Está en la página 1de 4

BASE DE DATOS ROBUSTA DEL EQUIPO DE TRABAJO

Ximena Caleb Mauricio Karla


Ciudad León. León. Salamanca. León.
Edad 19 años. 21 años. 18 años 18 años.
Cumpleaños 24/12/2001 02/12/1999 03/08/2002
Deporte Gimnasia y Basquetbol y Fútbol, básquet y Ninguno.
fútbol. voleibol. voleibol.
Tradiciones Domingo de Domingo de Los domingos es Domingo de
familiares películas e ir al películas. de convivencia películas.
rancho. familiar, si tengo
partido, van a
verme.
Música Le gusta de De todo, pero De todo tipo. De todo.
todo. más rap.
Hobbies Bailar. Caminar. Películas. Escuchar música,
ver series, leer,
salir.
Virtudes Organizar, Hablando con los Redacción y Buena
sociable. demás y facilidad de escuchando y
cocinando. palabra. dando consejos
Defectos Cocinar. Geografía y Química y Deportes y es
organización. escribir bonito. distraída.
Pasión Su negocio. Ser feliz siempre. Metas y fútbol. Bailar
Altura 1.56m. 1.81m. 1.89m. 1.60m.
Materia Álgebra y Comunicación y Matemática, Cálculo
favorita administrativo. cálculo. historia y SC.
Materia Química. Química Química. Química
aborrecida
Gustos raros Palomitas con Sopa de arroz Cheetos con Obleas con
limón. con limón. cajeta. chamoy.
Sueños Hacer crecer su Trabajar Es jefe o gerente Viajar mucho,
empresa. innovando y de una empresa dominar muchos
creando. importante. idiomas y tocar
algún
instrumento.
Metas a corto No reprobar No reprobar Recuperarme de Pasar todas las
plazo ninguna materia, ninguna materia, mi lesión. materias, hacer
incrementar incrementar ejercicio y comer
ventas en mi ventas en mi saludable
negocio. negocio.
Metas a largo Terminar la Terminar la Comprar yo solo Terminar la
plazo carrera y tener carrera, casarse, un carro y carrera y tener un
más locales. trabajar graduarme. trabajo estable.
Integrantes: 5 / Marzo / 2021

Morales Cabrera Ximena Daniela Luna Campos Axel Caleb

Rivera Pérez Mauricio Emmanuel Cervantes Luna Karla Yamile


Día internacional de la mujer.

El 8 de marzo se conmemora el día internacional de la mujer formalizado por las


Naciones Unidas en 1975, esto tiene su origen en movimientos obreros del siglo
XIX cuando creció el área industrial, en ese entonces la mujer no tenía ni voz ni
foto entre muchos derechos que si gozábamos los varones, es por eso que las
mujeres de esta época decidieron alzar su voz más precisamente en 1848 en
Estados Unidos lideradas por Elizabeth Candy Stanton y Lucretia Mott, para luchar
por los derechos civiles, sociales, políticos y religiosos manteniendo que “Todos
los hombres y las mujeres son creados iguales”

Después de varios movimientos durante varios años, en 1911 su propuesta fue


escuchada por un centenar de mujeres procedentes de 17 países y aprobada de
forma unánime, aunque sin acordar una fecha concreta. Un año después, se
celebra el primer Día Internacional de la Mujer, el 19 de marzo de 1911, reuniendo
a más de un millón de personas en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.

Desde mi posición de varón no me corresponden muchas cosas, no me


corresponde marchar, alzar la voz, opinar sobre el movimiento de manera pública,
a mí me corresponde informarme sobre micromachismos, sobre lo que trata el
conocimiento, separar las notas amarillistas y ver las cosas positivas, opinar y
hacer criticas constructivas les corresponde a ellas mismas, ellas son
autoanalíticas y capaces pea hacerlo cada vez mejor, yo me comprometo conmigo
mismo y con la sociedad en informarme y aprender, hoy en día no hay nadie que
no haya hecho al menos micromachismos o machismos en todo su esplendor, no
callaré si soy testigo de una falta de respeto, desigualdad o discriminación hacia
una mujer esperando que nunca lo sea, espero que en lugar de dedicar energía y
tiempo en criticarlas dediquen un momento en pensar, investigar y analizar. Yo
deseo con toda el alma que ninguna mujer falta y mucho menos si es muy cercana
a mí pero si un día llegara a pasar, su muerte no quedará en el silencio, no
quedará desapercibida, se sumara una voz al feminismo, el gobierno se enfadará
de escuchar su nombre hasta que se haga justicia, si una mujer me hace faltar mi
mundo estará incompleto porque hoy soy lo que soy gran parte gracias a las
mujeres de mi vida.

En conclusión, dejemos de ser unos tontos, respetemos y hagamos respetar a las


mujeres y si no vamos a decir algo inteligente mejor no decirlo y no esperemos
hasta que nos haga falta una para escucharlas y entender lo que es el feminismo y
como ni siquiera debería de existir si fuéramos mas caballeros y menos machos.

También podría gustarte