Está en la página 1de 13
CavtruLo 1 NOCIONES PRELIMINARES SOBRE MINERIA ‘La mineria es una actividad muy antigua y forma parte de la de las civilizaciones. Actualmente no podemos concebir ‘una sociedad sin Ios aportes de la minera (responsable), los cus- les, a través de su posicién en la vanguardia de los exigentes cstindares ambientales impuestos en la regulacién, configuran ‘una economia prospera. Por tanto, la minerfa es una actividad {que incide en la economia regional y es un importante motor econémico para las comunidades en irminos de aporte al Pro- <éacto Brut Intern (PBI) (Viana, 2018, p. 618). ‘Como se desprende del prrafo anterior, la mineria es una ati- Vidad de gran importancia en el desarrollo de cualquier pas. En ‘nuestro caso particular, el Perd es un pas ico en recursos mine- rales: genera divisas,ingresos para cl fisco, empleo directo © Initecto y un efecto multiplicador sobre otras actividades pro- . La industria de los minerals, de su aprovechamiento en gene- ral y sus profesionales en particular se encuentran inmersos en ‘un entom operativo totalmente distnto, pero en el que deberdn asegurar el futuro desarrollo tecnol6gico, social y ambiental que las sociedades humanas demandan (Herera, 2006). En ello reside Ia importancia de su trabajo, muy aparte del aporte econ6- ico que significa La actividad minera es esencial para el desarrollo dl pais. Asi Joa considerado el TUO LGM, que la considera como una act- Vidad de utlidad pablica y de interés nacional. En esa linea, el ariculo 60 de la Constitucin seal: 1 Estado reconoce el pluralismo econsmico. La economia nacio- tal se suventa en a coexstnci de dveres formas de propiedad Y de empress. Solo autrizad por ley expres, el Estado puede realizar subsiisiamente actividad empeesral, deta 0 indie ‘a, por rain deat interés pablicoo de manifesta conveaiencia nacional La atvidad empresa, pblica o no publica, rei e ‘mismo tratamiento legal EPR QUE HS TAN IMPORTANTE LA MINERIA PARA EL PERO? Sein el Istiwo Peruano de Beonomi, I inet representa mis 4:1 SO de las visas 20% del recaudacign fiscal y el 11% de Producto Brut Inero, la mayor parte de la inversin extrnjera, cre oro desta Factores macroeconsmicos. Carlos Galver, presidente de la Sociedad Nacional de Mineri, eto y Energia (SNMPE).teme que lt proximidad de as eleccio- res presidencies y purlamentrias radii el discurso atiminero nl pulse impida el avance de nuevos proyectos minetos;Solo la 'SNMPE debe estar preocupada por esa posiiliéad o tmbién lo deben estar el Ministerio de Economia y Finanzas, la prsidencia de la epg, incluso el pas entero? ‘Aunque —como veremos ms adelante no todos compute gue la conflictividad soca ea la principal causante de Te menoe inves ‘minera, convene preguntarse: qv an important e a mineria para Peri? Es reempazable? ‘La minera tiene una presencia imporute en el pals. Genera un {rm impacto en el resto de la economia», comenta Carlos Casas, exviceminisi de Econom y acl director del Centro de Estados Sobre Minera y Sosenblidad de la Universidad del Pact. ara Casas [a dsminucin dela inversion miners ui pueda tater de compensarse en el corto plazo con el desarrollo de infest fel producto al tr, el mem de Lima y Ia refiner de Talara (Ricardo Muhr, ctado en Proyectos Multimedia $.A.C., 2012,p.5). ‘Ahora bien, la causa de que las empresas mineras junior no continden con la actividad minera es la falta de respaido finan- ciero y de presupuesto, Debido a esto, venden el proyecto ya comprobado a empresas rmineras formales grandes, por lo que es oportuno sostener que Jos costos de exploracién son mucho menores que el desarrollo, la explotacién y dems actividades mineras que requieren presu- pestos muy elevados. Al respecto, debemos tener claro que un proyecto minero puede ser una mala inversGn o una setvidad rentable y sosteni- ble en funcidn a las decisiones financieras que se tomen para su desarrollo, financiamiento y control (Cércamo, 2019) [UN APORTE 4 LA GESTION DE EMPRESAS MINERS Le gestsn fnanceray de costs s vil en la mine. Las decisio- res financiers deben conserar Ins reservas disponibles, a ley 0 Calida dl mineral y ls proyeccones de precios del mereado mn dial. Elo permis tomar devisionesefcentes sobre procedimientos ¥ voimenes de explotacign, mecanismos de financiamient, ene otras, que maximicen la retabilidad del proyecto. Ls depts minerals son de cildad variable. La variabilidad de calidad dentro de los depts individuals planes decsiones fina fiers eratépcas respect a la ley del minoral y Secuencia de las operaciones miners. Por ejemplo, se debe explotar primero las zomas de alta ley para apalanar el financiamiesto con un mayor ‘equity; generdndose ligider para las inversions niials. La vai bilidad de calidad ente dstinosdepéstos iene una influence. tica en un amplioespectro de asuntos financiers y de planifcacion, relacionados con la rntbilidad econémica y productvidad en el tiempo. Las decisions financiers estén vnculadasdiectamente con Ia ges: ign y cont de costes y el plancamiento estatégco aplicados a sector mineo, En el ea de nana e ana Is nformacin fin ‘sea, estimando el costo de capital yulizando erramienta de an lsis y madicién de la remabiidad para planicar y gestion los aspects financiews y de control de costes. Ademis, se debe conta on un enfogue estratégco que permita un rendimieno ficient de los recuss y la eficar toma de decsionese implementacisn de las rmismas mediante os planes y presupuestes. in conus, In gestion financiera permite tomar decisones ef cients sabe la expotci, desl, financiamient y contol de lun proyecto minero, Para ello, se adeca a los ciclos econdmicos rundinlesy als canetristicespeopas del proyecto, con el in de ‘maximiza a rentbilidad y prodacividad, Las EMJ enfrentanriesgos como toda empresa, en esrieto, de cuatro tipos: + Beonémico: elacionado al rendimiento de las inversio- nes realizadas, Io que est vinculado a Ta evolucién de precios de los metals. + Naturaleza de las actividades de exploracisn: dependen del éxito para encontrar un yacimiento que sea viable de ser aprovechado (explotado) + Beoldgico: los costos de conservacién de los ecosistemas ddande se descubren los yacimientas. + Social: relacionado con los intereses y los derechos de Jas comunidades que habtan las zonas en donde se desarrollaré el proyecto minero (Osinergmin, 2017), En estricto, podemos precisar que la industria minera es la sccidn humana destinada a extraer y transformar los recursos minerales con la finaidad de satisficer necesidades mediatas Baldesn Rios, 2016), La 1aronrancta De L.4 MINERIA RESPONSABLE [Aunque es conocido en el mando qu fa humaniad, dese su iniio hasta hoy’ da, se ha dedicad al aprovechamiento de Ios recursos nuurles para'sualimentaci y calidad de vida, sean ests bienes renovablet 0 no renovahle hasta desallar industri ales como poubiizadors de agus, agrcolss,ganaders,pesqueras, madererss, rmineras ypeoleras entre oas muchas. Cone paso del iempo,el aprovechaiento de los recursos naturales dela mano de It cencia y Ia tecnologia redid los impacts imbientles para un adecuado desarrollo social econémico de los pases que albergan valioss e importantes recursos naturales de a ano de a transparencia y la rdicidn de cuentas de los fondos aséndose en el principio cenfico de que «la materia nose crea se destruye, solo se transforma, no existe sector m industria en a sociedad modema que pueda prescindr de os productos que prod en los recursos minerals, Le industria miners, también conoid como extractives vital y ‘st presente en cada una dels actividades humana; por ejemplo ‘ena generaciéncctrca, construcidneinfaesructur, tanspore, comunicacién, mecénica,insrumentcién, medina, alimentcin, eetodondticos, ropa y calzad, ivesigacion cieniica y espa. ial, ae como también en servicios y medioe de consumo, ‘aly como se ha abordad en diferentes foros miners interaciona Jes, desttemano parece qe Ia expotacin miners y la sextenibiliad son conceptos antagénices. Sin embargo, analizando la indusia ‘ineraholishcamente podria no srl, ya qe no soo se puede eat Airel seetor miner, sno también ass usuarios primarios, interme dis finales dentro de la sociedad, que al seguir profundizando este enfogue produce una integracia que se matiene en el impo. Desde es vsin completa de I industria miner puede la sociedad en su conjunto entender, conocer y vara la miner responsable que eutilzari los mieralesproducidos, que minimizar el impacto al medio ambiente en sus opericione industrials y que dinamizaré dsartollo social y econsiico del pas partiendo de las comanid des mineras con la waspueaciay el uso adecuado de los fondos ara consul, espero haber dejado en ls lectoes de este prestisioso diario, algunas ideas que validan la importancia de la mineria rex posable, Ia cual es necesaria par Ia sociedad y para cada ser ‘humano gue demands mejor calidad de vida. Debio principalmente «que sin Ia explotscién miners no habria progreso en el presente ni enlfuuo, lo que implica iencia cena ‘qe como dominicanos trajemos unos, para que nada ni nadie ‘pueda imped queen el pas se explotenracional, concienzuda y ‘esponsiblemente sus reservas miners yelevemos el destrllo de planeta, ene: Soma 09 Finalmente, de acuerdo con Hamilton Depassier, la actividad, Adespliegue de energia, trabajo, cienca, téenica y capital, dst nada ala investigacion y expltacién que representa un valor de uilidad actual como materasprimaso cualquier ota forma, para la produccin de una riqueza, constituye lo que entendemos por industria minera (1951),

También podría gustarte