Está en la página 1de 2

Cátedra Libre Géneros y Sexualidades "Amelia Carreras"

Becaries del IIEGe


cuentan sus experiencias
y proyectos
¿Qué investigamos desde
los estudios de género?
Charlas abiertas a todo
público.

Se cumplen 40 años del retorno de la democracia. En el marco de las actividades


conmemorativas impulsadas por la Facultad de Filosofía y Letras, les becaries del
Instituto de Investigaciones de Estudios de Género, perteneciente a esta casa de
estudios, decidimos organizar un ciclo de charlas a través del cual dar a conocer algunas
de las tantas líneas de investigación que desarrollamos. Reivindicamos una vez más, y
sobre todo en los tiempos que corren, los tres pilares fundantes y transversales de la
Universidad de Buenos Aires: docencia, extensión e investigación. Les invitamos a
participar de esta serie de encuentros de intercambio.

Comité organizador: Florencia Cataldo Díaz, Mayra Valcárcel, Violeta Ayles Tortolini y
Gabriela Mitideri.
JUEVES 31/08 [17 hs] GÉNERO, IDENTIDAD E INTERDISCIPLINAS

 José Ignacio Scasserra (Filosofía): El concepto de crítica en Michel Foucault


 Ana Laura Sucari (Historia): La restitución de identidad como proceso. Una relación
entre historias de vida y estrategias políticas a la luz de diversas coyunturas históricas
(1980 – 2017)
 Daniel Sicerone (Filosofía): La desontologización de la sexualidad y su correlato
micropolítico farmacopornográfico en la Teoría Queer de Preciado
 María Julieta Massacese (Estudios de Género): Figuras de la naturaleza en Donna
Haraway
Aula 132, Puán 480, 1°piso
Cátedra Libre Géneros y Sexualidades "Amelia Carreras"

Becaries del IIEGE


cuentan sus experiencias
y proyectos
¿Qué investigamos desde
los estudios de género?
Charlas abiertas a todo
público.

JUEVES 28/09 [17 HS] TRABAJO Y CUIDADOS



Martín Álvarez (Antropología): Fútbol feminista en la Villa 31
Guadalupe Chein (Antroplogía): Prácticas y sentidos de experiencias de maternidades juveniles
escolarizadas en contextos vulnerados (CABA)
 Antonella Delmonte (Antropología): Experiencias de trabajo en la industria de la confección de
indumentaria
 Paula Erijman (Historia): Disputas de las maestras retiradas alrededor de las
jubilaciones y pensiones (1882-1924)

JUEVES 26/10 [17 hs] GÉNERO, ARTE E INTELECTUALIDAD

Valeria Caruso (Historia): Historia intelectual de las mujeres en la reconstrucción democrática


argentina
 Clara Charrúa (Letras): Melodrama y feminidades insumisas en las obras de Salvadora Medina
Onrubia, Beatriz Guido y Silvina Bullrich
 Valeria Alcino (Artes): Eva Perón. Patrimonio a través de la colección de trajes de los museos
de Buenos Aires
 Cecilia Malnis (Ciencias Sociales): El activismo lésbico en Argentina (2001-2011): un estudio
desde la experiencia

Aula 132, Puán 480, 1°piso

También podría gustarte