorama empresarial actual.

3
Infografía

Infografía: Proceso de Fabricación y Conceptos de


Contabilidad de Costos en una Panadería.

Proceso de
Fabricación y
Conceptos de
Contabilidad de
Costos en una
Panadería.

La fabricación de productos como el pan implica una cuidadosa gestión de diversos


elementos que contribuyen a la calidad del producto final. La comprensión profunda
de los costos asociados a cada etapa de la producción es esencial para garantizar la
eficiencia operativa y la viabilidad financiera de una panadería. En esta infografía,
exploraremos los elementos clave que conforman la estructura de costos en una
panadería, desde los materiales directos e indirectos hasta la mano de obra directa e
indirecta, así como los costos indirectos de fabricación (CIF) y los costos variables y
fijos. A través de este análisis detallado, descubriremos cómo cada componente
desempeña un papel crucial en la elaboración del pan, permitiendo una gestión
informada y estratégica para prosperar en el competitivo universo de la panadería.

4
Principales Conceptos de Contabilidad en la
Elaboración de Marraquetas

Costos:
Definición: Los costos en la fabricación de marraquetas representan los recursos sacrificados para lograr el
objetivo de producir la marraqueta. Incluyen ingredientes de alta calidad, mano de obra especializada y
materiales esenciales.
Relación con la panadería: En la elaboración de marraquetas, los costos se vinculan estrechamente con la
adquisición de ingredientes frescos, sueldos de los panaderos y materiales esenciales como harina y levadura.

Gasto:
Definición: En la fabricación de las marraquetas, los gastos representan los costos que han generado su
beneficio al ser utilizados en el proceso de producción y que han expirado después de su uso. Esto incluye
gastos operativos y consumibles específicos para la elaboración de marraquetas.
Relación con la panadería: Los gastos en una panadería de marraquetas pueden incluir el uso de energía para
operar los hornos, productos de limpieza y otros consumibles esenciales en la producción diaria.

Pérdidas:
Definición: En la fabricación de marraquetas, las pérdidas se refieren a resultados negativos que pueden surgir
en el Estado de Resultados. Esto puede incluir la pérdida de ingredientes debido a errores en la producción o
daños en la calidad de las marraquetas.
Relación con la panadería: Las pérdidas pueden ocurrir cuando hay desperdicio de ingredientes o productos
que no cumplen con los estándares de calidad, afectando así el rendimiento económico.

Ganancias:
Definición: En una panadería, las ganancias representan los beneficios económicos obtenidos por la panadería
mediante la ejecución eficiente de sus funciones. Esto incluye los ingresos por las ventas de marraquetas y los
márgenes de ganancia asociados.
Relación con la panadería: Las ganancias en la elaboración de marraquetas provienen de las ventas exitosas y la
gestión efectiva de costos, contribuyendo al crecimiento y la sostenibilidad financiera de la panadería.

Contabilidad de Gestión:
Definición: En una panadería de marraquetas, la contabilidad de gestión implica la generación de informes
internos que proporcionan a la alta gerencia datos cruciales para la toma de decisiones. Esto puede incluir
análisis detallados de costos y estrategias de producción específicas para mejorar la eficiencia.
Relación con la panadería: La contabilidad de gestión ayuda a la panadería a optimizar sus procesos, ajustar
estrategias de producción y mejorar la rentabilidad de las marraquetas.

Contabilidad Financiera:
Definición: En la fabricación de marraquetas, la contabilidad financiera se centra en la generación de estados
financieros que proporcionan una visión global de la salud financiera de la panadería. Esto incluye informes para
inversionistas y la presentación de un balance financiero transparente.
Relación con la panadería: La contabilidad financiera asegura la transparencia en los registros financieros de la
panadería, lo que es esencial para atraer inversionistas y mantener la confianza del público.

Contabilidad de Costos:
Definición: En la elaboración de marraquetas, la contabilidad de costos proporciona información detallada
tanto para la gestión como para la contabilidad financiera. Esto implica un análisis minucioso de los costos de
producción, desde ingredientes hasta mano de obra y otros elementos relacionados.
Relación con la panadería: La contabilidad de costos en una panadería de marraquetas asegura una
comprensión precisa de los costos involucrados en la producción, permitiendo una toma de decisiones
informada para mejorar la eficiencia y rentabilidad.

5
Elementos del Costo en la Fabricación de
Marraquetas

•En la elaboración de marraquetas, los materiales son •La mano de obra en la fabricación de marraquetas se refiere a
elementos esenciales que participan activamente en el las remuneraciones pagadas a los trabajadores que
proceso productivo, desde la creación de la masa hasta el desempeñan roles cruciales en el proceso productivo.
producto final. •Tipos:
•Tipos: •Mano de Obra Directa (MOD): Un panadero que amasa la
•Materiales Directos (MD): La harina, como ingrediente masa y da forma a las marraquetas representa la mano de
principal, es un material directo que se integra directamente obra directa, ya que está directamente involucrado en la
en la masa de las marraquetas durante la producción. creación del producto.
•Materiales Indirectos (MI): Las bolsas utilizadas para •Mano de Obra Indirecta (MOI): El personal de limpieza que
empacar las marraquetas y los utensilios de cocina que mantiene orden y limpieza en el taller de producción es un
facilitan la preparación, aunque no formen parte directa del ejemplo de mano de obra indirecta, ya que contribuye al
producto, son ejemplos de materiales indirectos. entorno productivo pero no está directamente involucrado
en la formación de las marraquetas.

Materiales Mano de Obra

•En la elaboración de marraquetas, los costos indirectos de


fabricación representan elementos necesarios en el proceso
productivo que no se pueden identificar directamente con
materiales o mano de obra directa.
•Ejemplos:
•Costos de Energía: La electricidad utilizada para operar los
hornos que hornean las marraquetas es un costo indirecto
de fabricación.
•Depreciación de Equipos: La depreciación de la amasadora y
otros equipos de panadería a lo largo del tiempo se
considera un costo indirecto, ya que no se puede rastrear
directamente a cada unidad de producto, pero contribuye al
proceso general.

Costos
Indirectos de
Fabricación

6
Costos Variables y Costos Fijos en la Fabricación
de Marraqueta

Costos Variables en la Costos Fijos en la Elaboración


Elaboración de Marraquetas: de Marraquetas:
Los costos variables en la Los costos fijos en la fabricación
fabricación de marraquetas de marraquetas permanecen
están estrechamente vinculados invariables independientemente
a la cantidad de pan producido. de la cantidad de pan producido.
Incluyen ingredientes que varían El arriendo del local de la
en proporción directa con la panadería es un ejemplo de
producción, como harina, costo fijo, ya que se mantiene
levadura y otros insumos constante incluso si la
necesarios. Además, los salarios producción varía. Además, los
de los panaderos, que pueden salarios fijos, como los
ajustarse según la producción, empleados administrativos,
también se consideran costos también son parte de los costos
variables. fijos, ya que no cambian en
función de la producción diaria
de marraquetas.

7
Determinación de Costos en una Panadería
Materiales Cantidades Detalle $ Total Materiales Cantidades Detalle $ Total
Materiales Directos Materiales Indirectos
Harina 8000 Kilos 850 $ 6.800.000 Bolsas para las Marraquetas 300 Unidades 300 $ 90.000
Sal 50 Kilos 350 $ 17.500 Producto de limpieza 20 Litros 1200 $ 24.000
Mejorante 80 Kilos 2600 $ 208.000 Spray de aceite 300 Litros 1500 $ 450.000
Levadura 50 Kilos 2100 $ 105.000 Total $ 564.000
Agua 1000 Litros 300 $ 300.000
Total $ 7.430.500 Costos Variables Cantidades Detalle $ Total
Costos Variables
Mano de Obra Cantidades Detalle $ Total Comisión de Ventas $ 80.000 2 $ 160.000
Mano de Obra Directa Gastos Generales $ 155.000 $ 155.000
Panadero 1 $ 550.000 $ 550.000 Total $ 315.000
Ayudante 1 $ 550.000 $ 550.000
Total $ 1.100.000 Costos Fijos Cantidades Detalle $ Total
Mano de Obra Indirecto Costos Fijos
Personal de limpieza 1 450000 $ 450.000 Arriendos $ 250.000
Personal Administrativo 1 450000 $ 450.000 Sueldos de los trabajadores $ 2.450.000
Vendedores 1 450000 $ 450.000 Honorarios del Auditor $ 68.500
Total $ 1.350.000 Total $ 2.768.500

Producción 8.000 kilos de Marraquetas


Costo total $ 12.964.000
Precio de ventas $ 2.000
Total de ventas $ 16.000.000

CIF
Bolsas para las Marraquetas 8000 Unidades 300 $ 2.400.000
Producto de limpieza 45 Litros 1200 $ 54.000
Spray de aceite 300 Litros 1500 $ 450.000
Arriendos $ 250.000
Sueldos de los trabajadores $ 2.450.000
Honorarios del Auditor $ 68.500
Total $ 5.672.500

Determinación de Costos

Determinar COSTO PRIMO MD + MOD $ 8.530.500


Determinar COSTO CONVERSIÓN MOD+CIF $ 6.772.500
Determinar COSTO PRODUCCIÓN MD + MOD + CIF $ 14.203.000
Determinar COSTO COMERCIAL MD + MOD + CIF+GAV $ 5.832.500

La fabricación de productos de panadería, como el pan, va más allá de la simple


mezcla de ingredientes y el horneado. Detrás de cada deliciosa creación se
encuentra una compleja red de elementos de costo que influyen en la calidad, la
rentabilidad y la sostenibilidad de una panadería. Desde los materiales directos que
dan forma al producto hasta la mano de obra dedicada que lo elabora, cada
elemento desempeña un papel crucial en la ecuación financiera.

La distinción entre materiales directos e indirectos, mano de obra directa e


indirecta, y costos variables y fijos proporciona una visión integral de la gestión
financiera. Los costos indirectos de fabricación, a menudo subestimados, son
esenciales para mantener la eficiencia operativa. La comprensión de estos

8
elementos no solo permite una producción más eficiente, sino que también
proporciona a los panaderos y gerentes las herramientas necesarias para tomar
decisiones informadas y estratégicas.

Al mirar hacia el futuro, la aplicación práctica de estos conceptos en el día a día de


una panadería se traduce en una gestión financiera sólida, la capacidad de
ajustarse a las fluctuaciones del mercado y la posibilidad de ofrecer productos de
alta calidad de manera sostenible. En última instancia, el equilibrio entre la
excelencia en la producción y la eficiencia financiera se convierte en la fórmula del
éxito para las panaderías que aspiran a deleitar a sus clientes mientras construyen
un negocio duradero y próspero en el mundo de la panadería.

9
Conclusión
En la fabricación de pan, se vislumbra una realidad empresarial donde cada
ingrediente, cada mano de obra, y cada desembolso financiero desempeñan roles
precisos y entrelazados. La distinción entre materiales directos e indirectos, junto
con la clasificación de la mano de obra en directa e indirecta, revela una
complejidad que va más allá de la mera elaboración de productos.

Los costos indirectos de fabricación, a menudo en la penumbra de la atención,


emergen como fuerzas motrices, fundamentales para mantener la maquinaria
productiva en funcionamiento. La diferenciación entre costos variables y fijos se
revela como el crisol donde se forja la estabilidad financiera de una panadería.

En conclusión, la comprensión profunda de estos elementos proporciona un faro


para la toma de decisiones estratégicas, permitiendo a las panaderías no solo
sobrevivir en un mercado competitivo sino también destacar por la calidad de sus
productos y la eficiencia de sus operaciones. Este conocimiento no solo es una
herramienta, sino la esencia misma de la sostenibilidad y el éxito en el ámbito
empresarial de la panadería.

10
Bibliografía
Instituto Profesional AIEP (2023). Contabilidad de Costo. Semana 1.

11

También podría gustarte