Está en la página 1de 3

Parque de Bombas

Erick J. Báez Rivera


13 de noviembre de 2023.
Español- Sra. Feliciano
Quinto grado
Historia
El Parque de Bombas es un edificio que se halla ubicado en la plaza principal de
la ciudad de Ponce. En 1882, se le ordenó al teniente coronel Máximo Meana, que
también era arquitecto, que diseñara y construyera la estructura. A finales de ese
mismo año se inauguró. En 1883, un enorme fuego amenazó las vidas de los
habitantes del sur de Puerto Rico, así como la economía del país. Los bomberos
ubicados en el Parque de Bombas lucharon con el fuego por varios días hasta
extinguirlo. Razón por la que el grupo de bomberos ha sido honrado muchas
veces en Ponce y el resto de la isla. En 1885, la estación se nombró oficialmente
como Estación de Bomberos de Ponce, así toda operación relacionada con Ponce y
las ciudades adyacentes era atendida desde el Parque de Bombas; en ese tiempo,
Máximo Meana, el arquitecto, fué nombrado alcalde de Ponce.

El 12 de julio de 1984 se incluyó en el Registro Nacional de Lugares Históricos.


La estación estuvo operando un total de 108 años.

Antes de cerrar en 1990 se convirtió en un museo, una gran atracción turística.


Muchas veces los mismos bomberos ofrecían recorridos a los visitantes cuando
no estaban atendiendo una emergencia. Tras su cierre en 1990 el edificio se
preservó como museo. En el primer piso hay maquinaria antigua usada para
combatir incendios, varios estanques portátiles de agua y su famoso carro de
bomberos. En el segundo piso se pueden encontrar artefactos que utilizaban los
bomberos y cuadros de distintos coroneles y bomberos. A día de hoy, se estima
que es uno de los lugares más visitados y fotografiados de Ponce.
Fotos:

También podría gustarte