Está en la página 1de 19

Asignatura Datos del alumno Fecha

Finanzas en un Entorno Apellidos:


Digital Nombre:

Prospección e indicadores financieros

Integrantes:

▸ Andrés Felipe Maya Mendoza.


▸ Erika Yohanna López muñoz.
▸ Carlos David Hurtado García.
▸ Cristian Murillo Murillo.
▸ Mario Andrés Collazos Uribe.

1. Proyección de ingresos:

 Proyección de cantidades mensuales que producir de acuerdo con la participación


de mercado esperada.

Para determinar las cantidades mensuales a producir de los productos lácteos nos
basamos en tres supuestos importantes. El primero corresponde a que llegaremos a
más de 4.800 consumidores mensuales de nuestros productos a diciembre 2024,
teniendo que a enero 2023 como base a 4.000 consumidores. El segundo corresponde
a que el 25% de su consumo de leche mensual corresponde a nuestros productos
(donde el otro 75% corresponde a otras presentaciones del mercado que no
manejamos como la leche en bolsa); y el tercero a que 1 litro de leche consumido
equivale a 1 producto de nuestra empresa. Teniendo en cuenta que crecimiento
esperado del PIB (de donde estimamos el crecimiento de consumidores según el
crecimiento de las ventas agregadas en el país), la tendencia de consumo de litros de
leche per cápita, y las condiciones macroeconómicas investigadas, estimamos la
siguiente producción para el año 2023 y 2024.

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

Producción estimada del mercado año 2023-2024

2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

Consumo Cantidad Total


Año Mes Consumidores leche mes productos producción
Litros por cápita estimada
202
12,1
3 Enero 4.000 3,0 12.083
202
12,1
3 Febrero 4.044 3,0 12.216
202
12,1
3 Marzo 4.088 3,0 12.349
202
12,1
3 Abril 4.132 3,0 12.482
202
12,1
3 Mayo 4.176 3,0 12.615
202
12,1
3 Junio 4.220 3,0 12.748
202
12,1
3 Julio 4.264 3,0 12.881
202
12,1
3 Agosto 4.308 3,0 13.014
202
12,5
3 Septiembre 4.352 3,1 13.600
202
12,5
3 Octubre 4.396 3,1 13.738
202
12,5
3 Noviembre 4.440 3,1 13.875
202
12,5
3 Diciembre 4.484 3,1 14.013
202
12,5
4 Enero 4.518 3,1 14.119
202
12,5
4 Febrero 4.552 3,1 14.225
202
12,9
4 Marzo 4.586 3,2 14.809
202 Abril 4.620 12,9 3,2 14.919

3
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

4
202
12,9
4 Mayo 4.654 3,2 15.029
202
12,9
4 Junio 4.688 3,2 15.138
202
12,9
4 Julio 4.722 3,2 15.248
202
12,9
4 Agosto 4.756 3,2 15.358
202
12,9
4 Septiembre 4.790 3,2 15.468
202
13,3
4 Octubre 4.824 3,3 16.080
202
13,3
4 Noviembre 4.858 3,3 16.193
202
13,3
4 Diciembre 4.892 3,3 16.307

Por consiguiente, se espera que a diciembre 2023 se esté produciendo 14.013


productos mensuales, y a diciembre 2024 alrededor de 16.307 productos mes para las
2 líneas y 6 productos de participación en el mercado.

 Definición de precios de mercado de los productos con base en los resultados de la


investigación de mercado.

A partir el precio estimado cálculos en anteriores trabajos y considerando las


condiciones inflacionarias estimadas y la tendencia del aumento del costo por litro de
la leche cruda, podemos definir los siguientes rangos de precios para el año 2022, 2023
y 2024 teniendo en cuenta la dinámica inflacionaria mensual y ajustes del mercado.

Línea Producto Valor 2022 Valor 2023 (Rango) Valor 2024 (Rango)
Queso 500 Gr sin tajar $ 13.500 $15.255-16.628 $17.708-$18.239

4
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

costeño 250 Gr sin tajar $ 10.500 $11.865-$12.933 $13.773-$14.186


Premium 100 Gr sin tajar $ 8.500 $9.605-$10.469 $11.149-$11.484

Queso 500 Gr sin tajar $ 14.500 $16.385-$17.860 $19.020-$19.590


Fitness 25 tajadas $ 11.500 $12.995-$14.165 $15.085-$15.537
Campesino 2 tajadas $ 9.500 $10.735-$11.701 $12.461-$12.835

 Explicación de las variables y supuestos que se tuvieron en cuenta dentro de la


proyección de las cifras (TRM, inflación, salario mínimo, ventajas comerciales,
condiciones de mercado, condiciones externas, etc.).
Tomando datos de los años 2021 (para ciertos datos), 2022, 2023 Inflación el Colombia
y 2024 (estimados), a continuación, se mencionan las variables y 2022, 2023pr, 2024pr
Año(aaaa)- Inflación total
supuestos para el ejercicio:
Mes(mm)

2021-01 1,60

Condiciones Macroeconómica 2021-02 1,56

2021-03 1,51

2021-04 1,95
Inflación
2021-05 3,30
A partir de los estudios realizados por el Banco de la República de 2021-06 3,63

Colombia, donde estos a su vez utilizan datos calculados del DANE, 2021-07 3,97

2021-08 4,44
estiman que para el año 2023 la inflación cierre en un 8,7% y en el
2021-09 4,51
año 2024 3,5%. Entre el año 2021 y 2023 a marzo de 2023, y el
2021-10 4,58
estimado diciembre 2023 y diciembre 2024. 2021-11 5,26

2021-12 5,62

2022-01 6,94
Salario mínimo
2022-02 8,01
Por otra parte, tenemos el salario mínimo año 2021 a 2023, donde
2022-03 8,53
se espera que el 2024 este cercano a valores del 9%, siendo 2022-04 9,23

coherente o manteniendo la tendencia de estar cercano a la 2022-05 9,07

2022-06 9,67
inflación anual, donde:
2022-07 10,21
VARIACIÓN DECRETO DEL GOBIERNO
AÑO SMMLV 2022-08 10,84
% ANUAL NACIONAL
2022-09 11,44
2021 $908.526 3,50% 1785 del 29 de diciembre de 2020
2022-10 12,22
2022 $1.000.000 10,07% 1724 del 15 de diciembre de 2021
2022-11 12,53
2023 $1.160.000 16% 2613 del 28 de diciembre de 2022
2022-12 13,12
2024 $1,264.400 9% Estimado
2023-01 13,25

2023-02 13,28

2023-03 13,34
5
2023-12 Actividades
8,70

2024-12 3,50
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

PIB Global y de Colombia


El PIB estimado de Colombia para el año 2023 y 2024, según el Banco Mundial, provee un
crecimiento del PIB inferior al año 2022 pero suficiente para dinamizar la economía del país.

TRM Colombia – 2022-2023

Año - Mes (aaaa Promedio


-mm) mensual

2023-03 4.760,96

2023-02 4.802,75

2023-01 4.712,18

2022-12 4.787,89

2022-11 4.922,30
A nivel global, según el Banco Mundial, el crecimiento de los 2022-10 4.714,96
países de la zona y a nivel internacional para el 2023 y 2024 2022-09 4.437,31

es positivo, aunque menor al crecimiento experimentado en 2022-08 4.326,77 el


2022-07 4.394,01
2022. Lo anterior, muestra un panorama de oportunidades
2022-06 3.922,50
en el mercado a nivel de la región.
2022-05 4.027,60

2022-04 3.796,39

TRM – Tasa Representativa del Mercado


En los últimos años se viene presentando un sosteniendo fuertemente la TRM por encima de
los $3.800 pesos, situándose en el año 2023 por encima de los $4.000, como se muestra a
continuación en la tabla.

Según proyecciones económicas estimadas por el


Ministerio de Hacienda, en línea con lo proyectado por el
Gobierno Nacional, la tasa de cambio estaría en 2023 en
$4.758, en 2024.

6
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

Condiciones del mercado lácteo


Podemos considerar dos datos relevantes del sector lácteos que nos ayude a identificar las
cantidades y precios del mercado a producir: Consumo Per Cápita de leche y Precio por litro
crudo pagado al productor.

Consumo per cápita de leche total y por estrato socioeconómico Periodo 2010 – 2020
Se puede observar que el consumo
de leche por habitante viene en
crecimiento desde los últimos 10
años, situándose cercano a los 150
litros por habitante. Para el año
2023 y 2024 podemos esperar un
consumo cercano a los 160 litros. Es decir, alrededor de 1.5 litros de consumo adicional por
año.

Fuente: Superintendencia de Industria y Comercio. Diciembre 2021

Precio por litro de leche cruda pagado al productor con y sin bonificación Periodo 2010 –
2020
El precio por litro de leche cruda
pagado al producto con y sin
bonificación (subsidios derivados de
alguna política agropecuaria o del
mercado) ha venido en crecimiento.
Hasta el año 2020 se situaba entre
los $1.000 y $1.200 pesos litro, teniendo indicios de que durante el año 2023 el precio sea
cercano a $1.518,72 (estimación propia con base a la inflación presentada entre el año 2021 y
2022) y un valor cercano a los $1.640,72 en el año 2024 (estimaciones propias con base a la
inflación esperada a diciembre 2023 para efectos del año 2024). Por consiguiente, se puede
trabajar con precios de leche cruda para la elaboración de nuestros productos de $1.640 pesos

7
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

por litro de costo, más otros costos derivados de producción, y considerando un margen de
utilidad esperado.

2. Definición de costos y gastos:


 Identifica los principales costos directos asociados a la producción determinada en
el punto anterior.
Nuestra fuente de ingreso son las utilidades de nuestros Quesos Costeño Premium que
viene en tres presentaciones:

Productos:
 Queso costeño Premium - 500 Gr sin tajar precio de mercado $13,500
 Queso Fitness Campesino - 500 Gr sin tajar precio de mercado $14,500

Queso costeño Premium Año 2022 Año 2023 Año 2024


Precio Venta Unidad $ 13.500 $ 15.525 $ 18.630
Leche entera higienizada $ 2.600 $ 2.990 $ 3.588
sal $ 300 $ 345 $ 414
estabilizante (cloruro de calcio) $ 2.450 $ 2.818 $ 3.381
cultivos lácticos y cuajo $ 1.900 $ 2.185 $ 2.622
Empaque $ 800 $ 920 $ 1.104

Total costos fijos $ 8.050 $ 9.258 $ 11.109

Costo Indirecto Fijo $ 400 $ 460 $ 552


MOD $ 1.000 $ 1.150 $ 1.380
Costo Total $ 9.450 $ 10.868 $ 13.041
Costo Venta Unidad $ 4.050 $ 4.658 $ 5.589

Queso Fitness Campesino Año 2022 Año 2023 Año 2024


Precio Venta Unidad $ 14.500 $ 17.400 $ 21.750
Leche entera higienizada $ 3.000 $ 3.600 $ 4.500
sal $ 300 $ 360 $ 450

8
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

estabilizante(cloruro de calcio) $ 2.450 $ 2.940 $ 3.675


cultivos láctivos y cuajo $ 1.900 $ 2.280 $ 2.850
Empaque $ 800 $ 960 $ 1.200

Total costos fijos $ 8.450 $ 10.140 $ 12.675

Costo Indirecto Fijo $ 500 $ 600 $ 750


MOD $ 1.000 $ 1.200 $ 1.500
Costo Total $ 9.950 $ 11.940 $ 14.925
Costo Venta Unidad $ 4.550 $ 5.460 $ 6.825

 Establece la proyección de costos de la mercancía vendida.

CANTIDADES VENDIDAS
PRODUCTO Año 2022 % Año 2023 % Año 2024 % TOTAL

Queso costeño 48.000 25% 62.400 32% 84.240 43% 194.640

Queso Fitness 30.000 24% 40.500 32% 56.700 45% 127.200

TOTAL 78.000 25% 101.400 32% 136.890 43% 316.290

PROYECCION DE COSTO DE MERCANCIA VENDIDA


PRODUCTO Año 2022 % Año 2023 % Año 2024 % TOTAL
386.400. 577.668 935.82
Queso costeño 000 20% .000 30% 2.160 49% 1.899.890.160
253.500. 410.670 718.67
Queso Fitness 000 18% .000 30% 2.500 52% 1.382.842.500
639.900. 988.338 1.654.49
TOTAL 000 19% .000 30% 4.660 50% 3.282.732.660

 Identifica los diferentes gastos de funcionamiento en los que pueda incurrir la


operación de la empresa.

9
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

GASTOS Año 2022 Año 2023 Año 2024


Queso costeño $ 95.289.766 $ 185.195.660 $ 405.022.908
Queso Fitness $ 59.787.736 $ 130.755.778 $ 320.351.657
TOTAL $ 155.077.502 $ 315.951.438 $ 725.374.565

MARGEN DE CONTRIBUCION $ 8.600 $ 10.118 $ 12.414

PUNTO DE EQUILIBRIO UND $ 74.407 $ 97.686 $ 133.277

ESTADO DE PERDIDAS Y GANACIAS

VENTAS Año 2022 Año 2023 Año 2024


Queso costeño $ 648.000.000 $ 968.760.000 $ 1.569.391.200
Queso Fitness $ 435.000.000 $ 704.700.000 $ 1.233.225.000
TOTAL VENTAS $ 1.083.000.000 $ 1.673.460.000 $ 2.802.616.200

COSTO DE VENTAS Año 2022 Año 2023 Año 2024


Queso costeño $ 453.600.000 $ 678.132.000 $ 1.098.573.840
Queso Fitness $ 298.500.000 $ 483.570.000 $ 846.247.500
TOTAL COSTO DE VENTAS $ 752.100.000 $ 1.161.702.000 $ 1.944.821.340

UTILIDAD BRUTA $ 330.900.000 $ 511.758.000 $ 857.794.860

GASTOS Año 2022 Año 2023 Año 2024


Queso costeño $ 95.289.766 $ 185.195.660 $ 405.022.908
Queso Fitness $ 59.787.736 $ 130.755.778 $ 320.351.657
TOTAL GASTOS $ 155.077.502 $ 315.951.438 $ 725.374.565

UTILIDAD OPERACIONAL $ 175.822.498 $ 195.806.562 $ 132.420.295

IMPUESTOS $ 56.263.199 $ 62.658.100 $ 42.374.495

10
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

UTILIDAD NETA $ 119.559.299 $ 133.148.462 $ 90.045.801

3. Estado de resultados:
 Construcción del estado de resultados para los primeros tres años de operación.

A continuación, observaremos el estado de resultados demarcado por los siguientes


años en el cual podemos observar nuestra utilidad neta con respecto a los productos.

SANTE (QUESO COSTEÑO PREMIUM DE 500gr-250gr-100gr)


ESTADO DE RESULTADO DEL 01 DE ENERO DEL 2022 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2024
2022 2023 2024
VENTAS $ 1.083.000.000 $ 1.673.460.000 $ 2.802.616.200
COSTO DE VENTAS $ 752.100.000 $ 1.161.702.000 $ 1.944.821.340
UTILIDAD BRUTA $ 330.900.000 $ 511.758.000 $ 857.794.860
GASTOS OPERATIVOS $ 155.077.502 $ 315.951.408 $ 725.375.654
UTILIDAD OPERACIONAL $ 175.822.498 $ 195.806.592 $ 132.419.206
PRODUCTOS FINANCIEROS $ 50.000.000 $ 56.780.000 $ 68.770.000
GASTOS FINANCIEROS $ 24.000.000 $ 26.350.000 $ 33.400.340
OTROS INGRESOS $ 35.000.000 $ 39.890.000 $ 45.700.000
OTROS GASTOS $ 20.000.000 $ 23.000.000 $ 25.704.000
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO $ 216.822.498 $ 243.126.592 $ 187.784.866
IMPUESTOS $ 69.383.199 $ 77.800.509 $ 60.091.157
UTILIDAD NETA $ 147.439.299 $ 165.326.083 $ 127.693.709

4. Flujo de caja:

11
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

 Construcción del flujo de caja de operación.

FLUJO DE EFECTIVO DE LAS 2.02 2.02


ACTIVIDADES DE OPERACIÓN: 2.022 3 4
Recaudo de clientes: $ 1.083.000.000 $ 1.673.460.000 $ 2.802.616.200
(-) Pagos laborales: $ 44.000.000 $ 49.350.000 $ 59.104.340
(-) Pago proveedores: $ 50.000.000 $ 60.000.000 $ 100.000.000
(-) Pago gastos: $ 155.077.502 $ 315.951.408 $ 725.375.654
(-) Pago costos: $ 752.100.000 $ 1.161.702.000 $ 1.944.821.340
(-) Pago impuestos: $ 69.383.199 $ 77.800.509 $ 60.091.157
(-) Pago gastos financieros: $ 24.000.000 $ 26.350.000 $ 33.400.340
Efectivo generado en actividades de
operación = -$ 11.560.701 -$ 17.693.917 -$ 120.176.631

 Definición del plan de inversiones para la puesta en marcha del negocio, definiendo
tipo de activos y modalidades de depreciación.
El efectivo generado en actividades de la operación presenta una perdida y esto se
verá mejorado en la medida que se logre tener una disminución en los pagos a
proveedores, Nos podemos apalancar con los Bancos con Factoring línea triangular,
teniendo más plazo nos permite mejorar nuestro flujo de caja operativo. Los costó
ventas tienen un crecimiento entre el 22% y 19%, con respecto a nuestros productos y
con base a nuestro primer año financiero.

 Construcción del flujo de caja de inversión.

FLUJO DE EFECTIVO EN ACTIVIDADES DE


INVERSIÓN: 2.022 2.023 2.024
(+) Venta de inversiones: $ 70.000.000 $ 90.000.000 $ 90.000.000
(+) Venta de vehículo usado: $ 60.000.000 $ 85.500.000 $100.500.000
(-) Compra de maquinaria: $ 20.000.000 $ - $ 45.000.000

12
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

(-) Compra de muebles: $ - $ - $ -


Efectivo generado en actividades de
inversión = $ 110.000.000 $ 175.500.000 $ 145.500.000

 Identificación de las fuentes de financiación, costos y modalidades de pago.

Como fuente de financiación tenemos inicialmente los socios, los bancos por medio de
Factoring (confirming) y leasing para los activos fijos.
o Nos referimos a la Venta de vehículo usado al rubro de propiedad planta y equipo
que se puede encontrar al EEFF.
 Construcción del flujo de caja de financiación.

FLUJO DE EFECTIVO GENERADO EN


ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN 2022 2023 2024
(+) Capitalización mediante emisión de
acciones: $ 450.000.000 $ 600.350.243 $ 812.335.024
(+) Venta de bonos: $ 30.000.000 $ 39.600.000 $ 48.600.034
(-) Pago de obligaciones financieras: $ 50.000.000 $ 56.780.000 $ 68.770.000
(-) Pago de participaciones: $ 12.560.000 $ 14.560.000 $ 14.560.000
Efectivo generado en actividades de
financiación = $ 417.440.000 $ 568.610.243 $ 777.605.058

TOTAL FLUJO DE EFECTIVO GENERADO POR LA


EMPRESA = $ 515.879.299 $ 726.416.326 $ 802.928.427

 Determinación del flujo de caja libre.

El flujo de caja de operación tiene unos costos elevados por la falta de maquinaria de
ultima de maquinaria de última tecnología, la cual nos ayudaría a bajar algunos costos
fijos, como los son energía en plata de producción, distribución, empaque y embalaje.
Adicional a esto nuestros costos se han elevado por la cantidad de producción que

13
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

tenemos para poder suplir las necesidades de nuestros clientes, en los nuevos sectores
de mercado donde están entrando nuestros productos (zonas rurales, cabeceras
municipales y zonas urbana).

5. Estado de situación financiera:


 Construcción del estado de situación financiera para los primeros tres años de
operación.
podremos observar el estado de situación financiera para los primeros tres años de
operación en nuestro mercado lácteo.

14
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

Estado de Financiero del 1 de Enero del 2022 al 31 de Diciembre del 2024


ACTIVOS
ACTIVOS 2022 2023 2024
EFECTIVO Y EQUIVALENTES $ 450.000.000 $ 600.350.243 $ 812.335.024
CUENTAS POR COBRAR $ 45.000.000 $ 44.500.000 $ 55.540.070
BANCOS $ 30.000.000 $ 39.600.000 $ 48.600.034
INVENTARIOS $ 60.000.000 $ 80.000.000 $ 100.000.000
OTROS ACTIVOS CORRIENTES $ 15.000.000 $ 25.000.000 $ 39.070.000
TOTAL DE ACTIVOS CORRIENTES $ 600.000.000 $ 789.450.243 $ 1.055.545.128
ACTIVOS
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO $ 60.000.000 $ 85.500.000 $ 100.500.000
OTROS ACTIVOS INTANGIBLES $ 30.000.000 $ 44.000.000 $ 48.000.000
INVERSIONES EN ASOCIADOS $ 70.000.000 $ 90.000.000 $ 90.000.000
INVERSIONES A LARGO PLAZO $ 20.000.000 $ 45.000.000
TOTAL DE ACTIVOS NO CORREINTES $ 180.000.000 $ 219.500.000 $ 283.500.000
TOTAL DE ACTIVOS $ 780.000.000 $ 1.008.950.243 $ 1.339.045.128
PASIVOS Y CAPITAL
PASIVOS
CUENTAS POR PAGAR $ 50.000.000 $ 60.000.000 $ 100.000.000
BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS $ 44.000.000 $ 49.350.000 $ 59.104.340
IMPUESTOS POR PAGAR $ 69.383.199 $ 77.800.509 $ 60.091.157
TOTAL DE PASIVOS CORRIENTES $ 163.383.199 $ 187.150.509 $ 219.195.497
PASIVOS
IMPUESTO SOBRE LA RENTA $ 11.250.000 $ 13.300.000 $ 13.300.000
DIVIDENDOS POR PAGAR $ 12.560.000 $ 14.560.000 $ 14.560.000
TOTAL DE PASIVOS NO CORRIENTES $ 23.810.000 $ 27.860.000 $ 27.860.000
TOTAL DE PASIVOS $ 187.193.199 $ 215.010.509 $ 247.055.497
PATRIMO
CAPITAL SOCIAL $ 250.000.000 $ 250.000.000 $ 260.676.000
UTILIDADES DE VENTA $ 330.900.000 $ 511.758.000 $ 857.794.860
TOTAL DE PATRIMONIO $ 580.900.000 $ 761.758.000 $ 1.118.470.860
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 768.093.199 $ 976.768.509 $ 1.365.526.357

6. Indicadores financieros:

 Identificación de los principales rubros de los estados financieros.


Se determino el análisis donde se presenta los rubros principales identificados, los
cuales hacen referencia a su vez a las fuentes usadas en los indicadores financieros:

15
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

Principales Rubros
Ventas
Costo de Ventas
Estado de Utilidad bruta
resultados Utilidad operacional
Gastos financieros
Utilidad neta
Cuentas por cobrar
Inventarios
Total activos corrientes
Propiedad, planta y equipo
Total activos no corrientes
Estados Total activos
financieros Cuentas por pagar
Total pasivo corriente
Total pasivo no corriente
Total pasivos
Total de patrimonio
Total pasivo y patrimonio

A su vez, se realiza la determinación según se relevancia de los siguientes indicadores


por su tipo:
 Indicadores de liquidez: Relación Corriente y Capital trabajo.
 Indicadores de operación: Rotación de inventarios y Rotación de cuentas por
cobrar
 Indicadores de rentabilidad: Rendimiento sobre el patrimonio, Margen
operacional, Margen neto.
 Fuentes de financiación de los activos y su participación: Sobre activo total y
Corto plazo.

Siendo en total los siguientes indicadores financieros y sus valores respectivos en el


ejercicio realizado:

Años
2024 2023
Relación Corriente 4,82 4,22
LIQUIDEZ
Capital trabajo 836.349.630,88 602.299.733,56

16
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

Liquidez seca Inventario 4,36 3,79


Liquidez seca Cartera 4,56 3,98
Sobre activo total 0,18 0,21
Sobre patrimonio neto 0,22 0,28
ENDEUDAMIENTO
Corto plazo 0,89 0,87
Largo plazo 0,11 0,13
COBERTURA Cobertura de intereses 3,96 7,43
Rotación de cuentas por cobrar 50,46 37,61
Días de cobranza 7,23 9,71
Rotación de inventarios 19,45 14,52
EFICIENCIA
Días de ventas 18,77 25,14
Rotación del activo total 2,09 1,66
Rotación del activo fijo 27,89 19,57

Años

2024 2023

EBIT: 132.419.206 195.806.592


EBITDA: 157.872.539 217.548.814

Amortización: 1.333.333 1.222.222


Depreciación: 24.120.000 20.520.000

Análisis del resultado de los indicadores financieros:

 Según nuestro análisis del resultado con base a los indicadores financieros
observamos que la relación corriente tiene la capacidad de afrontar los
compromisos financieros a corto plazo que tenga la empresa. Ya que nuestro
total de activos corriente corresponde 4,82 veces el total del pasivo corriente.
Podemos confirmar lo anterior por medio del indicador “sobre activo total” el
cual nos indica que el total de pasivo corriente en el año 2024 corresponde al
18% del total de activo corriente, siendo menor que en el año 2023.
 Nuestro capital de trabajo nos proporciona una gran capacidad para suplicar las
necesidades diarias de la empresa o su defecto obstáculos que se nos
presenten a corto plazo.

17
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

 A su vez, el 89% de los pasivos de la empresa corresponden a pasivos


corrientes. Es decir que son obligaciones a corto plazo. Teniendo en cuenta que
la empresa tiene gran capital de trabajo da como garantía el pago de eso
pasivos a corto plazo.
 Según el indicador de rotación de cuentas por pagar contra las ventas
realizadas por año nos permite analizar que tenemos una fluidez que equivale a
un total de 50,46 veces las cuentas por pagar, y aumentó considerablemente
del año 2023 al 2024.
 Según nuestra rotación de inventario podemos analizar que tenemos un alto
flujo de ventas el cual nos permite poder realizar este costo de venta, que en el
año 2023 se encontraba en 14,52 y en el 2024 aumento a un 19,45 debido a las
ventas.
 El rendimiento sobre el patrimonio nos permite evaluar la capacidad que en
este momento tiene nuestra empresa la cual corresponde a un 11% por ende
nos permite generar algunos beneficios a través de la inversión realizada por
los accionistas. Sin embargo, es un porcentaje menor al año pasado.
 Respecto al indicador del margen operacional podemos identificar que dicho
margen se redujo considerablemente del año 2023 al 2024 dado el aumento
del costo de venta y de los gastos operativos. Lo anterior nos indica que para el
año 2025 debemos encontrar una estrategia operacional y financiera que nos
ayude a reducir estos costos de venta sin que nos afecte nuestro nivel de
producción. Por ende, el indicador del margen neto para el año 2024 también
se vio afectado por los incrementos en nuestros productos financieros, gastos
financieros, otros ingresos y gastos.

 Referencias

Fuente: Superintendencia de Industria y Comercio. Diciembre 2021

18
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas en un Entorno Apellidos:
Digital Nombre:

Fuentes
 Inflación en Colombia: en 2023 no bajará tanto, pero en 2024 volvería a la meta
(bloomberglinea.com)

 Dólar se mantendría en el rango de los $4.625 a $4.806 hasta el 2026: Ministerio de


Hacienda (forbes.co)

 ES-SLC_Version-publica.pdf (sic.gov.co) – Estudios económicos sectoriales –


Análisis sector Lácteos – Superintendencia de Industria y Comercio.

 Banco de la República de Colombia – Series estadísticas - Inflación total y meta |


Banco de la República (banrep.gov.co)

19
Actividades

También podría gustarte