Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Geomática

Sistemas de Informacion Geografica 2


ArcGis Online Web Map

Samuel Carrada Cruz


Osvaldo Solano Roman
OBJETIVO

Realizar un aplicativo web y ponerlo al público en general en arcgis online para


observar,conocer y así mismo trabajar con esta modalidad de software.

INTRODUCCIÓN
ArcGIS Online es una solución de representación cartográfica y análisis basada en la nube.
Se utiliza para crear mapas, analizar datos, compartir y colaborar. Obtener acceso a
aplicaciones, mapas y datos específicos de flujos de trabajo y provenientes de todo el
mundo, además de herramientas pensadas para la movilidad en el campo. Sus datos y
mapas se almacenan en una infraestructura segura y privada y se pueden configurar acorde
con sus requisitos informáticos y de cartografía.

DESARROLLO

Primeramente creamos un usuario en ESRI para acceder a una prueba de 21 días


de arcgis online de ahí nos vamos a la pestaña de mapa ,una vez ahí podemos
cambiar el basemap

seguidamente para agregar capas hay que asegurarnos que sean de tipo shapefile,
en este caso al tener problemas con el link compartido por el profesor utilizaremos las capas
con las que iniciamos el semestre del mapa temático del Edomex cargandolas en un archivo
ZIP

Una vez cargado se desplegará de la siguiente manera

Mostrará las capas cargadas así como la información en el mapa que en este caso muestra
los estados de la República Mexicana y la población del Estado de México

Después de esto trabajaremos con la capa de población y mostraremos etiquetas de los


municipio del Edomex
Después crearemos un filtro sobre la capa de Estados para que muestre únicamente el
Edomex basándonos en la información del primer mapa temático

Obteniendo el siguiente resultado


Después crearemos filtros para mostrar únicamente la población en municipios como
mínimo de 2500 habitantes y como méxico 500000 habitantes

De ahí podemos jugar con el estilo de mostrar, los colores , la transparencia o crear zonas
de influencia a cierto radio en kilómetros
Así como mostrar en mapa de calor
Para compartir el mapa al público en general primero hay que guardarlo, y después darle la
opción de compartir donde nos podrá ofrecer un link para compartir

CONCLUSIÓN

Este ejercicio sirvió para conocer el ArcGis online y ver que es muy similar a los
software para poder trabajar sin tener estos instalados por si nuestras máquinas no
son las más potentes, es algo similar a la forma de trabajar en los softwares de
ArcGis quiza algo mas practico diria yo, la unica desventaja que yo vería en mis
posibilidades sería el tema de las licencias,

LINK DEL MAPA


https://arcg.is/CaODv

También podría gustarte