Está en la página 1de 32

CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

CICLO CELULAR
SEMANA: 11 Docente: JORGE CHUQUILIN HILARIO
Curso: BIOLOGÍA
ÁREA: A Y B
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

2
CICLO CELULAR

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

3
FASES DEL CICLO CELULAR
• INTERFASE:
Es un intervalo en el que la célula crece y
efectúa diversas actividades metabólicas, así
como, sintetizar histonas y otras proteínas,
debe duplicar su ADN cromosómico y sus
organelos.

• LA FASE M incluye:
1) Mitosis, durante el cual los cromosomas
duplicados se separan en dos núcleos.
2) Citocinesis, la célula se divide en dos células
hijas.

Las nuevas células originadas en esta división


poseen una estructura y función similares a las
células progenitoras, o bien derivadas de ellas.
JORGE CHUQUILIN HILARIO
TIEMPO PROMEDIO
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

INTERFASE MITOSIS
G1 S G2 M
5 7 3 1

HORAS

Pro Met Ana Tel


36 3 3 18
MINUTOS
JORGE CHUQUILIN HILARIO
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

INTERFASE

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

INTERFASE: PERIODO G1

JORGE CHUQUILIN HILARIO


INTERFASE: PERIODO G0
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

• Las células que normalmente no se


dividen quedan en un estado G1
permanente, y, para distinguirlas de
las células que están en un G1
transitorio, se dice que estas
células están en G0.
• La fase G0 puede durar horas o
días, o aún toda la vida del
organismo. las neuronas.

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

Tipo de células de acuerdo a su


capacidad de proliferación
• Epitelio:
piel,genitourinario
LÁBILES
• Tejido
hematopoyetico

G2 División
• Hepatocitos
QUIESCENTES • Fibroblastos
• Células del riñón
S G1
• Neuronas
PERMANENTES • Miocitos del tejido
muscular
cardiaco
JORGE CHUQUILIN HILARIO
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

9
PROLIFERACIÓN CELULAR: TIEMPO DE RENOVACIÓN

Célula diferenciada,
no se divide
TIPO CELULAR TIEMPO
Intestino delgado (rev.). 2 - 4 días
Glóbulos blancos -
2 - 5 días
Neutrófilos
Intestino grueso (rev.). 6 días Célula
Célula madre diferenciada:
Células epidermis piel 10 - 30 días Límite 50
divisiones
Eritrocitos 120 días

Células hepáticas 300 – 500 días Fibroblasto


Se renuevan c/
Células adiposas
8 – 10 años
No existe
Músculo cardíaco Larga vida límite en
Célula cancerosa división
Músculo esquelético Larga vida celular

Neuronas Larga vida


Células de cristalino Larga vida
JORGE CHUQUILIN HILARIO
INTERFASE: PERIODO S
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

Es la segunda fase del ciclo


celular, en esta se produce la
síntesis o replicación del ADN,
permitiendo la formación de
las cromátides hermanas. Con
la replicación del ADN, el
núcleo contiene el doble ADN
que al principio. En esta etapa
se sintetizan también las
histonas, encargadas del
empaquetamiento del ADN.

JORGE CHUQUILIN HILARIO


INTERFASE: PERIODO S
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

2C ADN 4C ADN

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

INTERFASE: PERIODO G2

En esta etapa la célula culmina su


crecimiento y sintetiza los factores
necesarios para iniciar la mitosis.
Dado que el proceso de síntesis
consume una gran cantidad de
energía, la célula entra
nuevamente en un proceso de
crecimiento y adquisición de ATP
que proporcionará energía durante
el proceso de mitosis.
JORGE CHUQUILIN HILARIO
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CONTROL DEL CICLO CELULAR

Nueva célula hija

Mitosis (división
celular) Inicio del ciclo Ciclinas y Kinasas
Factores de crecimiento
Oncogenes

CICLO CELULAR
Síntesis
(replicación del
ADN)
Genes supresores de tumor
Inhibidores de kinasas
Punto de restricción
(punto de no retorno)

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CONTROL DEL CICLO CELULAR
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

ciclinas

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CONTROL DEL CICLO CELULAR
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

Quinasas
dependeintes de Promueve
ciclinas cdkd progresión de
G1 a S
Permite la
replicación

Inicia
replicación
Promueve
mitosis

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CONTROL DEL CICLO CELULAR
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CONTROL DEL CICLO CELULAR

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022
CAMBIOS DEL ADN DURANTE EL CICLO CELULAR

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

20
DIVISIÓN CELULAR: Fase M

En la fase M se realiza la rotura y división nuclear a partir de sus distintas subfases:


profase, metafase, anafase, telofase, y termina en la citocinesis. En la fase M se
divide el núcleo que a veces se denomina cariocinesis (gr. karyo = núcleo; kinesis =
acción), divide el citoplasma o citocinesis (kyto = célula; kinesis = acción), organelos y
membrana celular en 2 células que contienen cantidades iguales. Los principales
eventos de esta fase son la rotura de la envoltura nuclear, el ensamble del huso
mitótico, la separación de los cromosomas y citocinesis.

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

DIVISIÓN CELULAR: Fase M

A. MITOSIS B. CITOCINESIS

JORGE CHUQUILIN HILARIO


MITOSIS
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

22

2n 4n 2n
2n 2n

2n

JORGE CHUQUILIN HILARIO


MITOSIS
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

La mitosis es el proceso nuclear por el cual los cromosomas


replicados se segregan en dos núcleos hijos, generalmente va
acompañada de la citocinesis, que es la división del citoplasma y
separación física de las dos células hijas. Durante la mitosis, la célula
se ocupa en una actividad principal, que es la segregación
cromosómica y prácticamente detiene el metabolismo, la
transcripción y la traducción. La mitosis se caracteriza por dos
eventos importantes que pueden visualizarse bajo el microscopio de
luz: la condensación y la segregación cromosómica. El movimiento
cromosómico está mediado por una estructura compuesta
primordialmente por microtúbulos: el huso mitótico. Los eventos se
realizan en cinco etapas nucleares: profase, prometafase, metafase,
anafase, telofase y finalmente la citocinesis.
JORGE CHUQUILIN HILARIO
MITOSIS
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

 Cicatrización
 Crecimiento
 Reparación de tejidos
 Se lleva a cabo en todas las céluals
somáticas
 Se mantiene constante el número de
cromosomas.
• No hay variación genética( asexual)
JORGE CHUQUILIN HILARIO
PROFASE
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

PROFASE

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

PROMETAFASE

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

METAFASE


B

C

HUSO ACROMÁTICO

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

ANAFASE

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

TELOFASE

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

CITOCINESIS ANIMAL

Citocinesis
centrípeta

JORGE CHUQUILIN HILARIO


CITOCINESIS VEGETAL
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

Citocinesis
centrífuga

JORGE CHUQUILIN HILARIO

También podría gustarte