Está en la página 1de 6

CONJUNTO RIOJA CASA RUSTICI

MSGSS Giuseppe Terragni y Pietro Lingeri

VIVIENDA COLECTIVA EN LA ARQUITECTURA MODERNA


ALUMNAS: ALMEIDA LUZ MARINA Y BRIZUELA VICTORIA BELÉN
IMPLANTACIÓN
RIOJA RUSTICI

si
M us
pe
ep
us
Gi
i
cin

a
ac

Vi
Co oc
rs Pr
o re
Se sa
Av. Chiclana m Ce
io
pi
on iul
e aG
Vi

a
Rioj Salc
La edo
CONTEXTO HISTÓRICO

RUSTICI RIOJA

1914 1961 1968 1971


1922
Primera Guerra Alianza para el Desarrollo del Gestión de
Benito Mussolini se 1939
Mundial, Italia Progreso y CEPAL proyecto CR a S. Montero Ruiz
convierte en Comienzo
formaría parte de pedido del Banco Intendencia de
Primer Ministro de Segunda Guerra
los Aliados. Municipal CABA
Italia. Mundial

1919 1933-1935 1945 1966 1969 1973


Régimen fascista Construcción Fin Segunda Gestión de Construcción Finalización de la
(1919-1936) Casa Rustici Guerra Mundial S. Montero Ruiz Conjunto Rioja obra
Banco Municipal
ANÁLISIS FUNCIONAL
RIOJA RUSTICI

Planta tipo puentes de interconexión

Planta tipo torres 1, 3 ,5 y 7. Planta tipo torres 2, 4 y 6.

Planta baja Planta tipo

Circulaciones de las torres


● Desarrollo funcional sobre
puntes
● Alteraciones formales en
distintos niveles
Planta del ático, vivienda del propietario Corte A-A
Variaciones de las unidades funcionales
ANÁLISIS MORFOLÓGICO
RIOJA RUSTICI
Prima nuclear del cual se extienden volúmenes macizos y
balcones.

Grilla estructural de HºAº a la vista genera una trama que


facilita las variaciones formales, mediante adiciones y
sustracciones

Puentes interconectores de torres unifican las torres dando


sentido de comunidad.

-Formas simples
-Asimetría intencionada
-Funcionalidad de la forma sobre el
ornamento
-Estructura como parte de la fachada
ANÁLISIS MATERIAL Y TÉCNICO
RIOJA RUSTICI

● Estructura portante, de HºAº, absorbe los


cambios dimensionales entre las plantas y recibir
a los puentes que las conectan.
● Grilla estructural de hormigón armado a la vista,
trama unificadora que facilita las variaciones
formales.
● Cerramientos de ladrillo común de 15cm y
terminados con revoque plástico de color rojizo

-Estructura como parte de la fachada


-Simetría y simplicidad
-Hormigón y mármol como elementos compositivos
que se exhiben con énfasis, materiales de calidad
Puentes con vigas de hormigón postensado y tensores a la vista, descargan sobre las torres en dados de HºAº -Atmósfera de fuerza, inamovilidad, elegancia,
futurista

También podría gustarte