Está en la página 1de 3

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

CONTABILIDAD

TAREA ACADÉMICA 02

Curso: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Sección:

Docente: M. C.P.C. Rosalyn N. R. Condori Medina Código: C20187

Alumno: MARGOT YUDIPSA CONDORI ROQUE Código: U18102860

INDICACIONES:

• La tarea debe ser desarrollada y subida al CANVAS en formato digital.

Fecha: 20/05/2022

1. Indicaciones generales:
- Elaboración individual de dos infografías.
- La primera, acerca del objetivo de la información financiera y
- la segunda, acerca de las características cualitativas de la información financiera.
2 . Indicaciones específicas:
- Para la elaboración de las infografías se debe considerar la revisión del capítulo 1 y 2 del
marco conceptual del año vigente.
- La presentación de la TA2 se debe realizar en la semana 8. - Presentar el informe en formato
PDF.
- Formato: Times New Roman 12, interlineado 1.5 y justificado.
3 . Recomendaciones:
- En caso sea necesario, el alumno puede incluir información adicional a la solicitada, siempre
y cuando guarde relación con los temas tratados en la unidad.
- Se sugiere revisar fuentes confiables para poder acceder a información.
- Citar la fuente bibliográfica revisada en formato APA.
4. Criterios de evaluación:
En Canvas se encuentra la rúbrica de evaluación Tarea Académica 2
INFOGRAFÍA 01: OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

✓ Proporcionar información útil a una amplia gama de


usuarios.
✓ tomar decisiones de tipo Económico acerca de la
situación financiera.
✓ Resultados y flujo de efectivo de la entidad los
estados financieros.

Internos. accionistas, directores,


trabajadores
Externos. clientes, proveedores, entidades
financieras, comunidad local

✓ Permite tomar decisiones a los inversionistas


✓ toma de decisiones, la gestión contable y financiera
✓ análisis del problema
✓ selección de alternativa
✓ implementación (puesta en marcha9
✓ mejora alternativa
✓ análisis de registros financieros
INFOGRAFÍA 02: CARÁCTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA
INFORMACIÓN FINANCIERA

✓ Relevancia. Es capas de influir en las


decisiones que tiene valor predictivo.

✓ Representación fiel. esencia sobre la forma,


neutralidad prudencia e integridad.

✓ Materialidad o importancia relativa.


materialidad o con importancia relativa es un
aspecto de la relevancia específico de la
entidad, basado en la naturaleza o magnitud,

✓ Comparabilidad. Las decisiones de los usuarios


conllevan elegir entre alternativas, por ejemplo, vender
o mantener una inversión, o invertir en una entidad
que informa o en otra
✓ Verificabilidad. La verificabilidad ayuda a asegurar
a los usuarios que la información representa
fielmente los fenómenos económicos que
pretende representar.
✓ Oportunidad. Oportunidad significa tener información
disponible para los decisores a tiempo de ser capaz de
influir en sus decisiones. Generalmente, cuanto más
antigua es la información menos útil resulta.

También podría gustarte