Está en la página 1de 1

ARQUITECTURA COLONIAL

Tipo de diseño o estilo arquitectónico utilizado en edificios, viviendas o iglesias propios de un país ,que fue llevado hasta
los países de los cuales tuvieron control de ellos por unos años es el caso de España con el virreinato del Perú se
incorpora el estilo arquitectónico español y se origina la fusión de la influencia europea y los artesanos peruanos
formando un estilo original.

El estilo barroco siglo XVII


Fue el estilo más difundido especialmente el barroco churrigueresco propio de España y llamado así por la familia de los
Churriguera los cuales eran una familia de arquitectos con estilo barroco qué se caracterizaron por el empleo de adornos
de forma exagerada que viene a ser una de las principales características de este como antes fue mencionado sus
principales características son la recargada ornamentación y además las representaciones de plantas y personas como
decoraciones.

El estilo rococó en el siglo XVIII


Conocido también como el barroco francés y se introdujo gracias a la entrada de los borbones a la corona española se
caracteriza por tener balcones redondeados y la disminución de adornos además del empleo de líneas y curvas hoy estas
edificaciones poseían grandes espacios en su interior

El Estilo Neoclásico siglo XIX


Estilo que se caracteriza por el predominio de tendencias o formas greco romanas poseía columnas románicas sin
decoración hoy tenían un estilo monumental rígido sencillo y muy simétrico el estilo neoclásico va en contra del estilo
barroco

También podría gustarte