Está en la página 1de 16
PRESENTACION Pete me een te de Energia y Minas. Economista Alberto Acosta el 9 de abril 2007 en Quinta Lucrecia, ore) Ge ge eO re aie ree eccirs ea Rom aie ec nec Oe aren trea Ce Oe Ae ed renavables merecen un tratamiento integradory profunda Fee eae Se Peete er et et eters tae te ee ae ete Cerne een Ces Roe etter ee ont recone eer a Beconociendo estos mites claramente. prevsbles, Fevador no puede adoptar una estrategia sustentade en Se eee eS Bee eee tea ca Re ee Sec ck oe ede Pte eer rt ti ok ue ey ee oh uence eee een etd Recreate tae Gee oC aor Ce Ts feet ee eee ca hacia una economia postpetrolera, que na representa Fe ea eee ae teplotacin extraccionista, como podria ser la minera en et eco PROYECTO MDROELECTAICO SOPLADORA Coe ir een a ceed Cee rucm enka destrozos ambientales y sociales, particularmente en la ‘Amazonia. Hay que procurar obtener el mayor beneficio posible para el pais en cade barr extraido, refinado, Goede Ree ee cee volumen de extraccién, pero hay que hacerlo respetando la Cede ea Ronee ee ee ee) Pr RR acme eo on Cra ee ott eco oie pegsee Cc) Ganon en bert eee tee Con rae ited Creu eeu rer ce ae ea ee ee Geter ee ec ene ae reer ee tet equilbrado, indica autosostenido; por el contraro, ha Se en Oe Peer ocean ence nce ec Sat ae ie ene a enc No es posible que se mantenga un esquema perverso de descapitalizacones programadas, Tampoco es tolerable el Oey deseable que via c sto de electric a grupos poderasos se be una ek r entras el rueso dela poblecién debe src: 25, repens integramente la act cara, incluso p 2 del exter es n a qutati | pals. Tampooo se ant I suninist Cr i ql t ap lod i mi r aas, ope Ta aritas de elctrici Eco, Alberto Acosta, Ministo de Energia Eco Rafael Corea Presdente Constitucional de la Repdblica, luego vendrén ots proyectos: Minas lubones, Chesp Jcafia_pera sobre todo Coca Cado Sinclar con 1500 MW. Un pals con el potencial de eneraias renovables como el Ecuador tiene que cambia on forma crstica su visin energé= tica La tarea pasa por defini tambien planes adecuados de aprovechamiento dela eneraa soar, edi, geotérmica, dela biomasae incluso mareomatrz. En as Islas Galépagos, para citar camo ejemplo un caso, el gobierno deserollaré el programa ‘cero combustibles files’, que presentaremos el préximo martes 24 de abril como un proceso que permita en pocos afios erraicar las enerias depredadoras en el archiiélago manteniendo su frag y ica biedversidad en estrecha armonia cn as demandas de su poblacién De esta experiencia extraeremos las conaciméentos mas adecuados para aplicarls en elcontinente Entonces, ls desafios que enfrenta el gobierno para erie: tar el sistema energético hacia un sendero de desarallo. sostenibl,siendo enarmes, se aticulan alrededor de cinco consieracions fundamentales Enprimer lugar, sla viablidad misma del sistema laqueesta en juego. Elteto que se presenta consste en construir una estrategia energéica altemativa,articulad alrededor de ruevasrelaciones entre todos ls subsectores energéticos y sobre todo bajo le perspectiva de prepara las condiciones para una transcin no traumatica hacia una econoapost- petrolera, asf como para contrbuir en la lucha dela human dad contra calentamiento global Fn segundo témino, afntar los desafios reteridos de ninguna manera significa idear respuestas fragmentadas para la solucin de problemas aislados El enfoque reducci- rista de descomponer una comgleja realidad en sus partes consttuivas para luego reordenarlas bajo certa léica macro exégena al sector no s6lo que no es apizable, sino que PROYECTO 14030. ECTEO SOPLADO serfa responsable, El problema que se presenta es de naturaleza sistéica, es dei, aquel donde una sere de problemas interconectados en una compleja red de interac Clones einterdependencias actdan al mismo tiempo como causa y efecto. Por eso, todo intento por construir una alterativa energétca -como parte de una estrategia de desarallo de largo plazo: obliga a una visén global dela estructura y dela dnémica dela sociedad y de le economia y de susinterdependencias con al sistema energético. En tercer lugar, en una sociedad caracterizada por desecul brios ecanémicas por la concentracin de la rqueza, la neta esta llamada a consttur una de los mecanismas de redistribucion del ingreso y concretamente de la renta petrolea que peritan superar las condiciones de informal ded y margralided de. segmentos importantes de la poblacién, con una ereciente partiipacién del Estado como planficador, controlador y de ser del caso eecutor de los procesos. Esto no significa desconocer el papel del sector privado; por el contrarig, para citar un ejemplo concreto y portuno, con la Cémara de Industras de Cuenca estamos avandando en un proyecto que perita constr un gasoduc to-Corvina en Peto Amistad en Ecuador paral suninistro degasratual ala ciudad El problema consisteen encontrar los mecanismos adecuados para coregs las distrsiones que shan dado en algunos casos de partcpaci del sector privado, que seré actor destacada en nuestra estategia energética Lemos al principio, no sto se trata de produces, sna de consumir mejor, es deci con efciencia. Por eso, en cuarto lugar nos interes la demanda, como complemento de la oferta: las dos caras de la medalla. Asi gu! tenemos que resaltarel programe de sustitucén de focos incandescentes por lémparas fluorescentes compattas, ue se inicio en Cuenca, con 600 mil focos, en la Empresa Centro Sur de Cuenca una de lasmésefcientes. De aqu, con a experiencia, § Zz © Dy.hg, Esteban Albornez Vint President Eecutve de Hid timo, como no hay quinto mal, la energia na pue ierada solamente como un factor de produccién mi le fue u anceros, gracias a k nes de petidlen y a los ingresos que prod fervadios, No hay duda que i est enk smbargo, la enegk ‘se también como una posblded para ke largo de la cadena energ desarolatecnolog ANTECEDENTES arderilo, cuenta con la identificacién d teristcas: una p mada de | umaces ueNca= SES CARRETERA cl a ee | PROYECTO HIDROELECTRICO pauTe PAUTE - SOPLADORA £79000 765 000 £79000 UBICACION opladora, utlizaré Paute, en el tramo rico Paute proyecto Hidro el potencial energético del comprendido entre la descarga de la Central Paute Molino, en a cota 1310 msnm y fa desembocadura del Cardenillo Chico, en la cota 940 msnm; se aprove charén los caudales turbinados de la Central Paute Molino é E € r20 8 eo mL 900} aes 88 ces ld Sale 10 +784, 68 CONFIGURACION ElProyecto Hireeléctrco Paute-Sopladora est constituido por lo siguiontos sistemas SISTEMA DE CARGA Toma de Carga + Vertederos de contol + Tune de conexin entre téneles de descarga de Malina + Tinel de conexién ala cara deinterconeién + Camera de nterconexin Pozo deinterconexin Tainel Superior de carga Tuned + Croce bindado subflwvial delrioPaute Chimenea de equilbrio Pozo dea chimenea + Camara superior + Vertedeo de a chimenea de eulira + Trampade gravas -Pozode carga + Tinelinferior de carga CEE ‘Turbinas Pelton de eje vertical + Namero 3 + Potenciade diseno o74MW 12 PROvECTO HE cos + Alturaneta de diseno 363m + Velocidad 25pm +Efcenca esperade a1% +Nimeroinyectoresportubina 8 Generadores de polos salientes = Nimero 3 -Potencia nominal eM +Potencia aparente nominal wIeMVA Velocidad snerénica w5rpm + Nimero de polos 2 Voltaje BBKV tilesico -Frecuencia 0H + Efciencia 298% -islamientodelos deverados Clase F Transformadores trifésicos +Potencia TaIsMVA *Conexin Yo0t -Relecén 138/2304V + Tipo derefrgeracén OFWF 1%

También podría gustarte