Está en la página 1de 2

PROPUESTA FERIA DE SERVICIOS Y MOVILIZACIÓN

CASA CULTURAL POTOSÍ

La propuesta de feria de servicios que se propone desde la Casa Cultural Potosí, es un


espacio en el que además de la presencia de las instituciones correspondientes para
ofrecer los servicios e información entorno a las violencias en las infancias, se convocará a
otras organizaciones y colectividades que nos acompañen en la disposición de un escenario
artístico y pedagógico dirigido a toda la comunidad. Previo a esta jornada de feria de
servicios y movilización, propuesta para el día domingo 15 de octubre de 2023, se
realizará una cartografía y diseño de volantes, identificando posibles lugares donde ocurren
las violencias, esto con lxs niñxs y profes de los procesos del barrio Potosí de la localidad
de Ciudad Bolívar.

Esta cartografía previa al evento, busca trazar una ruta de pistas para construir una ”carrera
de observación” para el día de la feria, que funcione como un juego en el que una pista
llevará a la otra y en cada estación de encuentro habrá una intervención de las instituciones
competentes con la información sobre el tema y una reflexión por parte de la casa cultural.
Allí se repartirán folletos, volantes y demás material impreso que se pueda llevar a la
comunidad con la información correspondiente.

Para esta jornada de feria y movilización se propone el siguiente cronograma y actividades:

08:00 am Llegada y montaje de carpas, sonido y espacios.


10:30 am Comparsa para convocar a la comunidad (entrega de volantes, folletos, etc…
gestionar una batucada y grupo de zancos)
11:30 am Taller Partida Feminista (definir sobre qué el taller)
12:30 pm Presentación artística ASODENFA
01:20 pm Almuerzo Sancocho comunitario (hacer esta gestión con recolección de fondos o
alguna rifa o pensar en algo que pueda salir más barato)
02:20 pm Carrera de observación
03:30 pm Presentación artística (definir cuál y quienes)
04:00 pm Cierre y reflexión

Alterno al cronograma, se dispondrán espacios para que la comunidad se acerque a


obtener información acerca de los servicios prestados por las instituciones en torno al tema
de violencias e infancias y pregoneros o pregoneras que constantemente estén hablando
del tema y generando reflexiones.
Requerimientos:
- Carpas
- Sonido (este se puede gestionar con Jhony)
- Impresión de volantes y folletos
- Megáfono (ya está)
- Permiso de uso del espacio público
- Insumos para la comunitaria

Materiales:
- 2 resmas de papel bond
- Cajas de colores
- Marcadores
- Revistas
- Tijeras
- Colbón
- Pinturas
- Pinceles
- Papel craft
- Tizas
- Engrudo

También podría gustarte